Publicaciones

Publicaciones

Kurdos, un nuevo libro de Manuel Martorell

[La editorial Catarata acaba de poner en las librerías “Kurdos”, un nuevo libro de Manuel Martorell, miembro fundador de cuartopoder y especialista en Oriente Medio. Se trata de una obra divulgativa y centrada en las razones que han llevado a este pueblo, mayoritariamente musulmán, a ser la punta de lanza en la actual lucha contra el Estado Islámico tanto en Siria como en Irak. Estos son algunos de los fragmentos de la obra seleccionados por su autor] *************************** “Aunque apenas

Leer más
AnálisisIrakPublicaciones

¿Qué tipo de levantamiento necesitamos en el Kurdistán iraquí?

March 3, 2016 Por Zaher Baher Antes del levantamiento de marzo de 1991 en Kurdistán las fuerzas armadas de la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK) y del Partido Democrático del Kurdistán [KDP por sus siglas en inglés, PDK por las siglas en kurdo] prácticamente no existían, a excepción de grupos en las fronteras con Irán y en zonas remotas. La nueva situación fue producto de la guerra entre Irán e Iraq y la campaña de Anfal que se llevó la

Leer más
ActividadeskurdistanPublicaciones

[Barcelona] Ciclo de debates: Pueblos en Resistencia

Desde l’Ateneu l’Entrebanc y con la colaboración de diferentes colectivos presentamos el ciclo de debates ‘Pueblos en Resistencia’. Se trata de un ciclo de tres viernes (18 de marzo, 8 de abril y 15 de abril) que pretende abrir un espacio de diálogo, reflexión colectiva e intercambio de conocimientos en torno a las temáticas que proponemos. Como punto de partida hablaremos de las experiencias de autonomía y resistencia del Kurdistán, Chiapas y Palestina. Después dejaremos un espacio abierto para hablar

Leer más
Publicaciones

¿Qué es el TAK y quiénes son sus miembros?

Resulta pertinente realizar un análisis de los Halcones por la Libertad del Kurdistán (TAK), una organización que ha acaparado gran atención tras sus acciones en Ankara, si queremos comprender lo que está sucediendo en Turquía y Kurdistán. De hecho, no son los kurdos, sino el Estado, quien debe explicar qué es TAK, ya que la existencia de la organización es resultado directo de las políticas estatales. No obstante, vamos

Leer más
AnálisisPublicaciones

Actualización de la propuesta de autonomia democrática del DTK

Escrito por Janet Biehl Del 14 al 17 de febrero viajé a Estambul para participar en la Delegación de Paz Internacional para tratar de recomenzar el proceso de paz entre kurdos y turcos a pesar de la horrible campaña militar contra la población kurda del sudeste de Turquía que ha emprendido el estado turco. Mientras en Estambul, lejos de la violencia, nuestro grupo se reunió con Hatip Dicle, co-líder del Congreso de la Sociedad Democrática o DTK. El DTK es

Leer más
Publicaciones

[Historia] 15 de febrero de 1999: la captura de Abdullah Öcalan

El 15 de febrero de 1999, el líder kurdo Abdullah Öcalan fue capturado en Kenya por los agentes especiales turcos, actuando en conexión con la CIA y el Mossad. Öcalan se dirigía desde la embajada de Grecia hasta el aeropuerto de Nairobi. La captura del “enemigo número 1 de Turquía” fue aclamada por las autoridades del gobierno turco como un grito de victoria contra los kurdos, que habían estado librando un levantamiento de masas en contra de las políticas de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies