Conferencia sobre Desarrollo y Consolidación de la Cooperación en Deir ez-Zor

La conferencia «Mejora de la seguridad y la estabilidad hacia el desarrollo y la consolidación de la cooperación en Dei ez-Zor» arroja varios resultados clave que incluyen la reestructuración de los consejos locales, legislativos y ejecutivos, así como de los municipios. La conferencia también ha hecho hincapié en la adopción de principios tecnocráticos, la mejora de la situación económica y de los servicios, y la reorganización de

Leer más

Simposio sobre las agresiones turcas en Manbij

El Consejo Democrático Sirio celebró el domingo en la Sala del Centro de Cultura y Arte de Manbij un seminario de diálogo sobre las agresiones turcas en territorio sirio y la vía para la resolución política. Asistieron al seminario un gran número de personas de la región de Manbij y su área de influencia, incluidos ancianos y dignatarios tribales, intelectuales, políticos, miembros de partidos, juristas, así como representantes de

Leer más

Desde Rojava hasta Guatemala: diálogo con Tzk’at Red de Sanadoras Ancestrales

La Tinta – Alessia Dro – 25 octubre 2022 Las mujeres de la Red de Sanadoras Ancestrales hablan sobre su realidad en Guatemala y tienden puentes hacia otras luchas, como las que encabezan las mujeres de Kurdistán y Medio Oriente. La Red de Sanadoras Ancestrales nació en Iximulew, en el año 2013, y salió a luz pública el 12 de octubre de 2015, en el Día de la Resistencia y Dignificación de los pueblos ancestrales y originarios del Abya Yala.Fue

Leer más

Hacia una democracia global: internacionalismo del siglo XXI, luchas emancipadoras y autogobierno

Llevamos dos décadas en el siglo XXI. A escala mundial, la humanidad se enfrenta ya a las consecuencias de los desastres ecológicos provocados por el cambio climático, la contaminación atmosférica masiva y el agotamiento de los recursos naturales y la disminución de la biodiversidad. Según algunos, esta crisis ecológica es el resultado del productivismo, el consumismo y la relación antropocéntrica con la naturaleza. Estas

Leer más

Arte revolucionario y economía solidaria en Rojava

Hay una transformación revolucionaria en Rojava. La vida se está reorganizando sobre la base de los valores sociales históricos. La destrucción causada por la modernidad capitalista, el colonialismo y el estado-nación se está reparando gradualmente. El monismo del estado-nación embota la toma de decisiones, la aplicación, la producción y el potencial creativo de la sociedad, y la considera un objeto. Por el contrario, la perspectiva del confederalismo democrático se

Leer más

La democracia comunal como salida a la crisis

Este artículo pretende contribuir a la perspectiva de los pueblos para una solución a la actual crisis estructural del capitalismo. Se ha desarrollado a partir de la teoría de la «modernidad democrática» -en contraposición a la modernidad capitalista- defendida por el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, que se encuentra en régimen de aislamiento en la isla-prisión de Imrali desde 1999. En particular, desarrolló la

Leer más

Dossier informativo – Cooperativas en el norte y este de Siria: desarrollo de una nueva economía

ROJAVA INFORMATION CENTER – 8 noviembre 2020 Puede descargar este dossier aquí : En la actualidad, el noreste de Siria (NES) se enfrenta a enormes dificultades económicas: inflación galopante, embargo parcial, guerra y agotamiento de los recursos por parte de las fuerzas turcas de ocupación en Sere Kaniye, Tel Abyad y Afrin. En este contexto de crisis, NES está desarrollando un modelo económico que apunta a la autosuficiencia y la sostenibilidad. El programa económico de la Administración Autónoma del Norte

Leer más

El Confederalismo Democrático como alternativa – 2/2

Leer la primera parte Historia e ideología del movimiento de liberación kurdo Kurdistán fue dividido entre cuatro Estados-nación (Irán, Irak, Siria y Turquía) por el acuerdo Sykes-Picot en 1916 que delimitaron fronteras artificiales en la región. Cada Estado-nación se ha asegurado de que no haya fragmentación posible del nuevo Estado y ha tratado de unificar el Estado-nación por medio de un nacionalismo impuesto. Esto suponía negar la

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies