Lucha de las Mujeres

Artículos de interés sobre Jineology y feminismo

kurdistanLucha de las MujeresPublicaciones

La guerra de Erdoğan contra las mujeres

Las mujeres kurdas, uno de los movimientos más fuertes y radicales del mundo, están siendo castigadas por el Estado turco con total impunidad. “¡Vamos a resistir y resistir hasta ganar!”, grita Sebahat Tuncel antes de que su boca sea cerrada con fuerza por media docena de policías que la detienen y la arrastran por el piso a principios de noviembre. Hace nueve años, una caravana con alegres consignas, flores y signos de victoria recibía a Tuncel cuando fue liberada de

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

JINHA: Seguiremos escribiendo sin pensar en lo que los hombres decreten

La agencia de prensa de mujeres JINHA ha sido cerrada por decreto del gobierno del AKP bajo estado de emergencia. Al igual que en sus inicios, JINHA apostaba por su futuro sin tener en cuenta “lo que los hombres opinasen” y ahora con este revés continuarán sin tener en cuenta “lo que los hombres decreten”. Las mujeres han reaccionado al cierre de JINHA declarando que ésta no podrá ser silenciada, todo lo contrario, las mujeres se levantarán y resistirán por

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

¡Viva la lucha por la libertad de las mujeres kurdas! ¡Jin, jiyan, azadî!

Ayla Akat Ata es una mujer kurda sin miedo, una persona valiente y desafiante, una heroina, una abogada por los derechos humanos y los derechos de la mujer, una madre, una ex parlamentaria que desempeñó dos mandatos en el parlamento turco y la portavoz del Congreso de Mujeres Libres KJA. Fue la primera mujer en reunirse con Abdullah Öcalan en la isla de Imrali en enero de 2013 en el contexto del proceso de paz. Su carrera en el parlamento

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicacionesTurquía

[Comunicado KJA] Libertad para todas las Mujeres resistentes en nombre de Ayla Akat Ata y Gültan Kisanak

Los ataques, detenciones y arrestos hacia el pueblo y sus representantes como parte del curso de violencia de Estado en el Bakur (Kurdistán Norte) desde julio de 2015 han alcanzado su punto álgido en los últimos 3 días. Gültan Kışanak, como primera co-alcaldesa del Municipio Metropolitano de Diyarbakır, que resistió durante dos años a las torturas en la prisión de Diyarbakir durante el golpe militar en 1980, ha sido puesta bajo custodia el pasado 25 de octubre de 2016; el

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojavaSiria

Se abrirá una Casa de las Mujeres en Manbij

Mujeres del Consejo Municipal de El-Heye El-Sexîre celebraron un encuentro con elevada participación femenina. Las presentes anunciaron que se procederá a la apertura de una Casa de las Mujeres. Dicha reunión del Consejo Municipal de El-Heye El-Sexîre se celebró en la localidad de Manbij con el objetivo de organizar a las mujeres. El encuentro comenzó con un momento de silencio en pie. Şervîn Armanc , miembro del Consejo Municipal, ofreció un discurso en el que enumeró las atrocidades a las que

Leer más
kurdistanLucha de las MujeresPublicaciones

[Argentina] La revolución del Movimiento de Mujeres Kurdas en el 31° Encuentro Nacional de Mujeres

El pasado sábado 8 de octubre, en el marco del 31° Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fé (Argentina), se realizó la charla “Kurdistán: la revolución de las mujeres” a cargo de la antropóloga kurda Dilan Bozgan, quien forma parte del Comité de Mujeres en Solidaridad con Kurdistán – Argentina/Latinoamérica, encargado de la organización del evento. La charla contó con la presencia de más de 600 mujeres que fueron llegando casi una hora

Leer más
EntrevistasLucha de las MujeresPublicacionesVideos

Una argentina en la guerra kurda: La revolución de las mujeres

Entrevista en el programa de Radio Universidad Calf “Cuarto Intermedio” a María Álvarez sobre su experiencia en el Kurdistán y lo que aprendió de la organización y la lucha del pueblo kurdo y, especialmente, de sus mujeres. Por Virginia Trifogli para 8300Web. María Álvarez, profesional de la salud e integrante de Convergencia Socialista, permaneció dos meses en el Kurdistán como brigadista en respuesta al llamado del Comité de solidaridad con el pueblo kurdo. Su viaje, enmarcado en el apoyo de organizaciones de

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies