EL PARADIGMA DE LA NACIÓN DEMOCRÁTICA

Este texto fue traducido de los subtítulos de unvideo de Youtubeen árabe que se eliminó el 27 de octubre de 2016. Durante el siglo XX, la revolución de la libertad en el Kurdistán continuaba en diferentes formas. Esta revolución continuó hasta principios de la década de 1970 de manera estrecha y tribal. Después de la década de 1970, una revolución diferente surgió y se extendió por las cuatro partes del Kurdistán, así como abrazando a todos los constituyentes que viven

Leer más

TEV-DEM: Nuevas decisiones organizativas y estructurales en su 3º Congreso

  El Movimiento por una Sociedad Democrática (TEV-DEM), fundado en 2011 y cuyo papel principal es mantener la cohesión y la exigencia social en las regiones de Rojava y el norte de Siria durante la crisis siria, ha tomado nuevas e importantes decisiones en su tercera conferencia, celebrada el 27 de agosto de 2018, bajo el lema «La sociedad libre organizada garantiza la victoria». El TEV-DEM se basa

Leer más

Jineoloji, de la lucha por la mujer a la liberación social. [Entrevista a Necibê Qeredaxi]

Elkartea al castellano; Kedistan al francés. Como un marco de referencia emergiendo en el movimiento kurdo, Jineoloji coloca a las mujeres en el centro de la lucha contra el patriarcado, el capitalismo y el estado. Siguiendo los recientes acontecimientos en el norte de Siria, las mujeres kurdas a menudo son retratadas en los medios occidentales como fieras luchadoras que combaten la salvaje barbarie del denominado

Leer más

Perspectiva kurda para una transición democrática en Medio Oriente. Informe del KNK

Entre el 30 de junio y el 5 de julio de 2017 se realizó la Quinta Conferencia Nacional de Política del Congreso Nacional Africano (ANC). En esa reunión, el Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) presentó el siguiente informe sobre la situación actual del pueblo kurdo. El colapso de las viejas balanzas en Medio Oriente La dramática expansión de ISIS desde Siria a Iraq en 2013 fue otro paso hacia la aceleración del

Leer más

«Nación democrática», propuesta para una sociedad libre en Kurdistán

empezamos a trabajar, hemos puesto mucho empeño en traducir, no solamente artículos de actualidad y de analisis, también fanzines de más extensión que los articulos que publicamos. Por eso nos alegra presentar la traducción del ultimo trabajo publicado por International initiative – freedom for Abdullah Öcalan, un recopilatorio de las ideas que propone öcalan para construir una Nación Democrática. Las ideas recogidas proponen las bases ideológicas y metodológicas para concebir un paradigma de nación democrática en

Leer más

Tertulia-entrevista a Rojava Azadî en ¿Qué pasa en el mundo?

, en la cual se hace un repaso del pasado, presente y posible futuro del pueblo kurdo, en que situación se encuentran  en estos momentos, frente al as actuaciones del gobierno de Turquía, que diferentes facciones políticas e ideológicas existen dentro de la comunidad kurda, cuales son los proyectos políticos de futuro en paralelo, que tienen estas distintas facciones en dicha comunidad, cual es nivel de apoyo y complicidad que tienen la

Leer más

Una perspectiva anarquista de las cooperativas y comunas de Rojava

Como han hecho retroceder a ISIS del norte de Siria (Rojava) las YPG kurdas y sus aliados en las SDF han incrementado su visibilidad en los medios de occidente. Mientras estos artículos a menudo mencionan el papel clave en esta lucha que están jugando las mujeres de las YPJ, hay otro análisis de la revolución que está ocurriendo detrás de las líneas de frente en Rojava. Esta revolución es por lo que se han levantado y luchado contra ISIS en

Leer más

¿Rojava o norte de Siria? Construyendo un modelo de nación democrática

El 27 de diciembre, en la ciudad de Rmeilan (Rimelan), la Asamblea Constituyente de Siria Septentrional votó por retirar el termino «Rojava», que significa Kurdistán del «oeste»; Inicialmente llamado el «Sistema Federal Democrático del norte de Siria-Rojava» y ahora llamado el» Sistema Democrático Federal del norte de Siria». La eliminación de «Rojava» ha llevado a debates y tensiones entre el pueblo kurdo a través de las cuatro regiones kurdas. Los opositores a este cambio lo ven como una degradación de

Leer más

Construyendo Democracia sin Estado

Por Dilar Dirik “Cuando vino gente por primera vez a nuestra casa hace unos años a preguntar si nuestra familia querría participar en las comunas, les tiré piedras para que se fueran” ríe Bushra, una joven mujer de Tirbespiye, Rojava. Madre de dos hijos, pertenece a una secta religiosa ultra-conservadora. Antes, no se le permitía abandonar su casa y solía cubrir todo su cuerpo excepto sus ojos. “Ahora moldeo activamente mi propia comunidad”, dice orgullosa con una radiante  sonrisa. “La

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies