Siria. El regreso lleno de obstáculos de los kurdos a Afrin
Desde hace varios meses, decenas de familias kurdas cruzan cada semana los puestos de control que conducen a Afrin, en
Leer másDesde hace varios meses, decenas de familias kurdas cruzan cada semana los puestos de control que conducen a Afrin, en
Leer másI. Antecedentes Desde 2011, el patrimonio cultural de Siria está constantemente amenazado. Aunque la guerra civil dura ya más de una década, aún no se vislumbra su final. La participación de diversos actores extranjeros ha complicado aún más la actual división del país entre varias facciones rivales. Con unos 5,2 millones de sirios desplazados internamente, 6,8 millones
Leer másA continuación, compartimos el análisis del Kurdish Peace Institute sobre las actuales campañas de ataques de Turquía contra infraestructuras civiles en el norte y este de Siria y su objetivo de cambio demográfico. Introducción Los bombardeos turcos sistemáticos de infraestructuras civiles críticas en el norte y el este de Siria han coincidido con declaraciones de altos cargos turcos en las que afirman que las infraestructuras son un
Leer más«En enero de 2018, el ejército turco y sus grupos armados aliados invadieron la región de Afrin, Siria. Lo que comenzó entonces continúa hasta hoy. Un ataque contra la población local, principalmente kurda, que consistió en torturas, asesinatos y detenciones arbitrarias, expulsándolos de sus hogares y privándolos así de sus medios de vida». El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) ha publicado un vídeo
Leer másEl Primer Foro Anual de Víctimas del Norte de Siria ha debatido la situación de los derechos humanos en las regiones ocupadas por Turquía y los mecanismos de justicia disponibles, tanto a nivel local como internacional, y ha concluido con recomendaciones que garantizan los derechos de las víctimas desde su propia perspectiva. Introducción El 9 de octubre 2022, la Asociación Hevdesti-Sinergia de Víctimas y Sirios por la Verdad y
Leer másKurdish Peace Institute – Meghan Bodette – 5 agosto 2022 La intervención turca en el norte de Siria pone en peligro la existencia a largo plazo de las comunidades yezidíes en el país, al tiempo que beneficia a personas y entidades implicadas en actos genocidas contra los yezidíes de Sinjar. Las políticas y estrategias turcas que han creado estas condiciones también suponen graves riesgos para la seguridad regional e internacional. Para asegurar la justicia para los supervivientes del genocidio, garantizar
Leer másQAMISHLI, Siria – El caso por violaciones y abusos de los derechos humanos presentado contra el líder de la facción Sultán Suleiman Shah (conocida localmente como División al-Amshat), Muhammad al-Jassem, conocido como Abu Amsha, parece haber sido archivado sin que rinda cuentas, debido a la presión turca y al antagonismo dentro del Ejército Nacional Sirio (SNA) respaldado por Turquía. Abu Amsha es uno de los líderes más
Leer másEn mayo de 2017, la feminista y activista británica de 27 años Anna Campbell (nombre de guerra Helin Qerecox) viajó a Siria para unirse a la lucha contra ISIS con
Leer más