Confederalismo Democrático

ComunicadosPublicacionesRojava

1º DE MAYO – Democracia global contra la explotación y la opresión

El 1º de Mayo -Día Internacional del Trabajo para la clase trabajadora – siempre ha estado marcado por expresiones de solidaridad internacional como parte de la lucha global por un mundo libre, justo e igualitario. El Primero de Mayo representa la unidad de las luchas locales contra la opresión y la explotación a escala global y para superar de una vez por todas esas fronteras nacionales construidas artificialmente, así como todos los obstáculos ideológicos que existen en nuestras mentes. El Primero de

Leer más
ActividadesEntrevistasPublicaciones

David Graeber: “En Rojava saben que no te puedes librar del capitalismo si no te libras antes del patriarcado”

La mutación del capitalismo, la uberización del empleo, el poder del feminismo, la lacra moral de la deuda o el origen de la desigualdad son algunos de los temas que trata en esta entrevista el antropólogo estadounidense David Graeber, que visita Madrid para participar en un evento en apoyo al pueblo Kurdo y la revolución de Rojava. Como un proscrito ideológico, este antropólogo y activista da clases en la London School of

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

Compañera Lêgerîn, ¡nunca te olvidaremos!

Conocimos a la compañera Lêgerîn (Alina Sánchez) a finales del verano de 2011. Ella fue una de lxs primerxs compañerxs de América Latina que ha venido a nosotrxs, a Kurdistán, ¡quizás incluso la primera! La línea del socialismo democrático y la liberación de la mujer promulgada por Rêber APO hicieron que se apresurara a venir a las montañas de Kurdistán. Además eligió para sí misma un nombre

Leer más
ActividadesPublicaciones

[Conferencia Internacional] La filosofía tras la revolución de Rojava – Madrid, 7 y 8 abril 2018

Rojava, desde Kobane hasta Afrin, ha emergido como un lugar envuelto de esperanza internacionalista, al tiempo que sus residentes y defensores luchan contra ISIS y, últimamente, contra las fuerzas del régimen fascista turco. Si bien el mundo ve a las gentes de Rojava como combatientes contra el mal, no presta demasiada atención a los ideales que alimentan su resistencia y su revolución. Esta conferencia tiene como objetivo exponer y cuestionar las ideas y la experiencia del movimiento kurdo,

Leer más
ActividadesPublicaciones

[Charla] Sábado 24, 19h Ateneo Libertario Xosé Tarrío (A Coruña, Galiza)

O vindeiro sábado, día 24 de marzo, ás 19 h, poderedes desfrutar no Ateneo Libertario Xosé Tarrío (rúa La Paz 16 baixo, no barrio coruñés de os mallos) dunha charla-debate sobre a situación do curdistán, a súa actualidade na guerra de Siria e a Revolución Social implementada en Rojava baixo o paradigma do Confederalismo Democrático. Correrá a cargo dun compañeiro de Rojava Azadí, colectivo pola Revolución Social en Rojava. Con este acto o Ateneo Xosé Tarrío pretende continuar coa campaña

Leer más
AnálisisPublicaciones

Efrîn: Una historia de cuatro años de resistencia

*Aunque esté desactualizado nos parece un artículo interesante para ampliar en el conocimiento sobre Efrîn. Efrîn: Una historia de cuatro años de resistencia La diversidad y el potencial económico deben ser destruidas Algunos meses después de marzo de 2011, cuando en la ciudad siria Daraa situada cerca de frontera con Jordania comenzaron las revueltas, se hizo el primer paso hacia la revolución en Rojava, es decir

Leer más
AnálisisLucha de las MujeresPublicaciones

Dossier de Kongreya Star: "los ataques sobre Afrin son hacia la liberación de las mujeres y la alternativa democrática".

El motivo por el cual el ataque sobre Afrin busca sobre todo debilitar el movimiento de liberación de las mujeres y la alternativa democrática. INTRODUCCIÓN La noche anterior al 20 de enero de 2018, el ejército turco y sus aliados yihadistas atacaron conjuntamente el cantón de Afrin. El ejército turco ha rebautizado esta guerra de agresión “operación rama de olivo”, a decir de Turquía, una guerra “defensiva”. Los abogados

Leer más
AnálisisPublicacionesRojava

Sin nacionalidades ni fronteras, despierta un Kurdistán libertario

En la memoria de los vencidos, los kurdos se distinguen por su resistencia ancestral. Las fronteras los separan, Anatolia y Mesopotamia son su tierra. Las nacionalidades los distinguen, la cultura los une. Los estados-nación no pueden contenerlos, integrarlos voluntariamente o por la fuerza y, sin embargo, los kurdos sólo quieren vivir en paz en el respeto a su identidad. Algunos lamentan el destino del mayor pueblo sin Estado y

Leer más
AnálisisPublicaciones

"Inmigrantes desde los campos de Rubar y Shahba: Afrin es un refugio seguro, ¿qué quieren de nosotros?"

Campos de Rubar y Shahba. Miles de inmigrantes árabes viven actualmente en ellos. Aún así, los dos campos han sido objetivos de las bombas en la operación turca sobre Afrin. ¿Qué es lo que los inmigrantes que escaparon de ISIS y de la guerra civil en su país a estos campos, y también los oficiales dicen sobre esto? La periodista

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies