Análisis

Artículos de análisis con un alto contenido y de lectura recomendada

AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosNoticiasTurquía

¡¡¡URGENTE!!! Coalcalde electo de Colemêrg encarcelado sobre acusaciones falsas

URGENTE Elegido co-alcalde de Colemêrg ahora encarcelado sobre la base de acusaciones falsas5 de junio de 2024 Memet Sıddık Akış, coalcalde electo kurdo de Colemêrg (Hakkari), fue destituido por el régimen de Erdoğan en un golpe político ilegal hace dos días. Ahora, agravando la injusticia, el Sr. Akış ha sido inexplicablemente condenado a 19,5 años de prisión basándose en declaraciones «secretas de falso testimonio» realizadas hace 14

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

Nombrado un fideicomisario en el municipio de Hakkari (Kurdistán norte)

Tras la detención del co-alcalde de Hakkari por el Partido DEM Mehmet Sıddık Akış, el Ministerio del Interior turco anuncia el nombramiento de un fideicomisario en su lugar. El Ministerio del Interior turco ha anunciado, a través de su cuenta en las redes sociales, el nombramiento de un fideicomisario en el municipio de Hakkari (Colemêrg), ganado en las elecciones municipales del 31 de marzo por el Partido por

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistas

Análisis de Mustafá Karasu sobre la situación actual en Kurdistán, Turquía y Oriente Medio

Mustafa Karasu, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, evalúa la lucha por la libertad del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, también señala las deficiencias de la oposición democrática en Turquía, cómo se está desarrollando en el Estado turco un Estado paralelo similar al de los años 90 y cómo deben entenderse los Juicios de Kobane. Karasu también evalúa la lucha en las Zonas de Defensa

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistanMapas

La «Ruta del Desarrollo» turca amenaza las conquistas kurdas en Irak y Siria

El proyecto de la Ruta del Desarrollo (RD) encabezó la visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a Irak a finales de abril. El proyecto se describe como una ruta comercial que unirá Asia con Europa a través de Irak y Turquía. Se espera que comience a funcionar en 2028. Sin embargo, aparte de sus objetivos declarados de desarrollo, los objetivos clave de seguridad

Leer más
AnálisisDestacadosNon classé

Cómplice de Ankara: cómo Europa ayuda a reprimir a los medios de comunicación kurdos en el extranjero

El 23 de abril de 2024, unos 200 policías federales belgas armados se congregaron a la 1 de la madrugada en la ciudad de Denderleeuw, en Flandes Oriental (Bélgica). Cualquiera que observara esta masiva demostración de fuerza y la postura militarizada del pequeño ejército que se preparaba para un asedio nocturno, habría supuesto que estaban a punto de asaltar

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasTurquía

Selahattin Demirtaş: “El Estado turco quiere que los kurdos tomen las armas en lugar de participar en políticas democráticas”

El Estado turco prefiere que los kurdos tomen las armas en lugar de participar en la política democrática, afirmó el político kurdo encarcelado Selahattin Demirtaş, en su primera entrevista posterior a recibir una dura condena a prisión, junto a más de cien dirigentas y militantes kurdos, la semana pasada. “El Estado turco siempre ha preferido

Leer más
AnálisisDestacadosViajes y crónicas

«Confío en las montañas». El nacimiento del cine de guerrilla

En memoria de Şehîd Xelîl Dağ, de la Comuna Internacionalista de Rojava – 14 mayo 2024 Un breve texto de Şehîd Halil Dağ: «La lengua es la expresión de nuestra cultura común, nuestros pensamientos y nuestros sentimientos. Cuando los pensamientos se convierten en palabras y salen de nuestro cuerpo, iniciamos el cambio. El orden de las palabras, la melodía y las emociones que esconden son códigos secretos que nos cuentan la historia de los pueblos. Las lenguas son claves de

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadComunicadosDestacados

La situación de Öcalan llega a las Cortes de Aragón

La Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos del parlamento de las Cortes de Aragón, en el Estado Español, debatió la situación de Abdullah Öcalan. La Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos del parlamento de las Cortes de Aragón, en el Estado español, mantuvo una reunión con un representante del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK). La reunión respondía a una petición de varias asociaciones y

Leer más
AnálisisColectivismoDestacadoskurdistan

Los kurdos celebran el Día de la Lengua Kurda

Desde 2006, el 15 de mayo se celebra el Día de la Lengua Kurda, con motivo de la inauguración de la revista Hawar. El 15 de mayo se celebra anualmente el Día de la Lengua Kurda, jornada dedicada al reconocimiento del kurdo como lengua literaria y cultural. Este año, las festividades se celebraron en centros importantes como Diyarbakır, Siirt, Van y diversos distritos, con una

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies