Bakur

Publicaciones

246 días después del toque de queda y el sitio: Sirnak en fotografías

El toque de queda militar impuesto en la ciudad kurda de Sirnak ha sido levantado parcialmente después de 246 días, revelando la destrucción y la devastación que ha quedado atrás. El toque de queda impuesto por el gobierno turco el 14 de marzo del 2016 fue levantado parcialmente mientras las familias que habían huido de los enfrentamientos entre el ejército turco y las fuerzas kurdas locales regresaron a la ciudad y encontraron sus hogares en ruinas. Después de largas esperas,

Leer más
kurdistanPublicacionesTurquía

Remzi Kartal: “En Turquía existe riesgo de guerra civil”

Remzi Kartal es presidente del Kongra-Gel (Congreso del Pueblo), organismo que aglutina a varias organizaciones kurdas y que es considerado próximo a las posiciones de la guerrilla del PKK. Odontólogo de 67 años, nacido en la turística ciudad de Van (Turquía), fue de los primeros parlamentarios kurdos elegidos por el Partido de la Democracia (DEP), ilegalizado en 1994 por las autoridades turcas. Entonces tuvo que exiliarse, mientras otros diputados eran encarcelados y condenados, como ocurrió con Leyla Zana, a 15 años de prisión. Remzi

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicacionesTurquía

[Comunicado KJA] Libertad para todas las Mujeres resistentes en nombre de Ayla Akat Ata y Gültan Kisanak

Los ataques, detenciones y arrestos hacia el pueblo y sus representantes como parte del curso de violencia de Estado en el Bakur (Kurdistán Norte) desde julio de 2015 han alcanzado su punto álgido en los últimos 3 días. Gültan Kışanak, como primera co-alcaldesa del Municipio Metropolitano de Diyarbakır, que resistió durante dos años a las torturas en la prisión de Diyarbakir durante el golpe militar en 1980, ha sido puesta bajo custodia el pasado 25 de octubre de 2016; el

Leer más
kurdistanPublicacionesTurquía

La Unión Europea expresa su preocupación por la detención de políticos kurdos en Turquía

Altos funcionarios de la Unión Europea han expresado su preocupación por la detención de las dos principales figuras políticas kurdas en la mayor ciudad kurda del sudeste de Turquía, Diyarbakir. La alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el Comisario Johannes Hahn, dijeron en un comunicado el miércoles que Turquía debe respetar la ley mientras se encarga de la amenaza a la seguridad planteada por los militantes kurdos. “Una solución política es la única opción

Leer más
Publicaciones

La policía turca mata a 4 civiles kurdos en Yüksekova

Cuatro personas han muerto en el distrito kurdo de Yüksekova en la región kurda de Turquía (Bakur) después de que la policía disparase a civiles desde un vehículo blindado. Aydin Tümen, Serhat Buldan, Rahmi Sefali y Nejdet Isyözü perdieron sus vidas mientras que otras 2 personas, Semsettin Çakmakçi y Memet Ali Kaya, resultaron heridas en el ataque. Los policías, que estaban patrullando el área en un vehículo blindado, juntaron a la gente en el mercado del distrito central de Hakkari

Leer más
Publicaciones

Mujeres en Şirnak: La vida se está volviendo demasiado dura en los campamentos

Las mujeres que están viviendo en los campamentos en Şirnak dicen que el clima es más frío y la vida en tiendas de campaña es cada vez más difícil. Las mujeres también se quejan de que los niños no pueden ir a la escuela y demandan que el toque de queda se levante  tan pronto como sea posible. El toque de queda declarado el 14 de marzo en Şirnak todavía está vigente, a pesar de que los enfrentamientos han terminado.

Leer más
Publicaciones

Kurdistán Turco: Vivir bajo toque de queda

Por Sara A. de Ceano-Vivas Núñez La guerra entre grupos armados del PKK y el Estado turco continúa en el sudeste de Turquía, afectando de manera directa a 1.760.000 personas en la región, según la Fundación de Derechos Humanos de Turquía. Los atentados por parte de los grupos armados son casi diarios, focalizándose en las estructuras y efectivos de la policía y el ejército turco, aunque también producen a veces muertes de civiles. Por su parte, el Estado turco sigue

Leer más
kurdistanPublicacionesViajes y crónicas

Kurdistán: La rebelión de los oprimidos (3 de 3)

Por Bager / También visita la primera y segunda parte de esta publicación. La revolución del Rojava Con la salida de las tropas leales al régimen, la población civil local tuvo que hacerse cargo de prácticamente todas sus necesidades básicas. Paulatinamente, y de forma organizada, comenzaron a surgir asambleas populares a diferentes niveles; primero barriales, después a escala de pueblos, ciudades y cantones, hasta finalmente llegar a representar a toda la región. Dichas asambleas, cuyo nombre en turco es Meclis,

Leer más
Publicaciones

El gobierno turco destituye alcaldes kurdos y profundiza la ofensiva militar

Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP), principal organización kurda con representación parlamentaria, calificó de “golpe de Estado” la decisión del Gobierno del partido islamista de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan, de deponer a 28 alcaldes, en su mayoría de municipios de mayoría kurdos, y sustituirlos por interventores nombrados por el Ministerio de Interior durante este fin de semana. El HDP disparó un comunicado planteando que “la Administración asaltó 28 Ayuntamientos y se ha apoderado de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies