Cultura

Campañas de SolidaridadDestacadosLucha de las Mujeres

Arte para Jinwar. Apoyamos la ecoaldea de las mujeres, donde la vida es una revolución

RETE JIN – 2020 – Traducido por Ines Giuli ¿Por qué apoyar a Şifa Jin en Jinwar? Jinwar es un proyecto único: una aldea ecológica construida por mujeres para mujeres, donde pueden vivir juntas una vida libre. Se encuentra en el cantón de Cizire, Administración Autónoma del norte y este de Siria. Un proyecto ecológico y alternativo: autoconstruido, auto gestionado y comunitario. El pueblo fue inaugurado el 25 de noviembre de 2018 (día internacional contra la violencia contra las mujeres),

Leer más
ActividadesVideos

Festival de cine kurdo de Londres – XI edición – 15-24 agosto 2020. Edición online.

La 11ª edición del Festival de Cine Kurdo de Londres se está celebrando actualmente, entre los días 15 y 24 de agosto 2020.El equipo del Festival de Cine Kurdo de Londres quiere darles una calurosa bienvenida al lanzamiento de la 11ª Edición Online! En la apertura de la 11ª edición del LKFF, la coordinadora del festival, Avesta Kadir, la directora del festival, Ferhan Sterk, el director de programación, Kaveh Abbasian, y el jefe de arte y diseño, Zelah Latteef, presentaron

Leer más
Análisis

Zehra Doğan: Rebelde con bolígrafo y pincel

Solidarity Keep Us Alive – 02/06/2020 Retrataba la vida en el sureste de Turquía durante el estado de emergencia. Por eso la artista y periodista kurda Zehra Doğan tuvo que ir a la cárcel. Ahora es libre y sigue luchando. «Me preguntaron: ¿Por qué has pintado este cuadro de las casas destruidas con la bandera turca? Después me mandaron a la cárcel. Pero ellos habían sacado al fotografía. Yo sólo la ilustré». La artista y periodista kurda Zehra Doğan comparte

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

El poder de la poesía para hablar de lo indecible: la historia kurda

LSE Women, Peace and Security – Choman Hardi – 19/03/2020 Choman Hardi narra la supervivencia del pueblo kurdo a pesar de cien años de represión y violencia, nos habla del poder de la poesía para reconstruir conexiones y «hablar de lo indecible», detallando su trabajo para lograr la igualdad de género y cambiar los puntos de vista que se tienen desde hace mucho tiempo a través de su poesía y activismo. La historia kurda Los kurdos son un pueblo indígena

Leer más
Comunicados

Los niños de Afrin representan con sus dedos la realidad de su región ocupada

madrid La agencia Romaf, en cooperación con intelectuales de Afrin, organizó el lunes 2 de septiembre un gigantesco proyecto de pintura en el campamento de Barkhadan, en el distrito de Shahba (Norte de Siria), titulado «Las huellas del dolor», que fue pintado con los dedos de más de 2.000 niños de Afrin y al-Shahba, una idea surgida de los pintores Hanif Hammou y Ardalan Ibrahim. Posteriormente, se

Leer más
Audio

Saladino (Audio)

Última charla sobre la cultura del Kurdistán: Kava (Kaveh) héroe legendario que se levantó contra el malvado rey árabe Zahhak; Saladino, gran héroe kurdo del Islam: sus orígenes como vasallo de los señores turcos; el crecimiento de su poder; sultán de Egipto; lucha contra los Asesinos; la Yihad y toma de Jerusalén; lucha contra Ricardo Corazón de León; genocidio kurdo por Saddam Hussein. Charla por José Manzo, controles por Érick Márquez. Emisión del día 12 de octubre de 2018 por

Leer más
Audio

Historia y religión antigua del Kurdistán (Audio)

Charla sobre la historia antigua de los kurdos: conflicto con los vecinos mesopotámicos; la llegada de los Arios y la asimilación de la lengua indo-europea; la dominación del imperio Medo; la introducción del zoroastrismo y los Cultos a los Ángeles: Yazidismo, Alevismo y Yaresianismo. Charla por José Manzo, controles por Érick Márquez. Emisión del día 5 de octubre de 2018 por radiomorir.com Duración: 57’06»

Leer más
AudioNon classé

Kurdistán (Audio)

Charla sobre el pueblo kurdo: sus orígenes arcaicos; cuna de la agricultura; desarrollo de la metalurgia, alfarería, comercio, arquitectura y urbanización; los antecedentes de la escritura; la llegada de la lengua Proto-Indo-Europea. Charla por José Manzo, controles por Érick Márquez; emisión del día 28 de septiembre de 2018 por radiomorir.com Duración: 52’22»

Leer más
EntrevistasPublicaciones

El Festival Internacional de Cine de Kobane en Radio 3

Sinopsis del programa: Alberto García Ballesteros, “Santucho”, cariñosamente hablando, es un madrileño que colabora activamente en el Festival de Cine de Rojava, al norte de Siria. Un lugar complicado y agredido por unos y por otros. Cuando no son las propias fuerzas del (me ahorro el descalificativo) presidente Bashar al -Ásad, son los turcos y cuando no son éstos son los del Daesh. Alberto interviene desde el único festivalito de cine de la zona, sus palabras y su compromiso con

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies