Tan lejos y tan cerca: convergencias en la búsqueda de la emancipación en las rebeliones kurda y zapatista

Bajo el Volcán,vol. 18, núm. 27,2017 – Gilberto Conde – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – julio-agosto 2017 Resumen:Los movimientos rebeldes se plantean preguntas comunes más allá de geografías en apariencia distantes. En este artículo se ve cómo el movimiento zapatista y el movimiento kurdo de liberación no sólo se han hecho preguntas similares, sino que han llegado a conclusiones semejantes, aún si los contextos diferentes de las rebeldías y del capitalismo imponen diferencias. En cuanto a los cuestionamientos coincidentes

Leer más

La revolución de las mujeres de Kurdistán: ¿Cómo narrar nuestra historia de lucha?

El movimiento de mujeres kurdas se ha convertido recientemente en un tema de interés, investigación y fascinación. Zîlan Diyar ha sido testigo y ha participado en el desarrollo de la revolución radical de las mujeres de Kurdistán durante casi tres décadas y comparte el análisis propio del movimiento sobre su historia. En un momento de lucha histórica de resistencia en Afrin y en las cuatro partes del Kurdistán,

Leer más

¿La utopía anarcofeminista alcanzada? La revolución de las mujeres kurdas y lo que debemos aprender

Fuente: eldesconcierto.cl Fecha: 22 de agosto de 2018 Autor: Pilar Villanueva Rojava es la región kurda ubicada al norte de Siria y que desde la antigüedad ha sido un lugar altamente dinámico, pues Mesopotamia es uno de los tres lugares donde se vivó la revolución del Neolítico. No resulta tan extraño que sea en esta región donde se esté desarrollando lo que puede llegar a ser una de las más importantes revoluciones de la historia. Actualmente, Rojava está dividida en

Leer más

Ecologismo en el Confederalismo Democrático (3/3)

Contenido: Destrucción y explotación ecológica en Kurdistán. Comienzo de la discusión sobre ecología. Municipios de Bakur – Desafío para desarrollar una práctica ecológica. Ecología en el confederalismo democrático: el concepto teórico. El papel de la guerrilla en la creciente conciencia ecológica. Cómo la contradicción crea una dinámica. El Movimiento Ecologista de Mesopotamia. Observaciones. Debido a la longitud de este análisis, lo publicamos en 3 partes. La

Leer más

Ecologismo en el Confederalismo Democrático (2/3)

Contenido: Destrucción y explotación ecológica en Kurdistán. Comienzo de la discusión sobre ecología. Municipios de Bakur – Desafío para desarrollar una práctica ecológica. Ecología en el confederalismo democrático: el concepto teórico. El papel de la guerrilla en la creciente conciencia ecológica. Cómo la contradicción crea una dinámica. El Movimiento Ecologista de Mesopotamia. Observaciones. Debido a la longitud de este análisis, lo publicaremos en 3 partes. La

Leer más

Ecologismo en el Confederalismo Democrático (1/3)

Contenido: Destrucción y explotación ecológica en Kurdistán. Comienzo de la discusión sobre ecología. Municipios de Bakur – Desafío para desarrollar una práctica ecológica. Ecología en el confederalismo democrático: el concepto teórico. El papel de la guerrilla en la creciente conciencia ecológica. Cómo la contradicción crea una dinámica. El Movimiento Ecologista de Mesopotamia. Observaciones. Debido a la longitud de este análisis, lo publicaremos en 3 partes. Esta

Leer más

Turquía y Rojava: El choque de dos proyectos

Erdogan es consciente de que la única razón por la que el PKK se muestra pasivo ahora es que aguarda una solución pacífica de los conflictos de Siria y Rojava. La guerra civil siria está entrando en una nueva fase; Francia ha empezado a implicarse más. El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo una reunión con una delegación kurdo-siria de Rojava

Leer más

La mujer kurda, construyendo una democracia feminista y luchando contra ISIS al mismo tiempo

La líder del movimiento más revolucionario por los derechos de las mujeres en el mundo habló a finales de 2016 con The Independent sobre cómo sus ideales habían encontrado un hogar en medio de la guerra contra ISIS. Aunque el artículo fue publicado hace algo más de un año, su contenido no sólo no está desactualizado, sino que se mantiene vigente y pertinaz ante la presente situación en Afrin, donde un Estado misógino busca destruir la joven democracia radical de

Leer más

El Confederalismo Democrático como alternativa – 2/2

Leer la primera parte Historia e ideología del movimiento de liberación kurdo Kurdistán fue dividido entre cuatro Estados-nación (Irán, Irak, Siria y Turquía) por el acuerdo Sykes-Picot en 1916 que delimitaron fronteras artificiales en la región. Cada Estado-nación se ha asegurado de que no haya fragmentación posible del nuevo Estado y ha tratado de unificar el Estado-nación por medio de un nacionalismo impuesto. Esto suponía negar la

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies