Turquía

PublicacionesTurquia

Turquía sustituye al Estado Islámico en Jarabulus por otros movimientos yihadistas

Por Manuel Martorell Hace algo más de un año el Gobierno de Ankara puso en marcha una maniobra semejante. Anunció, a bombo y platillo, que se sumaba a la coalición internacional contra el Estado Islámico y, de paso, lanzaría una campaña aérea contra el PKK, su otra amenaza terrorista. Sin embargo, durante meses, prácticamente los únicos objetivos de la aviación fueron las bases de la guerrilla kurda en el norte de Irak y después en las ciudades dentro de territorio

Leer más
Publicaciones

Todos contra todos: Turquía, Siria y el rompecabezas kurdo

Por Alejandro Marti En estos momentos, la artillería turca lleva horas bombardeando las posiciones del Estado Islámico en Jarablus. La ciudad, que lleva en manos de los yihadistas desde julio de 2013, es el último gran paso fronterizo que controlan entre Siria y Turquía. Esta mañana, milicias rebeldes apoyadas por Turquía, y por la aviación de EEUU, han entrado en Siria para combatir al Estado Islámico e impedir la expansión de los kurdos por el norte de Siria. Los kurdos

Leer más
Publicaciones

El Bello y la Bestia

ACTUS, Crónicas de Mizah Haber. 17 de agosto 2016 Kedistan Tras el nuevo cierre de Özgür Gündem, periódico opositor turco-kurdo, violento registro, locales devastados y detención de sus periodistas manu militari, surgen las reacciones en Turquía entre los que no han aceptado los «grilletes» de la unidad nacional y la cruz del estado de emergencia. Aquí, un emotivo dibujo de Halil İncesu que describe el momento de la detención del dibujante de Qırıx, Dogan Güzel. «Güzel» en turco significa bello/bella.

Leer más
AnálisisPublicacionesTurquia

¿Ruptura o continuidad? Políticas turcas sobre la lengua kurda en el nuevo milenio

Escrito por: Mehmet Şerif Derince En un juicio contra activistas y políticos kurdos en 2011 el juez turco pidió al funcionario que escribiera: “Entendemos que el acusado habló en una lengua desconocida”. Esta fue la primera vez que el kurdo era referido como lengua en un expediente de juicio en Turquía. Anteriormente era registrado como “sonidos desconocidos”. Este “progreso” desde sonidos a lengua ocurrió cuando el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) reivindicaba haber cambiado el enfoque convencional del Estado hacia

Leer más
Publicaciones

Madres en pie de paz y otras batallas de las kurdas

Cemile, Penham y Bedia, madres de guerrilleras kurdas, reivindican el papel de las milicias en la lucha contra el ISIS, al mismo tiempo que reclaman el fin de la violencia en su país, pues sienten que ellas ponen las muertas. Estrenamos sección con la fotoperiodista Judith Prat. En ‘Mapas y luciérnagas’, a través del retrato fotográfico de mujeres diversas, nos explicará sus historias y contextos. Cemile sonríe orgullosa mientras se coloca el pañuelo y habla de su significado. El pañuelo

Leer más
Publicaciones

La fiscalía pide cinco años de cárcel para el co-presidente del HDP Demirtaş y el parlamentario Önder

Los procesos legales continúan contra los funcionarios del HDP (partido democrático de los pueblos) después de que fueran retiradas sus inmunidades parlamentarias. El co-presidente del HDP, Selahattin Demirtaş y el diputado por Ankara del HDP Ankara, el cual también era portavoz de la delegación de la cárcel de Imrali, Sırrı Süreyya Önder, han sido demandados después de que el Parlamento haya retirado su inmunidad parlamentaria. La fiscalía de Bakırköy, ha preparado una acusación contra Demirtaş y Önder por «difundir propaganda

Leer más
PublicacionesViajes y crónicas

Entre explosiones y redadas: El HDP busca diálogo mientras la violencia entre kurdos y turcos se incrementa en Turquía

Por Sara A. de Ceano-Vivas Núñez Explosiones en Mardin y Diyarbakir Ayer por la tarde dos coches bomba detonaron al paso de vehículos de las fuerzas de seguridad del estado en las ciudades de Amed (Diyarbakir) y Kiziltepe, en la provincia de Mardin. Según el gobierno al menos ocho personas han muerto y más de cincuenta han sido heridas, la mayoría de ellas civiles. El gobierno ha atribuido los ataques al grupo armado PKK, aunque la organización no ha reivindicado

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies