El campo de refugiados de Makhmour: bajo asedio permanente
Puedes descargar el documento aquí:
Leer másPuedes descargar el documento aquí:
Leer másEn la mañana del 20 de mayo, el ejército iraquí, con una importante fuerza militar y policial, tomó medidas para rodear el campo de refugiados de Makhmur con estructuras de alambre y torres. Sin embargo, la gente de Makhmur rechazó este asedio y resistió. ENTRADA Y SALIDA AL CAMPAMENTO ESTÁN CERRADAS Todas las entradas y salidas del campo, donde viven unos 12 mil refugiados, han sido cerradas
Leer másLa detención temporal de la destacada activista por los derechos de las mujeres y periodista Jina Modares Gorji se prorrogó un mes más la semana pasada. Modares Gorji fue arrestada por segunda vez hace más de un mes en Sanandaj, provincia de Kurdistán (Rojhilat, Kurdistán oriental, Irán), durante el reciente levantamiento que siguió al asesinato de Jina Mahsa Amini por la policía de la moral de la República Islámica
Leer másEl pasado día 15 de abril estaba previsto iniciarse el primer ciclo de la «Escuelita Abya Yala – Kurdistán» con una conferencia sobre la autodefensa de las mujeres, en la que se programó un diálogo entre mujeres de Cherán y de la YPJ del NE de Siria. Se eligió este día por ser la conmemoración de la rebeldía de Cherán. Desgraciadamente, el encuentro (online) no pudo llevarse a cabo. Aquí nos explican por qué no pudo realizarse esta conferencia: Pero
Leer másTodo tipo de ideas sexistas, patriarcales y feudales que reivindican el cuerpo de las mujeres mediante subdivisiones de la propiedad y subordinan sus vidas a las necesidades de la familia hacen visibles las formas de opresión a las que están sometidas las mujeres. Un estudio realizado en 2007 por investigadores de la LSE y la Universidad de Essex reveló que, entre 1981 y 2002, las catástrofes naturales de 141
Leer másLa Confederación Intersindical, en su Pleno del día 23 de marzo de 2023, celebrado en Madrid, debatió, entre otras cuestiones, sobre la situación en Kurdistán e Irán, tras lo cual ha emitido las Resoluciones que reproducimos a continuación. Apoyo al pueblo kurdo Esta semana se ha celebrado el Newruz elDía Nacional de pueblo kurdo. Como en años anteriores, la celebración se convierte en jornada de lucha debido a la realidad de opresión a la que está sometido por parte de
Leer másEl 6 de febrero, la Tierra tembló abruptamente y nos envió un mensaje.La pregunta es: ¿qué estamos dispuestos a escuchar?Queremos mirar este trágico evento a través de los ojos de Jineolojî, la ciencia de la mujer y la vida. Durante el terremoto en Kurdistán (Bakur y Rojava), Turquía y Siria, al menos 51.000 personas perdieron la vida, muchas más resultaron heridas y perdieron sus hogares y seres queridos.Con este
Leer másThe New Internationalist – Rahila Gupta – 25 febrero 2023 En todo el mundo se grita «Mujer, vida, libertad» en solidaridad con el levantamiento de las mujeres en Irán, y se le llama «la primera revolución feminista del mundo». No es así, afirma Rahila Gupta, que analiza su precursora: la revolución feminista kurda de Rojava. El asesinato de Jina Mahsa Amini -una mujer kurda iraní que dejó escapar un mechón de pelo de los confines de su hiyab- a manos
Leer másPie de página – Daliri Oropeza Alvarez – 15 febrero 2023 Mientras la ayuda humanitaria no llega al noroeste de Siria, donde se encuentra la zona rebelde de Kurdistán, las mujeres y los pueblos se organizan para enfrentar la emergencia humanitaria que viven después de un terremoto de 7.8 y una guerra iniciada hace 12 años. CIUDAD DE MÉXICO. – La frontera entre Turquía y Siria fue el escenario del temblor de 7.8 grados Richter que dejó más de 35
Leer más