Destacados

AnálisisColectivismoDestacados

El programa revolucionario de Murray Bookchin

El proyecto de toda la vida de Murray Bookchin (1921-2006) fue tratar de continuar la centenaria tradición socialista revolucionaria renovándola para la época actual. Ante el fracaso del marxismo después de la Segunda Guerra Mundial, muchos, quizás la mayoría, de los socialistas radicales de su generación abandonaron la izquierda. Pero Bookchin se negó a renunciar a su objetivo de establecer una sociedad

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacados

Enviamos carta al Comité Europeo para la Prevención de la Tortura ¡Únete a nuestra petición!

ROJAVA AZADI MADRID – mayo 2024 Desde diversos colectivos de la sociedad civil del Estado español (y más allá) nos unimos a la campaña «¡Libertad para Abdullah Öcalan, solución política para la cuestión kurda!» enviando la siguiente carta a la presidencia del CPT. Solicitamos la adhesión de asociaciones, sindicatos, centros sociales, educativos, organizaciones y colectivos en general de la sociedad civil. Para adheriros solo tenéis que enviar un mensaje por correo electrónico a rojavaazadimadrid@riseup.net, con el asunto «Adhesión», indicando el

Leer más
AnálisisDestacadosIrak

Las elecciones en la región de Kurdistán y el chantaje del KDP

Se sigue hablando de elecciones en todo Kurdistán. Siguen los preparativos electorales en Rojava/NE de Siria, se comentan los resultados de las elecciones celebradas en Turquía el 31 de marzo y se espera que el 10 de junio se celebren otras elecciones importantes: las elecciones al Parlamento de la Región [Autónoma] de Kurdistán [en Irak]. Por supuesto, si Türkiye y el KDP

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

La Libertad según Hamit Bozarslan. Conferencia en la Universidad de Rojava

El 24 de abril de 2024, la Universidad de Rojava (fundada en 2016) celebró su cuarta serie anual de conferencias Freedom. La conferencia, dictada por el distinguido historiador kurdo Profesor Hamit Bozarslan, director de la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (EHESS) de París, Francia, se tituló: “Reflexiones sobre la antidemocracia y la guerra en el siglo XXI”. Con respecto a la

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasTurquía

Turquía está obligada a respetar todos los veredictos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

En una entrevista exclusiva, la parlamentaria holandesa Kati Piri habla de la decisión del Parlamento holandés de bloquear la actualización de la Unión Aduanera de la UE con Turquía en caso de que no se apliquen las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la liberación del ex copresidente del HDP Selahattin Demirtaş y del filántropo Osman Kavala. El 17 de abril, el Parlamento

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

Fiscal turco solicita la absolución de los acusados en el caso Tahir Elçi

El fiscal que supervisa el caso de Tahir Elçi, presidente del colegio de abogados de Amed (Diyarbakir), ha declarado que busca la absolución de los tres agentes de policía acusados de «causar la muerte por negligencia consciente». La fiscalía de la provincia de Diyarbakır, en el sureste de Turquía, solicitó el 29 de abril la absolución de tres agentes de policía acusados de asesinato en el

Leer más
AnálisisDestacadosNoticiasTurquía

Un informe secreto del Gobierno turco detalla la actividad «psicológica» de Turquía contra el PKK

La diputada del Partido DEM Pervin Buldan ha llamado la atención del Parlamento turco respecto a un informe «alto secreto» sobre guerra psicológica contra el PKK, hallado recientemente en una librería de segunda mano. Buldan ha solicitado investigar las muertes de prolíficos empresarios kurdos en los años 90 a la luz del documento recientemente descubierto. El informe, fechado en 1992 y marcado como «alto secreto»,

Leer más
AnálisisDestacadosSiria

Turquía deportó más de 15.000 refugiados a Siria en abril

Las autoridades turcas deportaron a más de 15.700 refugiados sirios a Siria en abril, según informaron fuentes consultadas el miércoles. Idlib – North Press Agency IDLIB, Siria (North Press Agency) – Fuentes de cuatro pasos fronterizos de la frontera sirio-turca revelaron a North Press que Turquía deportó a Siria a más de 15.700 refugiados sirios. Una fuente del paso fronterizo de Bab al-Hawa, en

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies