Se están movilizando células durmientes bajo la denominación de «Ejército de las Tribus»
El MİT está activando células durmientes bajo el nombre de «Ejército de las Tribus» en Deir ez-Zor, Raqqa y Tabqa para desencadenar nuevos ataques con el apoyo de HTS.

LÊKOLîN.ORG – Arî Tufan – 17 julio 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
El MİT y las bandas yihadistas HTŞ, que llevan mucho tiempo tramando planes sucios contra el pueblo druso, que ha establecido un consejo militar y reclama autonomía, han afirmado que se ha producido un conflicto entre drusos y tribus beduinas suníes, y han iniciado una serie de ataques genocidas contra el pueblo druso. MIT y HTŞ planean encender la mecha de un nuevo ataque con las mismas células que activaron en Deir ez-Zor, Rakka y Tabqa bajo el nombre de «Ejército Tribal», utilizando los mismos métodos y políticas sucios.
Recientemente, se ha intensificado la actividad de las células durmientes que operan bajo el nombre de «Ejército de las Tribus» en las regiones de Deir ez-Zor, Raqqa y Tabqa, en el norte y este de Siria. Con el apoyo de fuerzas internas y externas, este movimiento pretende extenderse por esta región de Siria.
Según la información obtenida por Lekolin.org, estas células están dirigidas por Musab El-Hefel, hermano del jeque Ibrahim El-Hefel, líder de la tribu El Egedat. Ibrahim El-Hefel desempeñó un papel importante en el apoyo al anterior régimen sirio e intentó reforzar los planes de Irán en la región, pero al fracasar, huyó a Damasco.
ANTECEDENTES Y RELACIÓN CON EL ANTIGUO RÉGIMEN
Según información confirmada por nuestras fuentes fiables, Ibrahim El-Hefel, residente en Damasco, está al servicio de los intereses del nuevo régimen de Damasco y coordina las actividades de las células de su hermano Musab en el norte y este de Siria. Ibrahim, antes de la caída del régimen de Assad, intentó provocar una discordia sectaria entre árabes y kurdos utilizando la influencia de su tribu. Este plan tenía como objetivo reforzar el dominio del antiguo régimen de Damasco y de Irán en la región, pero fracasó debido al rechazo de las tribus árabes. Este plan forma parte de una estrategia más amplia llevada a cabo por el Estado turco ocupante a través del MIT. Ya habíamos descifrado en numerosas ocasiones los planes del MIT para controlar las regiones de mayoría kurda del norte de Siria mediante la alteración de la estructura demográfica y el uso de las tribus.
ALIANZA CON DAESH (ISIS) Y HTS
Según la información obtenida por Lekolin.org, en marzo de 2025, en una reunión organizada por Daesh en Heresta y Ayn Terma, en las afueras de Damasco, se planificaron ataques contra el norte y el este de Siria. Según la información obtenida, se ha sabido que HTŞ y MİT estaban al corriente de esta reunión y que apoyaron el plan. Se ha obtenido información de que el Estado turco ocupante, a través del MIT, propuso que Ibrahim y Musab El-Hefel dirigieran estos ataques bajo el nombre de «Ejército de las Tribus». De este modo, se pretende crear un conflicto entre los árabes y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y la Administración Autónoma a través de las relaciones tribales.
EL PLAN DEIR EZ-ZOR DEL MİT Y EL EJÉRCITO DE LAS TRIBUS
En nuestros análisis anteriores, afirmamos que el Estado turco ocupante tenía como objetivo las regiones controladas por los kurdos en el norte de Siria en el marco del «Plan Deir ez-Zor» lanzado en 2015. Este plan se ha intensificado con un nuevo concepto desde 2023, y el MIT tiene como objetivo crear el caos en la región utilizando grupos tribales.
Según la información obtenida a este respecto, se ha sabido que «Khalif El-Ankud», miembro del consejo tribal de la región de Bahoz, ha recibido el encargo de organizar asesinatos y sabotajes contra destacados dirigentes tribales de Deir ez-Zor. Estos atentados pretenden crear enemistad entre el pueblo árabe acusando a las SDF y a las fuerzas de seguridad interna (Asayish).
Las zonas donde las células durmientes son más activas y el riesgo de ataque es mayor son Ziban, Biserra, Şihêl, Bihere y Siver.
Estas células planean utilizar una táctica diferente para los ataques y, en el marco de este plan, pretenden llegar a Bihere utilizando la carretera de Shamiyeh a través de la ciudad de Hajin, cercana a la región de Bihere, y luego infiltrarse en las zonas donde se encuentran las fuerzas de las SDF utilizando rutas por el desierto. De nuevo, dentro de este plan, se pretende tomar toda la región bajo asedio dirigiéndose hacia las regiones de Xişam y Jideydit Egedat.
Las regiones donde las células durmientes están activas en Raqqa son las siguientes: Mensura, Kerame, Al-Sihil.
Tras la caída del régimen del Baaz, muchos árabes suníes de Mari, Idlib y otras zonas regresaron a ellas. Se sabe que algunos de ellos habían participado anteriormente en actividades militares con grupos armados.
En el dossier especial de nuestro sitio web Lekolin.org del 13 de junio, llamamos la atención sobre los grupos de bandas yihadistas que el MIT desplazó al desierto sirio, especialmente en la línea de Deir ez-Zor, con el apoyo de HTS. Se afirmaba que grupos yihadistas radicales como las bandas Jund El-Aqsa, Hurras El-Din y Daesh de la región formarían células en las regiones de Raqqa y Tabqa para llevar a cabo atentados con explosivos y atentar contra instituciones con el fin de perturbar la seguridad de la región. Como puede deducirse de lo anterior, el MIT está preparando un atentado a gran escala no solo a través de las bandas, sino también a través de las tribus de la región.
PROPAGANDA NEGRA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Además de estas movilizaciones sobre el terreno, los medios de comunicación vinculados al Estado turco ocupante y al gobierno de HTS están desempeñando un papel activo en la exacerbación del conflicto en el norte y el este de Siria. Estos medios de comunicación, en coordinación con sus redes de trolls en las plataformas de redes sociales, están llevando a cabo campañas sistemáticas de difamación contra la Administración Autónoma y las SDF. Esta sucia campaña, cuyo objetivo es sembrar la discordia entre árabes y kurdos, se basa en engañar a la opinión pública con noticias inventadas según las cuales la Administración Autónoma oprime e insulta a las tribus árabes. Además, se utiliza un lenguaje provocador con herramientas mediáticas especiales para la guerra con el objetivo de incitar sentimientos sectarios y tribales. Se trata de un intento de preparar el terreno social y político para que las células durmientes bajo el nombre de «Ejército de las Tribus» lancen una ofensiva, repitiendo así el escenario de discordia sectaria que anteriormente fracasó con el régimen anterior y apoyo de Irán y Turquía. Estos movimientos se producen en el contexto de complejas intervenciones externas e internas destinadas a remodelar el mapa de influencia en Siria a expensas de la seguridad y la estabilidad.