Shengal

AnálisiskurdistanPublicaciones

Los Yazidíes construyen una nueva vida después del 73er genocidio

Han pasado 4 años desde el 73° genocidio de los Yazidíes en Sinjar (Şengal), pero decenas de miles de personas siguen desplazadas de sus hogares y miles permanecen cautivas en manos de los terroristas que perpetraron este crimen contra la humanidad. Sin embargo, la gente de Sinjar sobrevivió y emergió del genocidio para construir una nueva vida. A lo largo de la historia, la sociedad Yazidíse ha enfrentado a

Leer más
EntrevistasPublicaciones

«Me vendieron por un cigarrillo» [Voces de mujeres de Shengal #2]

Este artículo forma parte de una serie sobre la vida de las mujeres Êzidî (Yazidi), escrita por un miembro de la Comuna Internacionalista que actualmente trabaja en las estructuras femeninas de Shengal. Sólo el movimiento kurdo intervino cuando el pueblo kurmanji-hablante yazidi sufrió una masacre genocida a manos de Daesh en 2014, pero a principios de este año las guerrillas se vieron obligadas a retirarse de Shengal. Mientras tanto, los

Leer más
EntrevistasPublicaciones

«Mis hijos siguen en manos de ISIS» [Voces de las mujeres de Shengal #1]

Este artículo forma parte de una serie sobre la vida de las mujeres Êzidî (Yazidi), escrita por un miembro de la Comuna Internacionalista que actualmente trabaja en las estructuras femeninas de Shengal. Sólo el movimiento kurdo intervino cuando el pueblo kurmanji-hablante yazidi sufrió una masacre genocida a manos de Daesh en 2014, pero a principios de este año las guerrillas se vieron obligadas a retirarse de Shengal. Mientras tanto, los

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Después del genocidio yazidi: una semana de entrevistas con mujeres en Shengal [Serie ‘Voces de las mujeres de Shengal’ #0]

Nuestros camaradas en Inglaterra, Plan C, están recaudando fondos para hacer frente a la grave crisis sanitaria entre la población yazidi de Shengal. Mira aquí para saber más sobre su campaña y la lucha del pueblo yazidi, y cómo puede enviar apoyo financiero. Êzidîs -o Yazidis, como su nombre se traduce comúnmente al inglés- son un grupo étnico-religioso que habita principalmente en la región fronteriza entre Irak y Siria. Además

Leer más
EntrevistasPublicaciones

"Ahora estamos llevando a cabo una guerra de guerrillas"

La resistencia contra los ocupantes en el norte de Siria no ha terminado. YPG / YPJ no van a dar Efrîn por perdida. Entrevista con Şoreş Ronahî. (Şoreş Ronahî es miembro de la dirección de la Unión de Jóvenes de Rojava (Yekîtiya Ciwanên Rojava, YCR) y actualmente se encuentra en Şehba, Efrîn.)   Pregunta.- Para nosotros, la situación en Efrîn es de momento muy confusa.

Leer más
AnálisisPublicaciones

Turquía se prepara para abrir un frente militar en Irak

La mejora de las relaciones entre Irak y Turquía plantea la posibilidad de una ofensiva conjunta contra las milicias kurdas en el norte de Irak. Soldados iraquíes y turcos agitan banderas en el paso fronterizo de Habur entre Turquía e Iraq.Captura de un video, 31 de octubre de 2017. (IHA / via REUTERS) Las relaciones turco-iraquíes se volvieron extremadamente tensas hasta la decisión de Massoud Barzani, ex presidente del

Leer más
Campañas de SolidaridadLucha de las MujeresPublicaciones

Día de Acción Global contra el Feminicidio [CAST, ENG]

Secundando la convocatoria del día de Acción contra el Feminicidio, que lanzan las compañeras del Movimiento de Mujeres Libres Ezidis (TAJÊ) este 3 de agosto del 2017, en memoria del genocidio sufrido por los habitantes de Shengal y en concreto el feminicidio sufrido por las mujeres ezidis, lanzamos esta reflexión llamando a la unidad y la acción contra el feminicidio. Feminicidio: mecanismo de control del patriarcado El feminicidio no es un acto de violencia masiva en un momento concreto de

Leer más
Campañas de SolidaridadIrakLucha de las MujeresPublicaciones

[Convocatoria] Día de Acción Internacional contra el feminicidio (03 de Agosto del 2017)

¡¡¡Unamos nuestras fuerzas y hagamos del día 3 de agosto el Día Internacional de Lucha en contra del Feminicidio!! Este día 3 de agosto de 2017 se recuerda el aniversario del ataque genocida realizado por el autoproclamado Estado Islámico (EI) hacia las poblaciones kurdas yazidies al norte de Irak en la ciudad de Sinjar. Iniciado el día 3 de agosto de 2014 dichos ataques causaron una catástrofe humanitaria y, sobretodo, tuvieron como objetivo central el de erradicar a la comunidad

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies