AnálisisDestacadosRojavaSiria

Conferencia de diálogo kurdo en Rojava: fortalecimiento de la unidad kurda y unificación de posiciones

RIC – El documento original (en inglés) fue publicado el 25 de abril de 2025, el cual publicamos ahora en castellano (21 de julio de 2025) – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid

Mañana, 26 de abril, se ha fijado como fecha oficial para la celebración de la «Conferencia Nacional Kurda» en el norte y este de Siria. Esto se produce tras un aplazamiento debido a la actual situación bélica en la región y a los desacuerdos entre las partes con respecto a la conferencia. El objetivo de la conferencia es establecer una referencia política unificada para los kurdos en Siria, contribuir a una solución justa para la cuestión kurda en el futuro de Siria y garantizar los derechos del pueblo kurdo a través de un documento acordado por los participantes. Esta es la primera vez en más de una década que los partidos kurdos sirios se reúnen para adoptar una posición común sobre la cuestión kurda en Siria. La iniciativa también cuenta con el apoyo de Estados Unidos y Francia. Este esfuerzo está respaldado por destacados líderes kurdos, entre los que destaca Masoud Barzani, expresidente de la Región del Kurdistán iraquí, que recibió al comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), Mazloum Abdi, el pasado mes de enero en Erbil. Según el comité preparatorio, más de 400 personalidades de Rojava, Kurdistán del Norte y del Sur, así como personalidades kurdas de diversas regiones sirias, como Damasco, Alepo, Hama, Al-Bab y Azaz, participarán en la conferencia. También asistirán una delegación del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos de Kurdistán del Norte (DEM Parti) y representantes de partidos y organizaciones de Kurdistán del Sur.

Para obtener más detalles sobre la conferencia, el Centro de Información de Rojava realizó entrevistas a Sema Bekdash, portavoz de los Partidos de la Unidad Nacional Kurda (PYNK), y al Dr. Gharbi Mahmoud Ahmed, miembro del comité preparatorio de la Conferencia de Diálogo Kurdo.

Bekdash afirmó que los pasos dados para celebrar la conferencia son el resultado de un periodo de trabajo y preparación, con el objetivo de que esta se celebre con la participación de todos los partidos políticos. Hubo partidos que mostraron reticencia o falta de voluntad para participar, como el Consejo Nacional Kurdo (ENKS), pero tras varios intentos, finalmente aceptaron unirse y participar en la conferencia. Añadió: «Cada partido tiene su propia orientación política e ideológica en cuestiones estratégicas y políticas, por lo que la aprobación colectiva del documento preparado por todas las partes representa un paso muy importante hacia la unificación de la posición kurda. La conferencia debatirá el documento político, así como la naturaleza del sistema deseado en Siria y cómo abordar la cuestión kurda dentro del país. Si los kurdos pueden expresar su visión con una sola voz y una posición unificada, esto sin duda tendrá un impacto fuerte y eficaz». En cuanto al documento, Bekdash señaló que cuenta con la participación del Consejo Nacional Kurdo, los Partidos de la Unidad Nacional Kurda y el comité preparatorio. El documento contiene puntos clave relativos a los derechos del pueblo kurdo, la lengua y la cultura.

Sema Bekdash, portavoz de los Partidos de la Unidad Nacional Kurda (PYNK)

El Dr. Gharbi Mahmoud Ahmed, miembro del comité preparatorio, hizo hincapié en que el objetivo de la conferencia es lograr la unidad nacional en Rojava y en todas las partes del Kurdistán, «dada la fase delicada y crítica que está atravesando el pueblo kurdo». Destacó que los kurdos de las cuatro partes del Kurdistán esperan con interés esta conferencia. Explicó que la conferencia no se centra únicamente en los partidos políticos, sino que también busca involucrar a diversos componentes sociales —mujeres, jóvenes, intelectuales, escritores y figuras independientes— para que la unidad nacional sea inclusiva y genuina.

Actualmente, «no hay desacuerdos importantes entre las partes», pero el principal reto radica en la redacción del documento político por parte del ENKS, el PYNK y otros partidos, además del comité preparatorio. La conferencia debatirá el documento preparado, que esboza una visión clara del sistema deseado en Siria. Los resultados finales se darán a conocer tras los debates entre los participantes, incluyendo cómo abordar la cuestión kurda en este marco. El documento incluye varios puntos principales, entre los que destacan los derechos del pueblo kurdo, la lengua y la cultura kurdas, y las cuestiones relacionadas con la identidad y la presencia kurdas en Siria.

El objetivo principal de este documento es unificar la posición kurda y presentar demandas claras y colectivas en nombre de los kurdos, otorgándoles una voz unificada en cualquier diálogo político futuro, especialmente en las conversaciones previstas con el Gobierno de Damasco. Se espera que esto tenga un impacto significativo en la trayectoria de la solución política. Las presiones regionales e internacionales sobre ambas partes han aumentado tras la caída del régimen de Assad el pasado mes de diciembre. El expediente experimentó un avance tras la visita del comandante en jefe de las SDF, Mazloum Abdi, a la región del Kurdistán iraquí y su reunión con el expresidente Masoud Barzani, en la que reafirmaron su acuerdo sobre la necesidad de la unidad kurda. Hace unos días, la presidencia del ENKS anunció el acuerdo sobre la fecha de la Conferencia de Unidad y Posición Kurda. Abdi lo declaró oficialmente en la plataforma X, que se celebrará oficialmente el sábado 26 de abril. El consejo consideró este paso un derecho político que refleja las aspiraciones de los kurdos sirios, afirmando que este logro es el resultado de la voluntad del pueblo kurdo y los esfuerzos de sus combatientes, con el apoyo del expresidente Barzani y el comandante Abdi. Abdi también se reunió con el presidente de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani, el 24 de abril, donde ambas partes destacaron la importancia de reforzar la unidad y el entendimiento entre las fuerzas y partidos kurdos en Siria, considerándolo una garantía fundamental para lograr los derechos y reivindicaciones legítimos del pueblo kurdo en el país. Se invitó a todas las fuerzas políticas kurdas a asistir a la conferencia, incluidos los kurdos de Damasco y Alepo, los que viven en el extranjero y otros partidos ajenos a los marcos del ENKS y el PYNK. Se trata de una conferencia nacional.

El comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazloum Abdi, se reúne con el líder del Partido Democrático del Kurdistán, Masoud Barzani.

Gharbi también habló sobre una reunión celebrada en enero en el «Azadi Park», a la que asistieron delegados de diversas fuerzas políticas kurdas, con la excepción del Consejo Nacional Kurdo. Afirmó: «El éxito de la conferencia depende de la ausencia de interferencias turcas, que siempre han tratado de frustrar los esfuerzos por unificar el frente kurdo. No obstante, hay un optimismo general tras la reunión entre Mazloum Abdi y Masoud Barzani en Erbil». Destacó la importancia de la participación de todos en este evento, ya que los kurdos sin una unidad integral se enfrentarán a muchas dificultades. También mencionó los retos logísticos, como la dificultad de algunos participantes para viajar desde zonas lejanas, además de la posible interferencia de partes hostiles. Sin embargo, expresó su esperanza de que los resultados de la conferencia sean positivos con la participación de todos. Bekdash declaró:

«Estamos abordando esto con sentido de la responsabilidad, y si hacemos concesiones, no serán pérdidas, sino sacrificios en aras de la construcción de la unidad nacional. Es cierto que hay muchas fuerzas que no quieren la unidad kurda y han desempeñado un papel en su obstaculización. […] La conferencia solo debatirá el documento y los resultados se basarán en los debates mantenidos por los participantes. Afrontamos este camino con espíritu de responsabilidad y creemos que cualquier concesión que se haga en aras de la unidad nacional no es una pérdida, sino un sacrificio en la dirección correcta. Es evidente que muchas potencias no desean que se logre la unidad kurda y han contribuido a obstaculizar este camino en el pasado. Por lo tanto, el compromiso de las partes con sus responsabilidades históricas les exige que superen los intereses personales y partidistas y sitúen el interés público, la protección de los logros y la resolución de la cuestión kurda en Siria en el primer plano de sus prioridades».

Esta opinión también fue compartida por Gharbi, quien añadió: «Sin duda, el cambio abordará la situación política general y el estado global del movimiento kurdo, las necesidades del movimiento kurdo, el estado general de las relaciones turco-sirias, así como los retos a los que se enfrenta el movimiento kurdo, como los continuos bombardeos turcos y las relaciones kurdo-estadounidenses y kurdo-internacionales».

Por último, Gharbi subraya: «Siria no estará estable sin una solución radical a la cuestión kurda, que ha sido marginada durante décadas. Hoy en día, los kurdos cuentan con una fuerza militar respetada en todo el mundo y las delegaciones kurdas son recibidas en las principales capitales, como Washington, Moscú y París, especialmente tras su importante papel en la lucha contra el ISIS. Por lo tanto, la celebración de esta conferencia es un paso fundamental no solo para unificar la posición kurda, sino también para cambiar la percepción general de los kurdos en Siria y, tal vez, establecer una nueva fase de diálogo y reconciliación nacional. […] Tras la Revolución de Rojava, los kurdos se han convertido en los líderes de un proyecto democrático en el norte y el este de Siria, junto con otros grupos étnicos, y han sido capaces de construir un proyecto democrático integral en la región con el fin de preservar estos logros.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies