Derechos de las mujeres

Lucha de las MujeresSiria

La amenaza de Hayat Tahrir al-Sham para las mujeres en Siria

Hayat Tahrir al-Sham (HTS), también conocida como Tahrir al-Sham, surgió en 2017 como una coalición de varios grupos yihadistas salafistas implicados en la guerra civil siria. Incluye grupos con estrechos vínculos con Al Qaeda, así como antiguos combatientes del Estado Islámico (Daesh), y está designada internacionalmente como organización terrorista. Sin embargo, con el apoyo de fuerzas internacionales, Turquía en particular, HTS lanzó

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasLucha de las MujeresSiria

Las mujeres de Manbij piden el regreso de las Fuerzas Democráticas Sirias

Desde la ocupación de Manbij por grupos armados respaldados por Turquía, estos han cometido crímenes de guerra como robos, saqueos, detenciones y asesinatos. Las mujeres de la ciudad piden a las SDF que tomen medidas contra esta situación. Tras la expulsión de ISIS de Manbij, ciudad del noreste de Siria, árabes, kurdos, turcomanos y circasianos comenzaron a participar en los puestos de toma

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacadosIránLucha de las Mujeres

Pakshan Azizi: un símbolo de la resistencia de las mujeres kurdas contra la opresión

24 diciembre 2024 1. Vida y actividades Pakshan Azizi, trabajadora social, activista por los derechos de la mujer y figura destacada en la lucha contra la discriminación étnica y de género, nació en Mahabad [KurdistánOriental, Irán]. Durante años ha abogado por las víctimas de la violencia doméstica y trabajado en la capacitación de las mujeres. Pakshan ha organizado programas de sensibilización para mujeres de las regiones kurdas, educándolas sobre sus derechos. También ha participado en iniciativas culturales y sociales para

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacadosIránLucha de las Mujeres

Warisha Moradi: un símbolo de resistencia cultural y derechos de la mujer

24 diciembre 2014 1. Vida y actividades Warisha Moradi, nacida en Sanandaj [Kurdistán oriental, Irán], es una reconocida escritora y activista cultural apasionada por los derechos de la mujer, la justicia social y la libertad desde su juventud. A través de sus escritos -cuentos, poemas y artículos- refleja las luchas y esperanzas de la población de Kurdistán, especialmente de las mujeres. Sus obras tratan a menudo temas como la violencia contra las mujeres, la discriminación étnica y los ideales de

Leer más
AnálisisDestacadosRojavaSiria

El pueblo sirio quiere «democracia, no teocracia»

Resumen de la situación en Siria [19 diciembre 2024] Siria Gran manifestación en Damasco con especial participación de muchas mujeres en reacción a las declaraciones misoginas de miembros del gobierno provisional. Los manifestantes corearon lemas como «Siria civil libre» y «Queremos democracia, no teocracia», y sostuvieron pancartas en las que se leía «Hacia un Estado de derecho y ciudadanía» y «No hay patria libre sin mujeres libres». DAANES Gran manifestación en Qamishlo (con la participación habitual de muchas mujeres) contra

Leer más
DestacadosEntrevistasLucha de las Mujeres

[25 Noviembre] Entrevista con la organización ‘Sara’, del norte y este de Siria

Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. RIC entrevistó a Arzo Tammo, coordinadora del Centro Sara de Qamishlo. Sara es una organización creada específicamente para hacer frente a la violencia contra las mujeres, como la lucha contra el secuestro y el matrimonio de menores. «Tenemos que cuestionar las tradiciones y normas culturales imperantes que perpetúan la violencia contra las mujeres y hacen que parezca inevitable. Afirmamos que la violencia nunca será el destino

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosLucha de las Mujeres

HRW: La ley iraquí sobre matrimonio infantil devastará los derechos y el futuro de las mujeres

Human Rights Watch advierte de que la enmienda propuesta en Irak para legalizar el matrimonio infantil pondrá en peligro los derechos de las mujeres y las niñas, e insta al Parlamento a rechazar el proyecto de ley. Human Rights Watch (HRW) ha advertido de que la propuesta de ley iraquí para legalizar el matrimonio infantil socavaría gravemente los derechos y el futuro de las mujeres y

Leer más
AnálisisDestacadosLucha de las Mujeres

Mutilación genital femenina (MGF): la vergüenza oculta de las mujeres kurdas

Kurdistán sigue siendo un territorio ampliamente ocupado y aterrorizado. Durante décadas se han impuesto a los kurdos diversas formas de violencia colonial e imperial, que van desde la limpieza étnica, los genocidios, las armas químicas, la ejecución masiva de varones en edad de combatir, los bombardeos, la destrucción medioambiental sistémica que incluye la destrucción generalizada de miles de pueblos,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies