Derechos Humanos

AnálisisDestacados

Sin noticias de Öcalan desde el 25 de marzo de 2021

Desde el 25 de marzo de 2021 no ha habido noticias de Abdullah Öcalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que lleva 24 años recluido en régimen de aislamiento severo en la prisión de la isla de İmralı. La intensificación del aislamiento le ha impedido reunirse con sus abogados o familiares, lo que ha llevado a expertos internacionales a criticar la situación como

Leer más
AnálisisDestacados

Con financiación de Qatar, Erdogan continúa con su plan para cambiar la composición demográfica del norte de Siria

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan no ha esperado mucho tiempo tras ganar las elecciones presidenciales del 28 de mayo para revelar su intención de acelerar la aplicación de sus planes que buscan cambiar la composición demográfica de las regiones del norte de Siria. Estos planes están a punto de convertirse en realidad a expensas de los refugiados sirios que él literalmente ha

Leer más
AnálisisDestacadosIrak

Irak: Las luchas políticas internas bloquean la reconstrucción de Sinjar

Fondos para servicios esenciales retenidos, regresos obstaculizados (Beirut) – La reconstrucción del distrito de Sinjar, en el norte de Irak, que resultó gravemente dañado en la lucha contra Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), se ve frenada por una disputa política sobre su administración, señaló hoy Human Rights Watch. En abril de 2023, el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani ordenó al Gobierno que

Leer más
AnálisisDestacados

Abogados de Öcalan piden acción urgente al Comité de Prevención de la Tortura

Los representantes de Abdullah Öcalan en el bufete de abogados Asrın han apelado al organismo de control europeo contra la tortura CPT para que tome medidas urgentes para abordar la total falta de comunicación impuesta al líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Öcalan no ha podido comunicarse con el mundo exterior durante más de dos años. Los representantes de Abdullah Öcalan en el

Leer más
AnálisisDestacados

Se agrava el aislamiento del líder kurdo Abdullah Öcalan

Abdullah Öcalan, dirigente del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ha sido objeto de una nueva prohibición de visitas de abogados y familiares, lo que ha agravado su aislamiento en la prisión de alta seguridad de tipo F de İmralı, en Bursa, Turquía. La última prohibición se suma a la prolongada privación de comunicación que sufre Öcalan desde hace 27 meses, lo que hace temer por su bienestar y la violación de sus derechos. A los abogados del bufete

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosIrán

Irán: escalada de arrestos de activistas kurdos

Las fuerzas de seguridad iraníes arrestaron al civil kurdo Nasser Rezaei el 21 de mayo en la terminal de autobuses de Ahvaz, provincia de Juzestán. Después de su arresto, el civil fue llevado al centro de detención del Ministerio de Inteligencia en Dehloran, provincia de Ilam. Fue trasladado al tribunal de Dehloran el 22 de mayo con signos de tortura en su cuerpo y devuelto al centro de

Leer más
AnálisisDestacados

Los niños apátridas de Siria se enfrentan a un futuro incierto

INTRODUCCIÓN: Los niños apátridas son un dilema a largo plazo causado por los grupos extremistas en Siria. En al-Hol, el campamento de al-Roj y otras zonas del noreste de Siria, además de Idlib, en el noroeste del país, miles de niños han nacido apátridas de padres extranjeros o, al menos, de padres extranjeros que entraron ilegalmente en Siria. Estos extranjeros se dirigieron a Siria a partir de 2012 con los ojos puestos en la yihad. Se unieron a diferentes grupos

Leer más
AnálisisDestacados

Se prolonga la detención de la activista Jina Modares Gorji en Sanandaj

La detención temporal de la destacada activista por los derechos de las mujeres y periodista Jina Modares Gorji se prorrogó un mes más la semana pasada. Modares Gorji fue arrestada por segunda vez hace más de un mes en Sanandaj, provincia de Kurdistán (Rojhilat, Kurdistán oriental, Irán), durante el reciente levantamiento que siguió al asesinato de Jina Mahsa Amini por la policía de la moral de la República Islámica

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies