Publicaciones

PublicacionesTurquía

Los residentes de Cizre regresan a la ciudad asediada tras el levantamiento del toque de queda por Turquía

3 de marzo 2016 AFP Los residentes de Cizre, en el sureste de Turquía, empezaron a regresar a la ciudad el pasado miércoles, después de que las autoridades levantaran parcialmente el toque de queda vigente desde diciembre, al objeto de ejecutar una controvertida operación contra los rebeldes kurdos, la cual ha dejado muchas casas devastadas. NOTICIA RELACIONADA: Sarıyıldız, PM kurdo: El silencio de Europa también es responsable de la masacre de Cizre Los residentes, horrorizados, encuentran edificios enteros destruidos por

Leer más
Publicaciones

La diputada Mireia Vehí ha sido deportada de Turquía

La diputada de la CUP Mireia Vehí y una activista feminista que la acompañaba están siendo deportadas ahora mismo de Turquía. Mireia Vehí y su compañera viajaban ayer de Barcelona a Diyarbakir, la capital del Kurdistán turco, para participar en las marchas del 8 marzo que organizaba el movimiento feminista kurdo. Formaban parte de una amplia delegación internacional donde también participan, por ejemplo, el eurodiputado y fundador de Podemos, Miguel Urban, entre otros eurodiputados. Al llegar ayer al aeropuerto de

Leer más
AudioEntrevistasPublicaciones

[Audio] Rojava, una experiencia diferente por Radio Irradiando

No podemos hablar del Kurdistán como una entidad unida, no son un Estado y ni siquiera son una comunidad nacional cohesionada. Su división en cuatro Estados – Nación (Irán, Irak, Siria y Turquía) ha provocado la división a su vez de la sociedad kurda y de sus movimientos políticos. En esta primera sección de Paren el dólar que yo me bajo vamos a conocer más sobre la región de Rojava, que significa “Este” en kurdo, y que se corresponde con

Leer más
PublicacionesTurquía

¿Puede resolverse la cuestión kurda matando gente en el distrito histórico de Sur de la ciudad de Diyarbakir?

Escrito por Nurcan Baysal para Jadaliyya.com Estoy en el distrito de Suriçi con Lale Mansur, Zeynep Tanbay, Ferhat Tunç, Ayşegül Devecioğlu, Bahri Belen y Dilek Gökçin. Nos vamos a reunir con Sibel Yiğitalp, diputada por Diyarbakir del Partido Democrático del Pueblo (HDP), que observa de forma constante cuanto ocurre en Sur. La Sra. Yiğitalp puede hablar de vez en cuando con las familias que se encuentran allí. Están sufriendo continuos bombardeos. Hay pequeñas partículas que caen sobre el lugar en que nos

Leer más
Publicaciones

¿Por qué es tan importante detener la guerra de Turquía sobre los kurdos?

Memed Aksoy Varios grupos de solidaridad kurdos y no kurdos de todo el espectro político están planeando una manifestación para el 6 de Marzo del 2016 bajo el lema “Detened la Guerra turca sobre los kurdos”. Esta es la primera vez en la historia que una manifestación nacional en solidaridad con los kurdos se organiza a esta escala. Esto ocurre en un momento crucial para el pueblo kurdo y también para todos los pueblos de Oriente Medio. Las atrocidades cometidas

Leer más
Publicaciones

Amedspor, el conflicto kurdo y el poder simbólico del fútbol

Benjamin Bilgen Para algunos, el fútbol es solo un juego, una oportunidad para disfrutar de una competición excitante y de reunirse con amigos y otros fans; para otros, es la voz de la resistencia política. No hay nada que ilustre mejor el fascinante poder simbólico del fútbol que la historia del Amedspor y cómo un equipo de fútbol puede expresar uno de los más profundos y más desesperados gritos de una comunidad en pos de la justicia y la libertad.

Leer más
FotosPublicacionesViajes y crónicas

Rojava de este a oeste: recorriendo un nuevo modelo democrático

Miércoles 24 de Febrero de 2016 Por Daniel Lobato Bellido En el verano de 2015 nuestra organización Unadikum recibió una invitación del Kurdistán sirio (llamado también Rojava, “Kurdistán oeste”) para conocer la nueva construcción política y social que allí se está desarrollando. Hasta ese momento en Unadikum habíamos centrado nuestra solidaridad política con la causa palestina, especialmente en Gaza, donde intentamos defender a pescadores y agricultores de los ataques de las fuerzas de ocupación de Israel. No obstante, aceptamos con ilusión

Leer más
Publicaciones

La Corte Penal Internacional procesará la denuncia al Estado turco por crímenes de guerra en Kurdistán del Norte

1 de marzo 2016 La Corte Penal Internacional (CPI) ha respondido a la Oficina de Relaciones de las Mujeres Kurdas, con base en Hewler, (Navenda Pêwendiyan a Jinen Kurd – REPAK) a su petición de acciones contra los crímenes de guerra cometidos en Kurdistán del Norte (E / SE Turquía) por las fuerzas del Estado turco. La CPI informó que la solicitud será revisada y procesada. El mes pasado, REPAK envió una carta al Juez Fernández de Gurmendi, Presidente de

Leer más
Publicaciones

Unión Parlamentaria Europea: La etiqueta de organización terrorista del PKK tiene una motivación política

– Bruselas La europarlamentaria italiana Barbara Spinelli del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea ha afirmado que la designación del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como organización terrorista está fundamentada en motivaciones políticas. Como parte de la campaña que se está llevando a cabo en el Parlamento Europeo para sacar al PKK de la lista de organizaciones terroristas de la UE, Spinelli habló en rueda prensa para explicar que el estado

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies