Bookchin, Öcalan y las dialécticas de la democracia
Janet Biehl – 16 febrero 2012
Leer másJanet Biehl – 16 febrero 2012
Leer másEl mundo del siglo XXI se enfrenta a las ruinas de su pasado y presente.La guerra se ha convertido en un estado normal, la pobreza y el hambre noticias marginales que ya no merecen titulares.Muchas personas han perdido el significado y la importancia del ser humano, y la palabra sociedad significa solo individuos aislados subsumidos bajo un Estado que maneja sus relaciones interpersonales.Dados estos desarrollos, los problemas ambientales parecen
Leer másContenido: Destrucción y explotación ecológica en Kurdistán. Comienzo de la discusión sobre ecología. Municipios de Bakur – Desafío para desarrollar una práctica ecológica. Ecología en el confederalismo democrático: el concepto teórico. El papel de la guerrilla en la creciente conciencia ecológica. Cómo la contradicción crea una dinámica. El Movimiento Ecologista de Mesopotamia. Observaciones. Debido a la longitud de este análisis, lo publicaremos en 3 partes. La
Leer másContenido: Destrucción y explotación ecológica en Kurdistán. Comienzo de la discusión sobre ecología. Municipios de Bakur – Desafío para desarrollar una práctica ecológica. Ecología en el confederalismo democrático: el concepto teórico. El papel de la guerrilla en la creciente conciencia ecológica. Cómo la contradicción crea una dinámica. El Movimiento Ecologista de Mesopotamia. Observaciones. Debido a la longitud de este análisis, lo publicaremos en 3 partes. Esta
Leer másUn suave día de primavera en Vermont, en abril de 2004, mi padre, el historiador y filósofo Murray Bookchin, estaba charlando conmigo, como lo hacíamos casi a diario. Hablábamos de todo y de todos: amigos, familiares y pensadores, desde Karl Marx y Karl Polanyi (a quien admiraba) hasta el entonces presidente George W. Bush (a quien no admiraba) y George Smiley,
Leer másPor su contenido e interés histórico, traducimos esta declaración del texto en inglés, que creemos inédita en castellano, y que fue emitida por el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) tras el fallecimiento de Murray Bookchin el 30 de julio de 2006. Uno de los mejores científicos sociales del siglo XX, Murray Bookchin, ha fallecido. Extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos, junto con todos aquéllos que luchan por la libertad y la democracia. Sus pensamientos, lucha
Leer másLos kurdos en Oriente Medio son continuamente traicionados por la política de Estados agresivos, y su situación ha sido ignorada por los medios. Depende de escritores, periodistas y medios de comunicación independientes tratar de equilibrar de nuevo la visión sesgada y confusa de los asuntos sirios que se nos ha comunicado habitualmente. De manera más urgente, debe abordarse el silencio de la prensa internacional respecto a la invasión
Leer másEl siguiente artículo fue publicado en la revista ROARmagazine, y es una gran inspiración para los trabajos ecológicos en los que estamos trabajando (Comuna Internacionalista de Rojava). Desde la década de 1960, la teoría y la práctica de la ecología social han ayudado a guiar los esfuerzos para articular una perspectiva ecológica radical y contrasistémica con el objetivo de transformar la relación de
Leer másEn la memoria de los vencidos, los kurdos se distinguen por su resistencia ancestral. Las fronteras los separan, Anatolia y Mesopotamia son su tierra. Las nacionalidades los distinguen, la cultura los une. Los estados-nación no pueden contenerlos, integrarlos voluntariamente o por la fuerza y, sin embargo, los kurdos sólo quieren vivir en paz en el respeto a su identidad. Algunos lamentan el destino del mayor pueblo sin Estado y
Leer más