Rojava sitiada: Análisis desde el escenario del crimen de guerra

El 20 de noviembre de 2023, el Centro Kurdo de Estudios (KCS) celebró una mesa redonda especial sobre el impacto de los bombardeos turcos unas seis semanas después de su inicio. La mesa redonda se tituló: «Rojava bajo asedio: Análisis desde el escenario del crimen de guerra», moderado por los codirectores Hawzhin Azeez y Thoreau Redcrow. Ambos han pasado largas temporadas en Rojava y han

Leer más

18 periodistas a juicio: se intenta silenciar a la prensa kurda

Mañana se celebrará la segunda audiencia de 18 periodistas detenidos en Diyarbakır, arrestados y liberados después de 13 meses. El asesor legal de PEN Noruega para Turquía ha declarado que las prácticas contra los periodistas kurdos han alcanzado el nivel de acoso legal. Mañana -10 de noviembre- se celebrará la segunda audiencia del caso presentado contra 18 periodistas por «pertenencia a una organización terrorista». De los

Leer más

[Audio] Kurdistán hoy y lucha por la libertad de Öcalan

Ayer volvimos a RADIO TIRSO LIBERTARIA, al programa VIVE Y LUCHA, para seguir denunciando el genocidio del pueblo kurdo, la Revolución de las mujeres y los pueblos de Rojava frente a los bombardeos constantes del ejército turco y sus mercenarios, la situación extrema en diferentes campamentos de refugiados tanto en Rojava como en Bashur y la organización en las montañas de Kurdistán. También hablamos de la campaña internacional en marcha por la libertad de ABDULLAH ÖCALAN, el líder kurdo preso

Leer más

Los kurdos en los medios de comunicación: de bandidos a combatientes

La imagen que dan los medios de comunicación del pueblo kurdo ha cambiado con el tiempo, también en los países del Norte Global. Mientras que el movimiento kurdo fue mayormente ignorado y dejado de lado en relación con Irán, algunos medios de comunicación informaron sobre Kurdistán en una sección aparte al recordar el origen del lema del levantamiento «Jin, Jiyan, Azadî«, que significa «Mujer,

Leer más

¿Son los kurdos “víctimas dignas” a los ojos de los medios?

Los medios internacionales hablaban sobre los problemas kurdos cuando Estado Islámico o Donald Trump estaban involucrados, según muestran los datos.En el resto de ocasiones, Kurdistán ha quedado fuera de su vista y de su mente. Quejarse de los periodistas —cuando ignoran o se desvían de un tema importante— es un pasatiempo universal.Y es un tema especialmente delicado para las minorías y los

Leer más

El ala derecha de la rebelión en Irán: imposición de una nueva monarquía

Con el «Levantamiento de Jina», los que pretenden revitalizar a los tiranos de ayer para el futuro de Irán tienen menos apoyo en la calle que nunca. Pero intentan compensar esta derrota manipulando la realidad. La rebelión de Jina (Mahsa) Amini, surgida en Irán en septiembre de 2022, sigue teniendo un profundo impacto en la sociedad. Entre los grupos de la oposición en el extranjero,

Leer más

Interrogatorio al periodismo: «¿Qué quiere decir con «cuestión kurda»?

«No hay ningún interrogatorio por razones delictivas en las actividades de los 16 periodistas; es el propio periodismo el que está siendo interrogado», ha declarado el abogado de los periodistas detenidos, Resul Demir. Dieciséis periodistas que fueron detenidos en la provincia de Diyarbakır, de mayoría kurda, durante las redadas policiales de la semana pasada, fueron enviados a prisión preventiva a primera hora de hoy (16 de

Leer más

¡NO a las guerras!

] Ante la reciente guerra en Ucrania, nos reafirmamos en nuestra postura internacionalista y antimilitarista. Entendemos por militarismo la institucionalización de la guerra y la violencia por parte de los Estados para la imposición de sus intereses. Ante esto, creemos firmemente que solo mediante la colaboración entre los pueblos del mundo se podrán superar las crisis sociales, políticas y ecológicas de manera duradera y justa. Hoy en día, el cúmulo de conflictos y

Leer más

Carta abierta a Europa Press en relación al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK)

Madrid, 13 de julio de 2020 Estimado Sr. Director, Desde hace tiempo venimos observando que en todas las noticias relacionadas con el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) se viene aplicando como coletilla el siguiente ‘corta y pega’: “Más de 40.000 personas, en su mayoría kurdos, han muerto desde que el PKK se alzó en armas contra las fuerzas gubernamentales en 1984. El grupo está considerado terrorista por Turquía, la UE y los Estados Unidos.” La cual, pensamos, no

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies