De Idlib a Damasco – La Evolución de HTS hacia el Gobierno Interino Sirio
RIC - Informe original en inglés publicado en marzo 2025, que presentamos ahora en castellano (20 de julio de 2025)
El 6 de diciembre de 2024, en medio de una ofensiva tremendamente exitosa, con la caída de Damasco y el gobierno de Assad casi garantizada, el líder de Hayat Tahrir al-Sham se presentó de nuevo al mundo. Entrevistado por Jomana Karadsheh, de la CNN, abandonó su nombre de guerra, «Mohammed al-Jawlani». En su lugar, «Ahmed al-Sharaa» pasó a ocupar el centro de atención. En lo que pareció un solo día, al-Sharaa pasó de ser considerado un terrorista a ser cortejado por todos los líderes mundiales. El colapso de Assad y la retirada de las fuerzas iraníes y de la mayoría de las rusas de Siria fueron recibidos con gran agitación por los medios de comunicación occidentales. El discurso que se desarrolló en torno a la evolución de HTS y al-Sharaa desempeñó un papel fundamental en su aceptación internacional, a pesar de su pasado abiertamente yihadista como Jabhat al-Nusra y de la reciente historia de al-Sharaa en el autoritario HTS.
El colapso de Assad abrió el camino a un nuevo capítulo en Siria. Muchos sirios vieron por fin perspectivas de paz y un futuro mejor. Sin embargo, el periodo posterior a Assad se ha caracterizado hasta ahora por el Gobierno provisional dominado por el HTS del autoproclamado presidente al-Sharaa, que ha concentrado el poder y el control del Estado en sus manos. A través de cuatro pasos clave —el establecimiento de una autoridad provisional repleta de figuras del HTS, la «Conferencia de la Victoria», la «Conferencia de Diálogo Nacional» y la publicación de la constitución de transición—, la denominada etapa de transición se ha mantenido bajo el control de Al-Sharaa y parece que seguirá así. Esto allana el camino para que continúe el historial de gobierno autoritario y represivo de HTS en Idlib. Al mismo tiempo, HTS y sus aliados en Idlib han estado implicados en crímenes de carácter yihadista islamista, un fenómeno observado desde sus orígenes como escisión de Al Qaeda en 2012 hasta la actualidad.

Comprender la historia de HTS y sus experiencias en Idlib puede ayudar a comprender el panorama político actual en Siria y los posibles escenarios futuros. También es fundamental examinar críticamente el cambio de imagen de HTS como entidad democrática, especialmente a la luz de los casos de prácticas represivas registrados en Idlib que se repiten en otras partes del país desde el 8 de diciembre 2024, y la masacre alauita que tuvo lugar a principios de marzo 2025 a manos de las fuerzas del SCG. En este informe se describe en primer lugar la evolución del HTS a lo largo de los años de la guerra civil siria. A continuación, se examinan las dos principales preocupaciones relativas al papel que desempeñarán los antiguos líderes y combatientes del HTS y del SNA en la «nueva Siria», que se han planteado desde principios de diciembre y que no han hecho más que acentuarse en los últimos días y semanas. En primer lugar, la toma del aparato estatal por parte del HTS y la exclusión de las figuras con visiones alternativas de gobernanza de los puestos de poder. En segundo lugar, los crímenes de carácter islamista y yihadista cometidos por las fuerzas dependientes del nuevo Ministerio de Defensa sirio.