Publicaciones

PublicacionesTurquía

La guerra sucia del estado turco contra el movimiento kurdo. Parte 1.

Revista realizada  en Septiembre de 2015 por el BLOG NE VAR NE YOK? y por el colectivo MARSELLA-ROJAVA (marseille-rojava@riseup.net), y traducida en mayo de 2016 por ROJAVA AZADÎ. Debido a su extensión se publicará en partes. INTRODUCCIÓN Hace tan sólo dos meses, la prensa y los políticos de Occidente de cualquier tendencia ideológica colmaban de felicitaciones a esos «simpáticos» kurdos por su coraje para con el Estado Islámico y su valentía en este confl icto asimétrico. Pero, a mediados de verano, a fi nales

Leer más
Publicaciones

Turquía encuentra en Siria la vía de escape a sus problemas

Por Arturo C. Fernández-Le Gal La intervención militar de Turquía en Siria puede ser la única vía de escape posible para aliviar sus crisis internas y a la vez favorecer la balanza a favor de la oposición terrorista siria, cosa que calmaría igualmente las relaciones con Arabia Saudí y Estados Unidos. Los turcos pueden encontrar en la guerra de su país vecino la contención del independentismo kurdo y la posibilidad de mantener la hegemonía de la zona con la caída de Al

Leer más
EntrevistasPublicaciones

[Entrevista] Del fascismo al antimilitarismo: una entrevista con un exsoldado turco

Por Tom Anderson y Eliza Egret Yannis Vasilis Yaylali se crió como un orgulloso nacionalista turco. En un entorno fascista, se unió al ejército turco en los años 90, en un tiempo en que Turquía estaba desarrollando sus más brutales ataques nunca realizados contra la población kurda. Yannis estaba ansioso por “ir al este y luchar contra los kurdos”. Después de sólo unos meses en el servicio militar, fue capturado por milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y estuvo

Leer más
Publicaciones

La operación de al-Raqqa y el nuevo período estratégico

La operación contra la ciudad de al-Raqqa que el mundo estaba esperando ha sido lanzada oficialmente el 24 de mayo. Ha habido una preparación militar, política y diplomática de esta operación desde hace bastante tiempo. La decisión final fue tomada a mediados de mayo. El envío de militares comenzó el 19 de mayo y la operación “Liberar el norte de Raqqa» ha sido puesta en marcha ayer con su correspondiente anuncio. LA IMPORTANCIA DE RAQQA Raqqa es una ciudad al

Leer más
Campañas de SolidaridadEcologismoPublicaciones

Campaña de Agricultura Ecológica en Rojava #FeedTheRevolution

 Rojava Rojava es un territorio en el norte de Siria habitado por unos cuatro millones de kurdos, árabes, asirios, ezidis y otras minorías étnicas. Tras el inicio de la guerra civil siria, la gente de Rojava estableció un sistema autónomo democrático y empezó una revolución social basada en los principios de democracia directa, igualdad de género y ecología. Sus unidades de autodefensa, YPG, se dieron a conocer cuando defendieron la ciudad de Kobanê del ataque del Estado Islámico (Daesh). Un

Leer más
EntrevistaskurdistanPublicaciones

[Entrevista] La hora del pueblo kurdo ha llegado

«La hora del pueblo kurdo ha llegado por fin y el mundo debería asumirlo» Por Dabid Lazkanoiturburu / Diario Gara Presentar a Manuel Martorell (Elizondo, 1953) como la voz más autorizada en el Estado español sobre el pueblo kurdo puede parecer exagerado, pero no lo es. Reducir su contribución periodística a su pasión por el pueblo kurdo no le hace justicia, porque su horizonte, profesional y vital, es un Oriente Medio plural y defensor de sus pueblos y sus diferencias. Y

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojavaViajes y crónicas

El compromiso de Rojava con la Jineología: la ciencia de las mujeres [Por Rahila Gupta, 2 de 6]

Viajar por Rojava es ser testigo de cómo los diferentes compromisos con la revolución dan lugar a un interrogante: ¿Cómo puede un sistema satisfacer las vastas diferencias entre las variadas aspiraciones humanas? Este es el segundo de una serie de artículos de Rahila Gupta como testigo de la revolución de Rojava. Leer la primera parte. Segunda parte. Son las 15:30 y DahamBasha, el funcionario de control de fronteras, está fichando a la salida de su trabajo. Salta al coche conmigo

Leer más
Publicaciones

La educación en Rojava después de la revolución

Protestas en las que las personas coreaban consignas de libertad, justicia e igualdad en Siria comenzaron con la iniciativa del pueblo kurdo, mientras que las potencias extranjeras y sus colaboradores en la región intentaron usar esas banderas para su propio beneficio. El pueblo kurdo vio estas práctica de las potencias extranjeras y colaboradores regionales, y optó por llevar a cabo la revolución basada en la perspectiva de la autonomía democrática -que plantea el líder kurdo Abdullah Öcalan- en Kobanê y

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies