Publicaciones

Publicaciones

El KNK se pronuncia ante la masacre de Xerabê Bava

El Congreso Nacional del Kurdistán (KNK) denunció las masacres cometidas por el Estado turco en la aldea de Xerabê Bava, en el distrito de Nusaybin, de la provincia de Merdin. Desde hace días, este pueblos es víctima de cruentos ataques por parte del Ejército de Turquía. Según el KNK, se está pisoteando la humanidad del pueblo kurdo de Xerabê Bava con “todo tipo de crueldades ejecutadas por soldados turcos”. La organización recordó que el asedio contra el pueblo lleva 12

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Entrevista a Plataforma Azadî [Barcelona] sobre la revolución rojavana

Es indudable que la revolución rojavana y la lucha en Kurdistán es uno de los fenómenos que desde el anarquismo se siguen con mayor interés, con actitudes que van de la adhesión entusiasta a la crítica frontal. Entrevistamos al colectivo barcelonés Plataforma Azadí [que el viernes 9 de febrero inaugura un completo ciclo de conferencias que se prolongará hasta el 23 de marzo] para que nos comenten cómo afectan a la revolución los últimos cambios geopolíticos en la región, así

Leer más
EntrevistaskurdistanPublicaciones

Entrevista con un activista de la Anti-fascist Network luchando en Siria

En 2015 un activista de la Anti-fascist Network fue a Rojava (el área kurda liberada en el norte de Siria) para unirse a la lucha kurda por la autodeterminación y contra el Estado Islámico. Regresó el verano de 2016. Eres un activista por los derechos de los animales y antifascista. ¿Por qué fuiste a Rojava para ayudar a los kurdos? Hay muchas razones por las fui a Rojava para ayudar a los kurdos. Había una curiosidad sobre la guerra y

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Comunicado del HDP ante la ola represiva previa a la campaña del referendum en Turquía

El gobierno del AKP ha anticipado el referéndum para reforzar los poderes de Erdogan y anunció que se celebrará a medianos de abril. Proponen sustituir el sistema parlamentario en vigor por un sistema presidencial donde el presidente tendrá potestad para nombrar y revocar a los ministros, promulgar decretos y declarar el estado de emergencia. El puesto de primer ministro desaparecerá y será sustituido por uno o varios vicepresidentes, además permitiría a Erdogán mantenerse en el poder hasta 2029 si se

Leer más
ActividadesPublicaciones

[Actividades] Gira de charlas en Galicia [22 al 26 de febrero]

Entre los días 22 y 26 de febrero, haremos una gira por Galicia para exponer las charlas de «La revolución de Rojava» y «La lucha de las mujeres kurdas», con la inestimable ayuda de los colectivos Liza, CSOA Escarnio e Maldizer, CS Fuscalho y el Ateneo Libertario Xosé Tarrío. La programación es la siguiente: OURENSE 22 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Educación -A las 20:00H charla: La revolución de Rojava. -A las 21:30H aproximadamente, fiesta kurda

Leer más
PublicacionesVideos

Nuevo canal de YouTube de Rojava Azadî

cuenta con un nuevo canal de YouTube. En este medio iremos publicando algunos vídeos de las charlas y entrevistas que vayamos realizando, así como documentales subtitulados por nosotras y demás materiales y actividades. ¡Os animamos a todas a pasaros por él! Madrid TUBE A continuación os dejamos dos vídeos que ya han sido publicados en nuestro canal. El primero de ellos es un breve documental sobre el barrio kurdo de

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

Rojava: ¿Ha eliminado la revolución al estado?

Cuando las manifestaciones callejeras cedieron el paso a la creación de grupos armados en 2011 en Siria, el gobierno de Damasco intervino con una dura represión militar, mientras que Estados Unidos, Turquía, Qatar y Arabia Saudí enviaron a la oposición un constante flujo de dinero y armas, esperando que los poderes de Assad se derrumbaran rápidamente. El caos sucedió en todo el país, y Jabat-Al-Nusra (Al-Qaeda en Siria) intentó ocupar algunas ciudades en el norte, como Serekaniye, colindante con Turquía.

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Comunicados ibéricos leidos en el acto internacional de apoyo a Kurdistán en Estrasburgo [+video]

Al finalizar la marcha internacional que recorrió más de 260 km de Luxemburgo a Estrasburgo, se nos brindó la oportunidad a las distintas comunas  internacionales de leer un breve comunicado en solidaridad con la lucha del pueblo kurdo. Presentamos aquí los comunicados de las 4 comunas ibéricas, que se leyeron en euskera, catalán, castellano y portugués Comunicado de la comuna de Euskal Herria: Roj Bas, compañeras. Hemos realizado la marcha internacional por la libertad de Öcalan, venimos de Euskal Herria,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies