Publicaciones que tengan que ver con cualquier acto, comunicado o actividad que haga Rojava Azadi
El complejo poder-conocimiento de Foucault está estrechamente relacionado con el concepto de Öcalan de regímenes de verdad. Cada forma en que organizamos nuestro pensamiento, nuestra percepción, implica una cadena de ideas posibles y hechos. Conocimiento significa capacidad para actuar; mientras se está separado del conocimiento de uno mismo significa impotencia. “Desafiar la Modernidad Capitalista II” – Hamburgo, Alemania – 4 abril 2015 Ponente: Michael Panser Video Michael Panser En mis estudios sobre las intersecciones de los sistemas filosóficos
Leer másEl Socialismo no está desfasado, pero tras largos debates teóricos, el movimiento kurdo sugiere un conjunto de nuevos términos y conceptos. “Autonomía Democrática” y «Confederalismo Democrático” están llevándose a la práctica ya en Rojava. El concepto global es “modernidad democrática” como alternativa a la “modernidad capitalista”. ¿Qué significa todo esto? “Desafiar la Modernidad Capitalista II” – Hamburgo, Alemania – 4 abril 2015 Ponente: Havin Guneser Video Havin Guneser Queridos amigos, invitados, señoras y señores: Permítanme, para comenzar, agradecer a los pueblos alemán y kurdo
Leer másLa última década ha visto la introducción del Islam como fuente de legislación en varios países. En Turquía, el laicismo impuesto por el Estado está en declive. Siria e Irak se enfrentan a un grupo que trata de resucitar el califato. ¿Por qué falla el modelo laicista occidental? ¿Cuáles son las razones profundas del renacimiento de la religión en los asuntos del Estado? Ponente: Rojda Yildirim «Desafiar la Modernidad Capitalista II» – Hamburgo, Alemania – 3 abril 2015 Video
Leer másIndustrialismo y democracia son ideas incompatibles. El industrialismo se basa en mecanismos de gobierno por control. El imperialismo contemporáneo es la expansión del industrialismo al militarismo. La democracia debe apoyarse en un tipo de ciencia y ley muy diferente. Democracia y capitalismo deben quedar desvinculados en el discurso público y la práctica política. “Desafiar la Modernidad Capitalista II” – Hamburgo, Alemania – 3 abril 2015 Ponente: Radha D’Souza (Universidad de Westminster) Video Radha Souza Propongo plantear tres cuestiones que creo que son la clave de
Leer másEl estado-nación, la forma dominante de organización estatal de los tiempos actuales, parece estar en crisis. Esto es especialmente cierto en Oriente Medio. ¿Qué puede emerger del caos actual? Ponente: David Harvey «Desafiar la Modernidad Capitalista II» – Hamburgo, Alemania – 3 abril 2015 Video_- David Harvey Escribo estas palabras a raíz de una conferencia informativa e inspiradora de la que aprendí mucho, incluyendo el simple hecho de que tengo aún mucho que aprender sobre la situación kurda y la enmarañada
Leer máspublica semanalmente. Queridos participantes: Saludo a todos los participantes de esta conferencia, a todos los que buscan la verdad, va todo mi respeto. Esta conferencia tiene una importancia histórica en cuanto a la presentación e implementación de nuestro paradigma de la libertad, fundamental para nuestro presente y futuro, y creo que
Leer másCiertos patrones de pensamiento determinan la forma en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Estas epistemologías están impregnadas por las relaciones de poder existentes. ¿Cómo criticaron las feministas estas formas de pensar y cómo tenemos que dar un paso adelante? ¿Cómo puede ser una ciencia feminista? Ponente: Dra. Muriel González Athenas «Desafiar la Modernidad Capitalista II» – Hamburgo, Alemania – 3 abril 2015 Video – Muriel González Athenas Maneras Colonizadas de Pensar: Sugerencias para una
Leer másEntre los días 14 y 16 de abril 2017 se celebró en la Universidad de Hamburgo (Alemania) el encuentro “Desafiar la Modernidad Capitalista III – Desvelar la modernidad democrática – Resistencia, rebelión y construcción de lo nuevo”. Este encuentro y ciclo de conferencias estuvo precedido por otros dos, en 2015 y 2012, que no solo lograron reunir a destacados intelectuales, sino que también brindaron la oportunidad de presentar sus ideas a jóvenes activistas, estudiantes y académicos. La premisa básica de estos
Leer más