represión

AnálisisDestacadosTurquía

La compleja lucha por «Kurdistán»

Aunque fragmentada por las luchas locales por el poder entre distintas tribus, la cordillera de Zagros, que constituye el corazón de un hipotético Kurdistán, hogar de kurdos de distintas identidades, es rica en historia. La historia del pueblo kurdo es tan compleja como su existencia. El pueblo kurdo, una sociedad tradicionalmente nómada que se extiende por los actuales Turquía, Siria, Irán, Irak

Leer más
AnálisisComunicadosDestacadosNon classéTurquía

Turquía, la represión que no cesa: 52 personas detenidas en Estambul

Decenas de personas -incluidos miembros de EMEP, SYKP, HDK, ESP, DBP, el Partido de la Izquierda Verde, periodistas y artistas- fueron detenidas en redadas domiciliarias en Estambul. Se ha informado de un total de 52 personas detenidas. Como parte de la llamada ‘Operación HDK’ con base en Estambul, muchas casas fueron allanadas en las horas de la mañana. Durante las redadas fueron detenidos numerosos miembros del

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

¡Justicia y verdad para el pueblo kurdo!

Por Raphaëlle Primet, copresidenta del Grupo Comunistas y Ciudadanos de París, Geneviève Garrigos, concejala de París en Común, Socialistas, Ecologistas y Republicanos del distrito 20, y Aminata Niakaté, concejala de París y portavoz de Ecologistes-EELV. Seis vidas apagadas en pleno corazón de nuestra capital, actos de terrorismo impunes que desafían nuestra conciencia colectiva. Seis asesinatos para los que exigimos justicia, mientras que en el caso de Sakine,

Leer más
Lucha de las MujeresSiria

La amenaza de Hayat Tahrir al-Sham para las mujeres en Siria

Hayat Tahrir al-Sham (HTS), también conocida como Tahrir al-Sham, surgió en 2017 como una coalición de varios grupos yihadistas salafistas implicados en la guerra civil siria. Incluye grupos con estrechos vínculos con Al Qaeda, así como antiguos combatientes del Estado Islámico (Daesh), y está designada internacionalmente como organización terrorista. Sin embargo, con el apoyo de fuerzas internacionales, Turquía en particular, HTS lanzó

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

La represión turca del movimiento político kurdo se amplía a «bodas terroristas»

En un par de semanas, decenas de personas fueron detenidas en todo el país [Turquía] por corear consignas «terroristas» durante bodas. Estas medidas forman parte de una política más amplia de represión del movimiento kurdo en Turquía, en consonancia con la intención de Erdoğan de llevar a cabo operaciones militares a gran escala tanto en Irak como en Siria. En las últimas semanas, la

Leer más
Campañas de SolidaridadColectivismoDestacadosTurquía

Madres del Sábado: 1000 semanas exigiendo justicia para sus familiares desaparecidos

Las Madres del Sábado han cumplido 1000 semanas de vigilia exigiendo conocer el destino de sus familiares desaparecidos y asesinados bajo custodia. El 25 de mayo, las Madres de los Sábados de Turquía cumplieron 1.000 semanas de vigilia. Desde 1995, el grupo se reúne todos los sábados para realizar una sentada de protesta y reclamar la suerte

Leer más
AnálisisDestacadosNon classé

Cómplice de Ankara: cómo Europa ayuda a reprimir a los medios de comunicación kurdos en el extranjero

El 23 de abril de 2024, unos 200 policías federales belgas armados se congregaron a la 1 de la madrugada en la ciudad de Denderleeuw, en Flandes Oriental (Bélgica). Cualquiera que observara esta masiva demostración de fuerza y la postura militarizada del pequeño ejército que se preparaba para un asedio nocturno, habría supuesto que estaban a punto de asaltar

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosIrán

La represión transnacional iraní se ceba con los defensores kurdos de los derechos humanos

El 7 de abril de 2024, la Organización Hengaw para los Derechos Humanos, un observatorio de derechos humanos dirigido por kurdos, emitió una advertencia sobre «las graves amenazas que el aparato de seguridad de la República Islámica de Irán supone para la vida de sus miembros«. «En recientes acciones de las fuerzas de seguridad de Irán, varios miembros de la junta directiva de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies