Una orden firmada por Davutoğlu desató la campaña de terror en el territorio del Kurdistán
La orden del gobierno del AKP demuestra que la campaña de terror lanzada en norte del Kurdistán por el gobierno turco es una operación planificada de
Leer másLa orden del gobierno del AKP demuestra que la campaña de terror lanzada en norte del Kurdistán por el gobierno turco es una operación planificada de
Leer más22 de diciembre 2015 Por Jennifer Baker, publicado originalmente en Revolution News el 19 de diciembre. La Fundación pro Derechos Humanos de Turquía (TIHV) publicó recientemente una nota sobre los toques de queda impuestos en los distritos de población predominantemente kurda desde agosto de 2015. Según su informe, el Estado turco ha declarado un total de 52 toques de queda en 7 provincias, afectando a casi 1,3 millones de ciudadanos. Los toques de queda de mayor duración, todos ellos de
Leer másMiles de personas están participando en la resistencia y la autodefensa contra los ataques de las fuerzas estatales turcas en Amed (Diyarbakir), Cizre y Nusaybin. La ciudadanía ha tomado las calles en respuesta a las atrocidades perpetradas contra el pueblo kurdo. Ayer mismo en Amed fueron asesinados los jóvenes Şerdıl Cengiz de 21 años y Şiyar Salman de 18. El pueblo continua resistiendo tras las barricadas levantadas en cada calle. La población se ha unido también a la resistencia desde
Leer más30 de noviembre 2015 por Yasin Sunca La resistencia kurda en Rojava, especialmente durante la batalla de Kobanê, ayudó a desenmascarar este diabólico pacto entre Turquía y el ISIS. La expansión del grupo terrorista ISIS está viéndose reforzada por el apoyo sin vacilaciones de Turquía, junto con algunos otros estados. Desde el comienzo de la guerra civil en Siria, el gobierno del AKP en Turquía ha estado realizando una política exterior informada y motivada por su mentalidad excluyente con respecto
Leer másEl ejército turco está colocando minas y aumentando la presencia militar en la frontera con el cantón de Afrîn en Rojava, Kurdistán Oeste. Una remarcable aceleración puede ser observada en las actividades y los intentos de provocación por parte del ejército turco en la frontera con Rojava, a raíz de las amenazas pronunciadas por el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan contra el PYD y las YPG en la provincia de Gaziantep el pasado 24 de Octubre. Después de las reglas
Leer másLa Co-Presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK), ha anunciado que la posición unilateral que tenían de no acción ha terminado debido a la política de guerra y continuos ataques del AKP. El KCK ha dicho que es claro y evidente que no habrá ningún cambio en las políticas de guerra que fueron perpetradas por el gobierno del AKP antes de las elecciones del 1 de noviembre. El KCK ha lanzado una declaración por escrito
Leer másEl Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), liderado por el Presidente Erdogan, ha logrado, en tan sólo cinco meses, pasar de un 40% a un 49% de votos, rebasando el umbral de los 276 escaños con el que se obtiene la mayoría absoluta en Turquía. Dicha noticia ha sido para la mayoría una gran sorpresa, ya que ninguno de los sondeos realizados antes de las elecciones le obsequiaba con una subida tan espectacular, calculada en unos 5 millones
Leer másA continuación publicamos el siguiente artículo de Marc Saurinas publicado en La Directa y Traducido por Kaos En La Red El Partido de la Justicia y el Desarrollo del presidente Erdogan podrá formar gobierno de nuevo después de obtener una cómoda mayoría absoluta en unas elecciones condicionadas por un estallido de violencia del cual el gobierno ha sido en parte responsable. Los resultados provisionales de las elecciones generales anticipadas celebradas en Turquía este domingo 1 de noviembre llevan sorprendentemente al
Leer másHa quedado evidente que las materias utilizadas para producir gas sarín, el cual ha causado la muerte de miles de personas en Siria, fueron transportadas por los grupos yihadistas Ahrar-i Sham y Al Nusra, bajo la supervisión de la policía y Servicios de Inteligencia (MIT) turcos. Los diputados miembros del principal partido de oposición turca, CHP (Partido Republicano del Pueblo), Erdem Eren y Ali Seker revelaron en una conferencia de prensa los detalles de la causa abierta por el Alto
Leer más