Zehra Doğan – Mujeres, cantemos juntas: ¡Jin Jiyan Azadî!

A instancias del movimiento de mujeres kurdas, los días 5 y 6 de noviembre se celebró la 2ª Conferencia Internacional de Mujeres bajo el lema «Nuestra revolución: liberar la vida». Mujeres de todo el mundo se reunieron en Berlín y decidieron juntas que todas las mujeres debían luchar con una sola voz. Después de haber asistido a muchas conferencias de mujeres hasta ahora, debido a mi

Leer más

Armadas con pinceles: artistas kurdas que luchan por la igualdad

Las mujeres kurdas utilizan el arte como una poderosa herramienta para representar lo que significa ser kurda, mujer y ser humano. El arte es un pilar cultural de cualquier sociedad, mientras que la igualdad de género y las libertades políticas ayudan a las sociedades a prosperar. Dentro de las sociedades kurdas, estos dos elementos han empezado a fusionarse recientemente, dando lugar a un poderoso

Leer más

Entrevista con Zehra Doğan: «He hecho del arte mi vida»

Fuente: MedyaNews Autora: Savan Abdalrahman – Iraqi Kurdistan Fecha de publicación original: 23 de enero de 2021 En primer lugar, ¿quién es Zehra Doğan? Soy Zehra Doğan y nací en Amed en 1989. Tengo ascendencia de Mardin, pero nací en Amed y me gradué en la universidad allí. En Amed trabajaba en una agencia de mujeres. Empecé a dibujar cuando era niña. Estudié Bellas Artes en la universidad. Durante la resistencia en 2015 y 2016 trabajé como periodista en Nusaybin,

Leer más

A favor de los juglares

Reproducimos una nota de Women Defend Rojava Madrid en defensa de la libertad de expresión; a favor de los juglares que, como Pablo Hasél, nos abren los oídos a una realidad que no es la que el Estado y sus medios nos quieren imponer. “Esta pintura está más allá del límite de la crítica de las operaciones realizadas por las fuerzas de seguridad para restaurar el orden público y es propaganda de la política de barricadas y trincheras del PKK».

Leer más

Sakine Cansız, Fidan Doğan y Leyla Saylemez

Sakine Cansız, Fidan Doğan y Leyla Saylemez, 3 mujeres, 3 militantes kurdas, fueron asesinadas en el distrito 10 de París en la noche del 9 al 10 de enero de 2013. Un asesinato patrocinado, con un asesino que la policía no tuvo que buscar muy lejos. Pero hasta hoy, 8 años después, la justicia no ha hecho nada para reparar este crimen. El asesino murió de cáncer poco después

Leer más

Línies Vermelles. La censura en la Colección de Tatxo Benet

A CARGO DE CÈLIA DEL DIEGO Y BENITO PADILLA EXPOSICIÓN del 26.09.2020al10.01.2021 en LA PANERA La exposición de una selección de las piezas de la colección Censored, de Tatxo Benet, en el Centre d’Art la Panera pretende no solo incidir en la visualización de las atrocidades que, por motivos distintos, se han ocultado en diferentes puntos del mundo, sino visualizar, a modo de reto, la propia censura en tanto que atrocidad. Más que un fantasma procedente de los antiguos regímenes

Leer más

Zehra Doğan: Rebelde con bolígrafo y pincel

Solidarity Keep Us Alive – 02/06/2020 Retrataba la vida en el sureste de Turquía durante el estado de emergencia. Por eso la artista y periodista kurda Zehra Doğan tuvo que ir a la cárcel. Ahora es libre y sigue luchando. «Me preguntaron: ¿Por qué has pintado este cuadro de las casas destruidas con la bandera turca? Después me mandaron a la cárcel. Pero ellos habían sacado al fotografía. Yo sólo la ilustré». La artista y periodista kurda Zehra Doğan comparte

Leer más

Rojava, la utopía a derribar

Un colectivo de 44 supervivientes de los atentados del 13 de noviembre de 2015 [1] ha publicado en Le Parisien un llamamiento a favor de los kurdos atacados por Turquía. «Como sobrevivientes del terrorismo, no podemos permanecer en silencio e indiferentes ante el ataque en curso contra estas poblaciones, con las que tenemos una deuda inestimable.» Los firmantes recuerdan el papel eminente desempeñado por los

Leer más

Exposición de Zehra Dogan en Donostia

Exposición «Obras Clandestinas» de Zehra Dogan en la Librería Kaxilda (Donostia / San Sebastián) 28 noviembre 2018 – 05 enero 2019 Bajo, Arroka Kalea, 2, 20006 Donostia kaxilda.net Zehra Dogan perfila una cartografía del horror a través de sus lienzos y textos. Nos describe, utilizando los tonos cálidos de su Mesopotamia natal, el resultado de la sinrazón, la crónica del delirio de un Estado cuyos tentáculos han acabado con la vida de más de 45.000 personas desde 1984. El poeta kurdo Musa Anter (asesinado

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies