Destrucción de Sirnak

DestacadosEcologismoTurquía

Sirnak: destrucción forestal como reflejo de una política colonial

La diputada del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), Newroz Uysal Aslan, ha llevado a cabo una inspección en la región de Besta (Bakur, Kurdistán norte), donde continúa la destrucción de árboles, y ha declarado: «Hemos observado de primera mano el ecocidio que refleja las políticas coloniales. Exigimos que se ponga fin a esta situación». Las políticas de ecocidio, aplicadas como

Leer más
DestacadosEcologismoTurquía

KURDISTÁN. Ecocidio bajo la supervisión del ejército turco

TURQUÍA/KURDISTÁN – Mientras continúa el saqueo y la destrucción de la naturaleza en Kurdistán, miles de toneladas de árboles talados en el monte Gabar, en la provincia kurda de Sirnak, son transportados en camiones a través de los puestos de control del ejército turco antes de ser vendidos en otras ciudades. Cientos de miles de árboles han sido talados en 2021 por la Turkish Petroleum Corporation

Leer más
AnálisisDestacadosEcologismoTurquía

Objetivo: destruir Kurdistán por todos los medios. Ecocidio en el Monte Cûdî

El Estado turco ha reiniciado la deforestación en los pueblos de Kösreli y Besta (Kurdistán del Norte), situados al pie de la montaña Cudi. Los árboles cortados se convierten en troncos y se llevan a otras ciudades. El saqueo de la naturaleza iniciado en Şırnak desde hace tres años continúa. La deforestación ha comenzado de nuevo en el área que aún mantiene árboles del distrito de

Leer más
Publicaciones

246 días después del toque de queda y el sitio: Sirnak en fotografías

El toque de queda militar impuesto en la ciudad kurda de Sirnak ha sido levantado parcialmente después de 246 días, revelando la destrucción y la devastación que ha quedado atrás. El toque de queda impuesto por el gobierno turco el 14 de marzo del 2016 fue levantado parcialmente mientras las familias que habían huido de los enfrentamientos entre el ejército turco y las fuerzas kurdas locales regresaron a la ciudad y encontraron sus hogares en ruinas. Después de largas esperas,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies