Los kurdos en los medios de comunicación: de bandidos a combatientes

La imagen que dan los medios de comunicación del pueblo kurdo ha cambiado con el tiempo, también en los países del Norte Global. Mientras que el movimiento kurdo fue mayormente ignorado y dejado de lado en relación con Irán, algunos medios de comunicación informaron sobre Kurdistán en una sección aparte al recordar el origen del lema del levantamiento «Jin, Jiyan, Azadî«, que significa «Mujer,

Leer más

El histórico discurso de Newroz de Yılmaz Güney: 39 años después, el mensaje sigue vivo

En su último discurso, conocido por la frase «Sin duda, venceremos», Yılmaz Güney, miembro fundador del Instituto Kurdo de París, abordó las reivindicaciones y la lucha kurda por la libertad y por un Kurdistán unido, independiente y libre. Falleció siete meses después de pronunciar este discurso. El sábado 9 de septiembre se cumplieron 39 años de la muerte del cineasta kurdo Yılmaz Güney, que vivía en

Leer más

Mohandas Gandhi habla con Abdullah Öcalan

Un artículo publicado el 13 de agosto en Janata Weekly presenta una conversación imaginaria entre Mohandas Gandhi y Abdullah Öcalan. El diálogo explora temas como la no violencia, la liberación de la mujer y el confederalismo democrático, utilizando citas extraídas de los escritos de ambas figuras públicas. [Mohandas Gandhi (1969-1948) y Abdullah Öcalan (1949-) no fueron contemporáneos; esta conversación es imaginaria, pero bien

Leer más

Mandela y Öcalan: un diálogo renovado entre titanes de la democracia

El Presidente del Grupo de Acción Kurdo por los Derechos Humanos (KHRAG), Mahmoud Patel, ahonda en una hipotética conversación entre el icono sudafricano de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) Abdullah Öcalan, diseccionando el intrincado tapiz de sus filosofías sobre la democracia, los derechos humanos y la lucha por la justicia.

Leer más

Ecocidio en Kurdistán, consecuencia de la colonización

Normalmente, si se produce una catástrofe natural o una destrucción del ecosistema contra toda una región, contra toda una sociedad, aparece la reacción de los ecologistas, de los activistas climáticos y de las ONGs. Pero no es así si se niega o se ignora la existencia de tal espacio y de esa sociedad, como es el caso de Kurdistán. Sin que la opinión pública se dé cuenta, asistimos

Leer más

¿Qué significa el Tratado de Lausana en 2023?

En los últimos años, Turquía ha estado librando guerras tanto en Siria como en Irak. Las guerras continúan en zonas que, según el Pacto Nacional, debían pasar a formar parte de Turquía. En Turquía, el presidente Recep Tayyip Erdoğan repite una y otra vez que logrará lo que Ataturk no consiguió. Tiene que hacer realidad el Pacto Nacional, y eso significa desplazar las

Leer más

Árboles sagrados en la cultura y mitología kurdas

En diversas culturas y mitologías de todo el mundo, la naturaleza en sus formas multifacéticas, incluidos árboles, ríos o montañas, se considera sagrada y se cree que encarna deidades, espíritus o incluso las almas de los antepasados.Estas creencias también se encuentran en la cultura y la mitología kurdas, que atribuyen cualidades espirituales o sobrenaturales a todos los objetos naturales, incluidas

Leer más

El impacto histórico del orientalismo en los estudios kurdos

Históricamente, la investigación en Kurdistán y sobre los kurdos ha implicado a forasteros que han presentado la identidad y la historia kurdas para que encajase dentro de los márgenes de su cosmovisión e intereses eurocéntricos.La literatura surgida, incluidos relatos de viajes, informes, diarios, novelas y escritos históricos, lo hizo desde la perspectiva de legitimar los objetivos imperialistas occidentales y

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies