Irán

AnálisisDestacadosIrán

Irán ejecuta a 4 prisioneros kurdos

El régimen iraní ejecutó a 4 prisioneros kurdos en Kurdistán Oriental y condenó a un activista a prisión en Dêwlane. Continúan la injusticia y las acciones ilegales del régimen iraní contra los kurdos partidarios de la libertad. Ante el silencio internacional y la indiferencia de todas las partes, los castigos y torturas impuestos a los kurdos en las prisiones del régimen iraní están aumentando y volviéndose más

Leer más
DestacadosIránLucha de las Mujeres

Carta de Pakhshan Azizi desde la cárcel: ocultar y revelar la verdad

Con la cobertura de la Revolución Jin, Jiyan, Azadî (Mujer, Vida, Libertad) y el asesinato de Jîna Amini desapareciendo de la prensa occidental, muchos han olvidado que el régimen iraní sigue secuestrando y ejecutando a mujeres que desafían sus dictados teocráticos. El siguiente caso es nuestro último trágico recordatorio. Pakhshan Azizi es una trabajadora social kurda de

Leer más
AnálisisDestacadosIránLucha de las Mujeres

Teherán celebra los juicios de dos presas políticas kurdas

El 16 de junio se celebraron en el Tribunal Revolucionario Islámico de Teherán la vista inicial de Wrisha Moradi y la segunda sesión de Pakhshan Azizi, acusadas de «insurrección armada» (baghi), delito castigado con la pena de muerte en Irán. Wrisha Moradi, miembro de la Sociedad de Mujeres Libres del Kurdistán Oriental (KJAR), fue trasladada del pabellón de mujeres de la prisión de Evin a la sección

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

En las fronteras que dividen Kurdistán, las minas terrestres devastan comunidades

El uso global de minas terrestres en conflictos militares y las lesiones, amputaciones, discapacidades y costes sociales, psicológicos y económicos que causan son reconocidos como problemas importantes por las comunidades afectadas. Aproximadamente entre 60 y 70 millones de minas terrestres están diseminadas por unos 70 países, lo que provoca unas 800 víctimas mortales y 1.200 heridos al mes. Irak es el país más

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacadosLucha de las Mujeres

KJAR: Inauguración de la campaña «No a la ejecución, sí a la vida libre»

En el año 2023, al menos 829 personas, entre ellas cinco menores, fueron ejecutadas en las cárceles de la República Islámica de Irán. Irán tiene ahora la tasa de ejecuciones per cápita más alta del mundo. A todos los presos políticos y presos conocidos por delitos comunes, especialmente los relacionados con drogas, que constituyen más del 50% de las víctimas de ejecución, se les niega el acceso a un juicio justo y a menudo incluso el acceso a un abogado.

Leer más
Campañas de SolidaridadComunicadosDestacadosIrán

Grupos de derechos humanos instan a prorrogar los mandatos de la ONU sobre Irán

La Red de Derechos Humanos de Kurdistán (KHRN), junto con otras 42 organizaciones de derechos humanos, ha emitido una declaración conjunta en la que pide que se prorroguen los mandatos del Relator Especial de las Naciones Unidas y de la Misión de Investigación de la ONU sobre Irán. La declaración, emitida al mismo tiempo que los informes detallados de la Misión de Investigación de la ONU y

Leer más
AnálisisDestacados

Superar el estancamiento en Medio Oriente con el confederalismo democrático

El ataque de Hamas contra Israel seguramente traerá cambios significativos a la región. Por lo tanto, también es importante para nosotros analizarlo y comprenderlo bien y sus consecuencias para la situación en Kurdistán. A pesar de ciertas idiosincrasias, la mayoría de los acontecimientos en la región están interconectados, y debido a que la guerra en Gaza afecta esencialmente a todos aquí, está siendo seguida intensamente

Leer más
AnálisisDestacadosIrán

Los asombrosos paralelismos entre la estrategia de Irán y Estados Unidos en Oriente Medio

Matt Broomfield examina la creciente influencia de Irán en Medio Oriente en medio de tensiones crecientes, destacando su apoyo a grupos como Hamás y Hezbolá. A través de su análisis, Broomfield revela la doble estrategia de Irán de aprovechar el malestar regional y al mismo tiempo reprimir la disidencia interna, desafiando las narrativas convencionales de la dinámica regional. La mortífera invasión y limpieza

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosIrán

Miembro de KJAR sigue en un limbo jurídico tras más de seis meses detenida

Wrisha Moradi, miembro de la Sociedad de Mujeres Libres del Kurdistán Oriental (KJAR) con el nombre en clave organizativo de Ciwana Sina, permanece en el limbo jurídico después de más de seis meses en la prisión de Evin de Teherán. La Red de Derechos Humanos del Kurdistán (KHRN) ha sabido que en las últimas semanas se emitió una acusación contra Moradi por “actuar contra la seguridad nacional”

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies