Turquía

AnálisisPublicaciones

Los terroristas pagados por Turquía afectados por la penuria al desplomarse la lira turca

ALEPO, Siria – ¡Qué desastre! La caída sin precedentes de la lira turca (TL) frente al dólar estadounidense ha reducido hasta en un 40% los salarios de los miles de mercenarios islamistas del FSA (Ejército de Liberación Sirio), los famosos «malvados medievales». Estos ex rebeldes sirios, muchos ex fanáticos de ISIS, son contratados por Turquía para invadir, saquear, bombardear, violar y ‘turquificar’ áreas de su país

Leer más
AnálisisPublicaciones

Manbij… Punto de equilibrio de los poderes regionales e internacionales

Turquía siempre ha tratado de mantener la ciudad de Manbij bajo el control de los mercenarios del EI (Estado Islámico), quienes la convirtieron en su capital militar y planeaban ataques en Siria, Irak y también Europa. Sin embargo, la gente del norte sirio liberó esta ciudad, que ahora es un modelo de libertad, democracia y gestión política, y por lo tanto se convierte en

Leer más
AnálisisPublicaciones

Soberanía estatal y política del miedo

El ‘miedo al Estado’ es una emoción destructiva, coercitiva e insidiosa que es experimentada y sentida ampliamente en las sociedades que sufren bajo regímenes autoritarios. En estas sociedades, la emoción del miedo es utilizada como mecanismo de control y factor legitimador no sólo por el Estado, a través de miríadas de formas de violencia y terror, sino también por los grupos opositores por medio de su contra-violencia y terror. La polarización de Estado y grupos opositores como enemigos, en la

Leer más
AnálisisPublicaciones

Erdogan de Turquía quiere aplastar a los kurdos y recrear el mundo otomano

Consumidos por la necesidad de grandeza, los déspotas tienden a compartir sus planes monstruosos, y luego los ejecutan. En una carrera electoral desvirtuada a su favor para lograr la reelección, el presidente turco Erdogan hizo campaña demonizando a la minoría kurda con el fin de crear un enemigo común, como hacen los tiranos. En tiempos difíciles, la gente adora a los líderes seguros de sí

Leer más
Publicaciones

‘Historia de dos ciudades’: Mesut Ozil y Deniz Naki

La estrella alemana de fútbol Mesut Ozil dijo el domingo que ya no jugaría con la selección nacional porque se enfrentaba a «racismo y falta de respeto» debido a sus raíces turcas. Se enfrentó a un aluvión de críticas en su país por haberse fotografiado con el presidente turco Tayyip Erdogan en mayo. Su apasionada declaración es una de las más fuertes emitidas por un jugador en los últimos

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Conoce a Gultan Kisanak: de su hija

Mi madre, Gultan Kisanak, nació en 1961, cuando se produjeron intensos conflictos entre organizaciones de izquierda y derecha. Los barrios estaban separados por fronteras claras; los alevís todavía mantenían recuerdos de la masacre de Dersim de 1938, y el malestar impregnaba el aire. Creció en estas circunstancias y era la hija menor de su familia. Después de asistir a la escuela primaria y secundaria en Elazä±äÿ,

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

Erdogan se corona en su palacio

Fuente: La Vanguardia Autor: Jordi Joan Baños Fecha: 11 julio 2018 El presidente toma posesión de una nueva República de Turquía hecha a la medida de sus ambiciones ANKARA – Hubo más palacio que coronación. No en vano, a los sultanes no se les ceñía corona ni turbante, sino que se les presentaba la espada de Osmán. Así que, con su habitual verbo acerado, Recep Tayyip Erdogan tomó posesión el lunes por la tarde como hombre más poderoso de Turquía desde Atatürk, cuya longevidad

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies