Comandante de las YPJ: La mayor experiencia viene dada por el hecho de que no hay vida sin autodefensa

Mezopotamya Ajansi – Ceylan Şahinli – 5 septiembre 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
RIHA – Destacando que las mujeres no solo son víctimas de los hombres, sino también de las guerras hegemónicas, la comandante de las YPJ, Newroz Ehmed, afirma: «Las mujeres solo pueden proteger sus logros en la medida en que sean capaces de organizarse. Por lo tanto, nuestro llamamiento es que todas las mujeres se organicen en el marco de la autodefensa».
Hayat Tahrir al-Sham (HTS) derrocó al régimen de Assad y tomó el control el 8 de diciembre de 2024, pero el conflicto y Estado Islámico (ISIS, DAESH) persisten. Mientras que la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (DAANES), convocada por la población civil de las regiones costeras sometidas a las masacres de HTS y por los drusos de la región de Sweida, sigue buscando soluciones para la zona, no se ha avanzado en el acuerdo firmado entre la DAANES y HTS el 10 de marzo de 2025. Del mismo modo, las negociaciones celebradas en Damasco en junio no dieron ningún resultado.
HTS, que actualmente forma parte del gobierno provisional que pospuso las conversaciones previstas en París, anunció posteriormente que no participaría en nuevas negociaciones. Mientras tanto, los debates sobre la integración en Siria continúan, junto con las continuas amenazas de Turquía de atacar a la Administración Autónoma.
Fundada bajo el liderazgo de mujeres de los pueblos kurdos, árabes, turcomanos, asirios, armenios, alevis y yazidíes, la DAANES sirve de refugio para quienes huyen de los ataques de HTS. Las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ), que han forjado una nueva historia con su lucha contra DAESH, siguen decididas a proteger a las mujeres y sus logros frente a HTS y los grupos paramilitares respaldados por Turquía, que las tienen en el punto de mira.
Newroz Ehmed, miembro del Comando General de las YPJ, habló con la agencia Mezopotamya (MA) sobre los acontecimientos regionales, la postura de HTS y el papel y la misión de las YPJ en el proceso en curso.
Cuando se le preguntó por qué la «revolución de las mujeres» y la nueva forma de vida establecida en Rojava son objeto de ataques por parte de los Estados nación, Newroz Ehmed explicó la diferencia entre el sistema de Estados nación y el sistema que ellas están construyendo. Destacó que, en su sistema, las mujeres son conscientes de su lengua, su identidad y su responsabilidad de buscar la justicia. Mientras que el sistema capitalista se institucionaliza a través del Estado nación, al mismo tiempo sistematiza la esclavitud de las mujeres, y hoy en día los hombres también están atrapados en este sistema. En el mundo actual, dominado por los Estados nación, las mujeres y la infancia son masacradas o mueren de hambre. Señaló que Abdullah Öcalan ya había llevado a cabo actividades educativas en Siria y Rojava antes de que se crearan las YPJ, y que las mujeres educadas a través de esos programas lideraron a la sociedad contra el sistema de Estados nación existente.
«YPJ: LA FUERZA QUE LUCHA EN NOMBRE DE LAS MUJERES CONTRA EL ESTADO NACIÓN»
Newroz Ehmed afirmó que en este nuevo periodo se está intentando llevar a cabo un rediseño histórico, destacando la importante posición de Siria. Hizo hincapié en que, bajo los principios de la Modernidad Democrática, las YPJ y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) han creado un sistema en el que conviven personas de todas las etnias y religiones. A través de este sistema, liderado por las mujeres, luchan por la democratización de Siria y contra los intentos de reestructuración de los Estados nación.
Señaló que lograr el reconocimiento oficial del modelo de Rojava supondría un renacimiento para todo Oriente Próximo. Las YPJ, que luchan basándose en la ideología de la liberación de la mujer, son el cerebro de este sistema democrático y luchan por las mujeres de todo el mundo.
«Nuestro objetivo fundamental es cambiar este sistema que, bajo la apariencia de falsas promesas de «amor» y «honor», perpetúa los feminicidios y el genocidio cultural. A través de esto, garantizaremos una organización fuerte basada en el empoderamiento de las mujeres. Los Estados nación atacan a las YPJ por esta razón, porque actualmente el ejército de mujeres de las YPJ es la única fuerza ideológica que lucha en nombre de las mujeres contra la mentalidad del Estado nación».
Destacó que defender los logros de las mujeres frente a los continuos ataques sigue siendo posible hoy en día a través de la organización y la lucha, como lo fue en el pasado.
«LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD ESTÁN EN MANOS DE LAS MUJERES»
Newroz Ehmed afirmó que, antes de que el régimen baazista fuera derrocado, mantuvieron negociaciones con el régimen como YPJ y SDF, haciendo hincapié en la necesidad de una transformación democrática tanto para el régimen como para el gobierno actual. Añadió que su lucha contra DAESH también era una defensa de los gobiernos sirios, ya que luchaban contra las mentalidades centralistas y yihadistas. Afirmó que las mujeres han sido las más afectadas por los acontecimientos que se están produciendo en Siria, y señaló que los ataques contra las comunidades drusa y alevi se dirigen especialmente contra las mujeres, ya que estas han asumido un papel protagonista en estas sociedades. «Si las mujeres desaparecen, la sociedad desaparece. Los valores fundamentales y la fuerza central de estas comunidades permanecen en manos de las mujeres. Mientras buscamos una solución democrática con el gobierno provisional sirio, como mujeres, nunca renunciaremos a nuestros logros», afirmó.
En cuanto a la prevista integración de las YPJ, Newroz Ehmed destacó que su estructura organizativa única podría servir de modelo en toda Siria, permitiendo la integración en un sistema democrático en el que todas las identidades puedan vivir libremente.
Newroz Ehmed dijo: «Como YPJ, queremos desempeñar el mismo papel en toda Siria. Nunca confiaremos la seguridad de las mujeres a ninguna organización masculina, incluida HTS. La integración, en este contexto, implica unidad y desempeñará un papel importante en la democratización de Siria».
LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
Newroz Ehmed subrayó que es importante preguntarse por qué la Tercera Guerra Mundial, cuyo objetivo es un nuevo diseño global, se está librando en Oriente Próximo, concretamente en Kurdistán: «Porque el sistema capitalista busca prolongar su vida útil mediante esta guerra. Esto le permite aplicar la estrategia de divide y vencerás en medio de su crisis económica y sistémica. El proyecto en curso intenta llevar a cabo esta estrategia. Por un lado está el bloque Rusia-China y, por otro, el bloque Estados Unidos-Israel. Ambos se preparan para hacerse con el dominio. Quien controle las rutas energéticas y lleve a cabo sus proyectos se convertirá en la potencia hegemónica en Oriente Medio. Muchos países han quedado devastados por este proyecto, pero el mundo ha permanecido en silencio porque la eliminación de esos países no importa al sistema; solo importan los intereses de las potencias hegemónicas. Los Estados hegemónicos están dispuestos a tolerar todo tipo de masacres. Esto supone un peligro no solo para los pueblos kurdo, druso y aleví, sino para todos los pueblos. Como YPJ, seguiremos luchando contra las masacres a las que nos enfrentamos actualmente. Deseamos un mundo sin guerras, pero la geografía en la que vivimos es el centro mismo de la guerra. Por lo tanto, debemos mantenernos firmes en nuestra solidaridad para vencer la lógica de la guerra dominada por los hombres».
LLAMAMIENTO A TODAS LAS MUJERES A ORGANIZARSE EN EL MARCO DE LA AUTODEFENSA
Haciendo hincapié en que las mujeres no pueden vivir sin defenderse, especialmente ante la Tercera Guerra Mundial, y en la necesidad de una organización seria, Newroz Ehmed señaló que la sociedad suele culpar a las mujeres incluso cuando son víctimas:
«No olvidemos que, en la medida en que una mujer toma conciencia, también sensibiliza a la sociedad, y una mujer consciente es aquella que se da cuenta de la urgente realidad de la autodefensa. Nos enfrentamos a un ataque masivo de DAESH en Kobane y Sinjar. La única pesadilla de los combatientes de DAESH, que han atormentado al mundo, era no ser asesinados por la mano de una mujer, ya que su creencia, dominada por el patriarcado, sostiene que a los asesinados por mujeres no se les concede el paraíso. Esto revela claramente la mentalidad misógina yihadista. Cuando tomamos las armas como YPJ, nuestra patria, nuestra identidad y nuestra cultura se enfrentaban a una invasión masiva. Si no nos hubiéramos militarizado, ni nosotras ni nuestra sociedad habríamos podido protegernos o liberarnos. También salvamos a muchas mujeres con nuestra identidad de autodefensa. Como mujeres kurdas, nos convertimos en un faro de esperanza para las mujeres tanto a nivel regional como mundial. Las mujeres de todo el mundo quieren desarrollar su autodefensa y crear una organización fuerte para poder prometer un futuro libre a las generaciones venideras. Por eso, las YPJ hacen un llamamiento a todas las mujeres para que se organicen en el marco de la autodefensa».
En respuesta a la pregunta sobre el impacto de las conferencias, los congresos y la jineoloji (ciencia de las mujeres desarrollada por Abdullah Öcalan) en la lucha de las mujeres, Newroz Ehmed afirmó que las mujeres que se identificaban con el movimiento kurdo participaban en una lucha por la identidad y la organización. Señaló que estas actividades reforzaban y ampliaban la conciencia nacional y afirmó: «Nuestro objetivo es seguir aumentando nuestros esfuerzos y llegar a todas las mujeres. Cada mujer organizada es una garantía del llamamiento del líder a la paz y a una sociedad democrática. En este contexto, intensificaremos nuestro trabajo y lucharemos colectivamente para desmantelar la lógica dominante masculina existente».
LA IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN LA UNIDAD NACIONAL KURDA
Al referirse a la importancia de las mujeres en el logro de la unidad nacional kurda, Newroz Ehmed señaló que las tácticas bélicas especiales, como la prostitución y el espionaje, empleadas por los Estados que controlan las cuatro partes de Kurdistán (Turquía, Irán, Irak y Siria) han obstaculizado la unidad.
«Estas políticas aplicadas en las cuatro partes han impedido de manera significativa el desarrollo de la conciencia nacional tanto entre el pueblo kurdo como entre las mujeres. Lo que nos ha llevado desde aquellos tiempos hasta hoy en las cuatro partes es la realidad del líder Apo. El corazón del pueblo kurdo late hoy en Amed (Diyarbakır), Kobane, Mahabad, Sulaymaniyah y Shengal. La conciencia nacional kurda une al pueblo kurdo frente a cualquier ataque en los ámbitos de la resistencia y la lucha. Ha surgido una fuerte realidad política, y esta poderosa lucha es sin duda inseparable de la lucha de las mujeres kurdas. A medida que las mujeres kurdas se organizan y luchan, lideran la conciencia nacional y se convierten cada vez más en una esperanza indispensable y en un símbolo de los logros conseguidos con esfuerzo por todas las mujeres del mundo».
Newroz Ehmed también señaló el gran entusiasmo de las mujeres por el llamamiento y la imagen del líder kurdo Abdullah Öcalan, afirmando que la lucha por implementar el paradigma de la Modernidad Democrática de Öcalan está creciendo.
«ESTAMOS PREPARADAS PARA POSIBLES ATAQUES»
Newroz Ehmed concluyó: «El histórico llamamiento del líder Apo tuvo un profundo impacto en Rojava. Por supuesto, mantenemos conversaciones tanto con Siria como con Turquía. No podemos decir que «la guerra haya terminado» en la región; ni siquiera han cesado los combates activos. Los ataques de DAESH contra nuestras fuerzas de seguridad interna continúan en Deir ez-Zor, Raqqa y muchos de nuestros cantones. Además, persisten los ataques con drones por parte del Estado turco. Los vuelos de reconocimiento de las fuerzas turcas continúan en ciertas zonas. A partir de nuestras luchas contra DAESH y las batallas con las fuerzas del SNA (Ejército Nacional Sirio) y el FSA (Ejército Sirio Libre), a menudo hemos documentado sus estrechos vínculos con el Estado turco. Se siguen llevando a cabo políticas sucias a través del MIT (servicio de inteligencia turco) en nuestras zonas revolucionarias. Por lo tanto, aunque algunas zonas experimentan una relativa estabilidad, podemos decir que nuestras fuerzas están muy preparadas contra posibles ataques».