Destacados

DestacadosLucha de las MujeresPublicaciones

‘Kuştina Zilam’ – Matar al macho, transformar al hombre

El Instituto Andrea Wolf de la Academia de Jineologî ha editado recientemente este fanzine bajo el sugerente título «Matar y transformar al hombre dominante». A continuación recogemos la introducción al texto y facilitamos un enlace para descargar el fanzine en castellano. MATAR Y TRANSFORMAR AL HOMBRE DOMINANTE Este trabajo es producto de las discusiones sobre cómo superar la mentalidad patriarcal y, especialmente, cómo desafiar y cambiar los patrones del patriarcado entre nuestros compañeros varones y los hombres en general. En

Leer más
ComunicadosDestacados

Turquía incrementa la exclusión de los kurdos

sobre el proceso de ilegalización del HDP y el aislamiento de Öcalan Desde hace tiempo venimos observando un incremento de la actividad antikurda del Estado turco: (1)progresiva invasión delNorte yel Este de Siria y ocupación del territorio mediante grupos yihadistas opositores al régimen de Assad, (2)instalación de bases militares en Kurdistán del Sur (Irak) y ataques con bombardeos en las montañas limítrofes con Irán y (3)exacerbación de la represión en el noreste de Anatolia, de

Leer más
Campañas de SolidaridadComunicadosDestacados

Abran las puertas de İmralı, ¡ya!

Declaración sobre los rumores acerca de la salud de Öcalan. Comunicado de «International Initiative: Freedom for Abdullah Öcalan – Peace in Kurdistan». 15 marzo 2021 Hoy, el equipo jurídico del Sr. Öcalan, Asrın Law Office, ha emitido una declaración en la que aborda los rumores que comenzaron a circular ampliamente ayer sobre el bienestar de Abdullah Öcalan. Compartimos las preocupaciones de los abogados, así como su razonable y justa demanda de acceso inmediato a Abdullah Öcalan y a sus otros

Leer más
AnálisisDestacados

La desconocida historia de los kurdo-sirios cristianos

                            «A veces nos sentimos olvidados y abandonados. El mundo no está al corriente de los desafíos y dificultades a los que nos enfrentamos. No todos los países de la región reconocen la renuncia del islam, eso nos complica mucho la vida, sobre todo en lo que se refiere a matrimonios, funerales y la obtención de partidas de nacimiento o certificados de defunción, porque la ley

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosEntrevistas

Los voluntarios internacionales de Rojava – Parte 3: Criminalización

“Si no tienes cuidado, los periódicos te harán odiar a la gente que está siendo oprimida y amar a los opresores”. Malcolm X El pueblo kurdo ha sido objeto de una campaña de desinformación y guerra psicológica insidiosas desde 1923, cuando se formó el moderno Estado turco tras la firma del Tratado de Lausana de 1923 con el Reino Unido, Italia y Francia. El Estado

Leer más
AnálisisDestacados

Del Estado a la democracia: La anatomía de un cambio de paradigma

El PKK pasó por un proceso de regeneración radical después de que su líder y fundador, Abdullah Öcalan, fuera secuestrado en Kenia en una conspiración internacional y entregado a Turquía en 1999. Öcalan, que está recluido en régimen de aislamiento en la isla de Imrali, en el Mar de Mármara, desde el día en que fue capturado, creó un cambio paradigmático en el PKK mediante sus escritos de

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

Los oscuros secretos del embajador turco [en París]

REVELACIÓN: Ismail Hakki Musa, que ha abandonado su puesto ayer en París, es sospechoso en un documento judicial belga de haber sido el «coordinador» de los asesinatos ejecutados por los servicios secretos de Ankara IMPLICACIÓN: Esto aviva las sospechas sobre el papel de los agentes turcos en el asesinato de tres activistas kurdas, en 2013 en Francia, que sigue siendo investigado a pesar de la muerte

Leer más
AnálisisDestacados

La solución de la autonomía democrática y su aplicación

La lucha del PKK hasta ahora tenía como objetivo esencial hacer visible la cuestión kurda. La negación de la realidad kurda durante la época de su formación puso naturalmente en el orden del día la cuestión de la existencia. Así, el PKK trató al principio de demostrar la existencia de la cuestión, mediante argumentos ideológicos. La continuación de esta negación por parte de la izquierda

Leer más
AnálisisColectivismoDestacados

La democracia comunal como salida a la crisis

Este artículo pretende contribuir a la perspectiva de los pueblos para una solución a la actual crisis estructural del capitalismo. Se ha desarrollado a partir de la teoría de la «modernidad democrática» -en contraposición a la modernidad capitalista- defendida por el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, que se encuentra en régimen de aislamiento en la isla-prisión de Imrali desde 1999. En particular, desarrolló la

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies