Imrali

AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadoskurdistan

Abdullah Öcalan: el Mandela kurdo olvidado en una prisión turca ante el silencio de la comunidad internacional

El 15 de agosto se cumplen 40 años del inicio de la guerra entre Turquía y el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Sin embargo, un hombre que lleva 25 años en prisión podría mediar en una solución política. 69 premios Nobel piden su liberación. Pero Ankara continúa los bombardeos con el consentimiento tácito de Estados Unidos y Europa. Lleva al menos cuatro

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacados

Premios Nobel demandan saber sobre el líder kurdo Abdullah Öcalan

La Tinta – Leandro Albani – 5 agosto 2024 El fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán está encarcelado en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, desde 1999. Casi setenta ganadores de los Premios Nobel demandan al Estado turco que permita una comunicación directa con el líder kurdo, que se encuentra en total aislamiento desde 2021. Un total de sesenta y nueve personas ganadoras de los Premios Nobel denunciaron la situación crítica que vive el líder kurdo, Abdullah Öcalan,

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistas

Entrevista con Cemil Bayik, KCK

Entrevista concluyente con Cemil Bayik, copresidente del Consejo Ejecutivo de la KCK, sobre la campaña mundial por la libertad física del líder del pueblo kurdo Abdullah Ocalan, que recientemente fue noticia porque 69 premios Nobel anunciaron públicamente su apoyo, así como sobre la evolución de la guerra de agresión del Estado turco y la situación geopolítica en Oriente Medio. Por último, pero no por ello menos importante,

Leer más
ComunicadosDestacados

El Colegio de Abogados de París denuncia la violación de DDHH en la isla prisión de Imrali

En su reunion del 2 de julio de 2024, el Consejo del Colegio de Abogados de Paris adopta por unanimidad la siguiente resolucion: «El Colegio de Abogados de París denuncia las violaciones de los derechos de la defensa en la prisión-isla de İmralı en Turquía. El Colegio de Abogados de París, representado por el antiguo vice-bâtonnier Vincent Nioré, en presencia de nuestros colegas François Devedjian

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadComunicadosDestacados

La eurodiputada Laura Castel insta a la ONU a actuar contra la violación de derechos humanos en la prisión turca de İmralı

La eurodiputada Laura Castel ha pedido a las Naciones Unidas que se ocupe de los abusos contra los derechos humanos en la prisión turca de la isla de İmralı, destacando el prolongado aislamiento de Abdullah Öcalan como símbolo de un maltrato más amplio a kurdos y disidentes. La eurodiputada Laura Castel ha pedido a Naciones Unidas que intervenga contra las violaciones de derechos humanos en

Leer más
Campañas de SolidaridadComunicadosDestacados

12 años de vigilia ininterrumpida por Öcalan frente al Consejo de Europa

La vigilia por Abdullah Öcalan se celebra cada día desde hace 12 años frente al Consejo de Europa. En el aniversario de la vigilia, la campaña “Libertad para Abdullah Ocalan, solución política para la cuestión kurda” celebró una conferencia de prensa en el lugar de la vigilia. Varios oradores internacionales pronunciaron su mensaje justo enfrente del Consejo, coincidiendo con la Asamblea Parlamentaria (APCE).Pidiendo la liberación

Leer más
Campañas de SolidaridadComunicadosDestacados

Rueda de prensa urgente sobre Öcalan ante el Consejo de Europa

La Vigilia por Abdullah Öcalan se celebra todos los días ante el Consejo de Europa desde hace 12 años. Para conmemorar este aniversario, habrá una conferencia de prensa al otro lado de la calle del Consejo a las 11:00 horas del 25 de junio de 2024, coincidiendo con la Asamblea Parlamentaria. Asamblea Parlamentaria, con oradores entre los que figurarán delegados parlamentarios. El llamamiento para recordar al Consejo (CdE) sus deberes para con Öcalan es cada vez más fuerte e incluso

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacados

PAZ

Nadie desea la paz más que las personas que se juegan la vida a diario. Pero la paz no es sólo la ausencia de combates, también debe permitir a la gente llevar sus vidas con dignidad. Debe abordar los problemas que obligaron a la gente a recurrir a la resistencia armada en primer lugar. Un acuerdo de paz requiere el compromiso de ambas partes. Abdullah Öclalan y el PKK

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies