NOTA DE PRENSA de la Iniciativa Internacional “Libertad para Abdullah Öcalan-Paz en Kurdistán” Preocupación por la vida de Abdullah Öcalan: ¿qué está sucediendo en la isla-cárcel de Imrali? Mientras continúa el aislamiento total de Öcalan y de la isla de Imrali desde abril de 2015, ahora, dos reclusos han sido trasladados de la isla y aislados en otra parte. Esto da lugar a la pregunta: ¿qué está sucediendo en Imrali? ¿Está en peligro la vida de Öcalan? La isla-cárcel de Imrali
Leer másEl mes pasado leíamos noticias que nos llegaban desde Basur (Kurdistán Sur, Irak) de protestas de civiles y de organizaciones kurdas contra la presencia y las operaciones del ejército turco en la región. El gobierno de Iraq dió un ultimatum de 48 horas a principios de diciembre, pero el gobierno regional del KDP liderado por Barzani toleró la presencia de las tropas de su aliado estratégico AKP. El KCK también emitió un comunicado contra la ocupación denunciando que el objetivo principal del
Leer másEstambul (AFP) – El parlamento turco ha decidido constituir una comisión para evaluar si dos lideres del principal partido kurdo deben de ser juzgados por hacer llamamientos en favor de la autonomía, según ha informado el periódico progubernamental Sabah Daily este domingo. La noticia se hizo pública después de que el presidente turco Erdogan dijera que a Selahattin Demirtas y Figen Yuksekdag — los colíderes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) –
Leer másNos hacemos eco del artículo publicado en Diagonal por activistas que escriben des de Amed, la llamada capital de Kurdistán El 1 de noviembre, el AKP de Erdogan consiguió la mayoría absoluta en el Parlamento de Turquía, una victoria que no ha saciado su voluntad de asimilación de los pueblos y ciudades de Bakur (Kurdistán norte), pero que tampoco ha acallado a la resistencia del pueblo kurdo. Miles de personas se manifiestan cada día en las calles de Bakur en respuesta a
Leer más22 de diciembre 2015 Por Jennifer Baker, publicado originalmente en Revolution News el 19 de diciembre. La Fundación pro Derechos Humanos de Turquía (TIHV) publicó recientemente una nota sobre los toques de queda impuestos en los distritos de población predominantemente kurda desde agosto de 2015. Según su informe, el Estado turco ha declarado un total de 52 toques de queda en 7 provincias, afectando a casi 1,3 millones de ciudadanos. Los toques de queda de mayor duración, todos ellos de
Leer másEl 28 de Diciembre del 2011 a las 21:37 dos F-16 turco bombardearon la zona de Roboski, en la frontera de Turquía e Iraq. Sin que hubiera provocación previa los aviones se situaron sobre los civiles kurdos. Algunos venían de jugar un partido de fútbol. Los bombardeos mataron a 34 personas, la mayoría tenían menos de 25 años y eran hombres. Turquía argumentó que una columna de las HPG (Fuerzas de Defensa Popular) estaban cruzando la frontera en aquel momento
Leer másBruselas, 9 de Octubre del 2015, La Oficina de Representación del HDP en Europa desea expresar su profundo malestar debido al empeoramiento de la situación en la zona kurda por lo que se dirige a la Comunidad Internacional con el fin de que se oponga con la mayor urgencia posible a una estrategia electoral destructora y mortífera. En el mes de Septiembre pasado ya condenamos el clima de violencia y de odio que se ha propagado a lo largo y
Leer másLos miembros de la iniciativa Libertad de Öcalan y representantes de las instituciones kurdas en Europa iniciarán una huelga de hambre de cinco días para exigir la libertad del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan. La huelga de hambre comenzará fuera del Consejo Europeo a las 11:00 el 28 de septiembre y durará hasta el 2 de octubre. Los activistas que se unirán a la huelga de hambre han emitido un comunicado titulado «Llamamiento a la Humanidad “ anunciando el
Leer más