[Exposición] Rojava: la primavera de las mujeres (Salamanca)
Sala Mujeres Libres CGT en Salamanca, del 15 al 24 de mayo de 2023
Leer másSala Mujeres Libres CGT en Salamanca, del 15 al 24 de mayo de 2023
Leer másEl proyecto «Humanos de Kurdistán» pretende presentar la diversidad cultural del país. Una mirada a los rostros, pero también a las historias que se esconden detrás de cada uno de ellos. El proyecto visita a diferentes personas de las cuatro partes (Norte, Sur, Este y Oeste) en que el colonialismo ha dividido Kurdistán. Una fotografía y un corto texto (ingles y kurdo) buscan
Leer másYa en 1832, Carl von Clausewitz esbozó en su obra inacabada «Sobre la guerra» que la guerra es la continuación de la política por otros medios. Observando la política actual de Erdogan, uno tiene la sensación de que este planteamiento es más aplicable que nunca. Erdogan está librando una guerra (híbrida) contra el Kurdistán. La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (Rojava) y
Leer más17 marzo 2023
Leer másHoy, muchos pueblos de Asia y Mesopotamia celebran Newroz (Año Nuevo kurdo para los kurdos y persa para los iraníes, que se celebra el 21 de marzo o el día del equinoccio de primavera). Pero para los kurdos de hoy, Newroz es sobre todo un símbolo del fuego de la resistencia a pesar de décadas de prohibiciones y persecuciones. Los periodistas Lucas Chapman y Ali Ali recuerdan
Leer másUna extensa entrevista con Xebat Andok, miembro del Consejo Ejecutivo de KCK, sobre los principios del Confederalismo Democrático, su implementación práctica hoy y la solución que este sistema representa para los problemas causados por la modernidad capitalista. ¿Qué es el Confederalismo Democrático? El Confederalismo Democrático es un sistema en el que la sociedad democrática se organiza.No es un movimiento ni un partido, sino que constituye un sistema social.Puede ser aplicable
Leer másThe New Internationalist – Rahila Gupta – 25 febrero 2023 En todo el mundo se grita «Mujer, vida, libertad» en solidaridad con el levantamiento de las mujeres en Irán, y se le llama «la primera revolución feminista del mundo». No es así, afirma Rahila Gupta, que analiza su precursora: la revolución feminista kurda de Rojava. El asesinato de Jina Mahsa Amini -una mujer kurda iraní que dejó escapar un mechón de pelo de los confines de su hiyab- a manos
Leer másPie de página – Daliri Oropeza Alvarez – 15 febrero 2023 Mientras la ayuda humanitaria no llega al noroeste de Siria, donde se encuentra la zona rebelde de Kurdistán, las mujeres y los pueblos se organizan para enfrentar la emergencia humanitaria que viven después de un terremoto de 7.8 y una guerra iniciada hace 12 años. CIUDAD DE MÉXICO. – La frontera entre Turquía y Siria fue el escenario del temblor de 7.8 grados Richter que dejó más de 35
Leer másTras los dos fuertes terremotos de 7,8 y 7,5 grados registrados el lunes 6 de febrero en Kurdistán, Siria y Turquía, miles de personas han perdido ya la vida. Muchas más están heridas, desaparecidas o afectadas por las devastadoras consecuencias. Las cifras aumentan día a día. Pueblos y barrios enteros han quedado destruidos. Con temperaturas invernales y nieve, cientos de miles de personas luchan ahora por sobrevivir
Leer más