Confederalismo Democrático

AnálisisDestacadosNon classé

[Entrevista con Xebat Andok, KCK] Confederalismo Democrático

Una extensa entrevista con Xebat Andok, miembro del Consejo Ejecutivo de KCK, sobre los principios del Confederalismo Democrático, su implementación práctica hoy y la solución que este sistema representa para los problemas causados por la modernidad capitalista. ¿Qué es el Confederalismo Democrático? El Confederalismo Democrático es un sistema en el que la sociedad democrática se organiza.No es un movimiento ni un partido, sino que constituye un sistema social.Puede ser aplicable

Leer más
DestacadosLucha de las Mujeres

La revolución feminista kurda

The New Internationalist – Rahila Gupta – 25 febrero 2023 En todo el mundo se grita «Mujer, vida, libertad» en solidaridad con el levantamiento de las mujeres en Irán, y se le llama «la primera revolución feminista del mundo». No es así, afirma Rahila Gupta, que analiza su precursora: la revolución feminista kurda de Rojava. El asesinato de Jina Mahsa Amini -una mujer kurda iraní que dejó escapar un mechón de pelo de los confines de su hiyab- a manos

Leer más
DestacadosRojavaVideos

[VIDEO] 10 años de la Revolución de Rojava

Por Diego del Norte Con motivo del 10º aniversario de Rojava (Kurdistán occidental), una breve historia de lo que representa, junto con el movimiento zapatista, la experiencia revolucionaria más inspiradora del siglo XXI. Fruto de la lucha del pueblo kurdo, repartido en cuatro Estados-nación, y del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), la experiencia política de la AANES (Administración Autónoma del Noreste de Siria) ha demostrado ser la única alternativa democrática real para los pueblos de Medio Oriente (kurdos,

Leer más
DestacadosLucha de las Mujeres

‘Mujer, vida y libertad’: ¿por qué y para qué?

EL SALTO – Blog «Mapas» – 11 noviembre 2022 – Natalia García y Alba Gómez La consigna kurda ‘Jin, Jiyan, Azadî’, tiene un por qué, que miles de mujeres en el mundo están haciendo suyo, para caminar en la dirección de la liberación de las mujeres y de la sociedad de los yugos del estado-nación y de la mentalidad masculina de dominación. “En esta época no hay una verdad más bella y significativa que el compañerismo entre mujeres” Heval Çiĝdem

Leer más
AnálisisDestacados

Rol y efectos de la revolución en un proceso liderado por Abdullah Öcalan que dura casi 50 años [PJAK y Rojhelat]

Todo movimiento o partido se genera a partir de las necesidades y objetivos de una nación y sus características sociológicas. Para las minorías que viven bajo la dominación de tiránicos Estados nacionales que niegan su identidad, su derecho a la educación de su propia lengua y la expresión de sus hábitos culturales, la revuelta y la represalia se convierten en parte de su identidad. Este camino es difícil y

Leer más
ComunicadosDestacadosPublicaciones

Academia de la Modernidad Democrática, nueva web de difusión del confederalismo democrático

El 18 de marzo de 2022, la Academia de la Modernidad Democrática (ADM) anunció su fundación y el establecimiento de una nueva plataforma en Internet. Su objetivo es difundir la propuesta política del confederalismo democrático mediante la formación crítica y la puesta en común de diferentes prácticas y conocimiento. Así, su trabajo incluye tres áreas: Trabajo de educación popular: ¡difundir y discutir el paradigma! Conectar las fuerzas democráticas: ¡crear redes y aprender unas de otras! Concretar la alternativa: ¡construir el Confederalismo Mundial

Leer más
AnálisisColectivismoDestacados

Apoyo Mutuo define su línea política: por un confederalismo democrático en Aragón

Fuente: Apoyo Mutuo Apoyo Mutuo es una organización política que busca caminar en Aragón hacia un confederalismo democrático. Un modelo territorial que parte desde abajo y que, basado en una visión radical de la democracia, se opone al modelo de Estado-nación excluyente y caduco. Apoyo Mutuo Aragón El pasado 26 de febrero celebramos el primer Congreso de Apoyo Mutuo Aragón. Cinco meses después del primer foro social libertario Colectiviza!, organizado en Andorra, nos reunimos en Ejea / Exeya para poner

Leer más
AnálisisDestacados

Del Estado a la democracia: La anatomía de un cambio de paradigma

El PKK pasó por un proceso de regeneración radical después de que su líder y fundador, Abdullah Öcalan, fuera secuestrado en Kenia en una conspiración internacional y entregado a Turquía en 1999. Öcalan, que está recluido en régimen de aislamiento en la isla de Imrali, en el Mar de Mármara, desde el día en que fue capturado, creó un cambio paradigmático en el PKK mediante sus escritos de

Leer más
AnálisisComunicadosDestacados

Respuesta a la crítica vertida en el blog ‘Solidaridad Obrera’ de CNT Catalunya a la propuesta del Confederalismo Democrático

/opinio-el-mite-kurd-critica-del-projecte-politic-dabdullah-ocalan/ (16/12/2020) Deseamos abrir esta reflexión conjunta agradeciendo el sincero apoyo que los principales sindicatos anarquistas en la península ibérica han mostrado durante estos últimos años hacia la causa de pueblo kurdo y más concretamente a la revolución de Rojava. Queremos recalcar que esta reflexión no pretende ser un ataque contra ninguna organización o individuo, sino la apertura a un dialogo donde todas podamos enriquecernos y donde a través del debate podamos ampliar conocimientos y miradas.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies