PKK

ComunicadosDestacadoskurdistanNon classé

Grupo por la Paz y la Sociedad Democrática: Destruimos voluntariamente nuestras armas

«Con el fin de garantizar el éxito práctico del proceso de «Paz y Sociedad Democrática» y de librar nuestra lucha con métodos políticos legales y democráticos, destruimos voluntariamente nuestras armas como gesto de buena voluntad y determinación». El Grupo por la Paz y la Sociedad Democrática ha hecho la siguiente declaración durante la ceremonia de desarme celebrada hoy en la provincia de Sulaymaniyah, en el sur del

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

Repensando Asia Occidental: el pivote democrático kurdo

Tras décadas de negación, los kurdos son ahora fundamentales para remodelar el futuro político de Asia Occidental, a través de iniciativas de paz, pluralismo y alianzas estratégicas. En solo 11 días de primavera de este año, los kurdos han demostrado que pueden considerarse uno de los actores principales de Asia Occidental en la actualidad. En particular, el «Llamamiento a la paz y a una

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

Preguntas, dudas, opiniones… sobre la realidad cambiante en Kurdistán hoy

RAM – 9 julio 2025 Premisas básicas Ante las múltiples preguntas y dudas sobre el significado del “Llamamiento a la Paz y por una Sociedad Democrática” realizado por Abdullah Öcalan el 27 de febrero, y tras la declaración del PKK de su disposición a abandonar la lucha armada, nos sentimos impelidos a tratar de dar una respuesta que aporte cierta claridad a ambos comunicados, y ello con el máximo respeto a las decisiones tomadas por una organización que ha luchado

Leer más
ComunicadosDestacadosVideos

Llamamiento histórico de Abdullah Öcalan

– 9 julio 2025 Compartimos el último llamamiento histórico de Abdullah Öcalan, en soporte audiovisual. A continuación, agregamos la transcripción del mismo: “Estimados camaradas: Por ética, me siento obligado a ofrecer, mediante una carta exhaustiva, aunque repetitiva, respuestas explicativas y creativas a los problemas, las soluciones, los logros alcanzados y la situación concreta de nuestro movimiento de camaradería comunal. 1. Sigo defendiendo el llamamiento por la paz y una sociedad democrática, [declarado el] 27 de febrero de 2025. 2.

Leer más
ComunicadosDestacadosNoticias

[Comunicación para medios de información y periodistas] Ceremonia deposición de armas del PKK

6 julio 2025 Las Fuerzas de Defensa Popular (HPG), brazo armado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), ha anunciado su voluntad de dar un paso decisivo en el Proceso de Paz y por una Sociedad Democrática. Según el anuncio realizado: – El líder kurdo Abdullah Öcalan se dirigirá próximamente a la guerrilla a través de un mensaje de vídeo. – En la región de Sulaymaniyah (Región Autónoma de Kurdistán, Iraq), bajo control de la Unión Patriótica de Kurdistán

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

El desarme de la guerrilla y los hechos: minas terrestres en el camino hacia la paz

Titulares sobre el «desarme del PKK»: ¿Cuál es la verdad? Turquía vuelve a estar inundada de noticias sobre el abandono de las armas por parte del PKK. Los titulares de los periódicos, las páginas web de noticias, los titulares de televisión y los anuncios de las agencias van en esta dirección. Por un lado, es positivo que se hable del tema y

Leer más
AnálisisColectivismoDestacados

Experiencias comunales de la Modernidad Democrática

En las lenguas arias, la raíz «kom» significa «comunidad» o «grupo», y así se utiliza también en kurdo. El término «kombûn» tiene el significado de «reunirse», «formar parte de un grupo». En este sentido, la «comuna» es la forma de organización social y de modo de vida construida, desarrollada y defendida por comunidades populares durante milenios en Mesopotamia: era la forma de vida practicada

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasTurquía

El problema no está en nosotros, está en el gobierno

Duran Kalkan, miembro del Comité Ejecutivo del PKK, afirma que el gobierno no ha entrado en un cambio de mentalidad y de política que acepte la existencia de los kurdos como pueblo y sus derechos democráticos, y lanza la siguiente pregunta: «¿Qué se puede hacer con una mentalidad y una política que es antikurda, hostil a los kurdos y que quiere destruir a los kurdos?»

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies