Torturas, detenciones y violaciones por parte de la policía durante las protestas en Van
ANF – 19 febrero 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
Publicado informe sobre detenciones y torturas durante las protestas en Van: se han vulnerado la libertad de expresión, el derecho de manifestación, la seguridad y la libertad personales y la prohibición de tortura y malos tratos.

Las secciones de Van de la Asociación de Abogados por la Libertad (ÖHD), el Colegio de Abogados, la Asociación de Derechos Humanos (İHD) y la Fundación de Derechos Humanos de Turquía (TİHV) dieron a conocer un informe sobre detenciones, violaciones dé derechos y torturas por parte de la policía durante las protestas que se iniciaron en la ciudad tras el nombramiento de un síndico en el Ayuntamiento Metropolitano. A la rueda de prensa en la Sala de Conferencias Tahir Elçi del Colegio de Abogados de Van asistieron representantes de numerosas organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos.
Hatice İslamoğlu, Copresidenta del Centro de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Van, leyó el comunicado de prensa: «El 15 de febrero de 2025, el Ministerio del Interior nombró un síndico en el municipio metropolitano de Van en horas de la mañana, tras lo cual las fuerzas del orden intervinieron con violencia física contra los ciudadanos que llevaban cuatro días protestando pacíficamente en el ámbito de la libertad de reunión y manifestación, que constituye la base de una sociedad democrática junto con la libertad de expresión, y está garantizada por la Constitución y los convenios internacionales de los que Turquía es parte.»
İslamoğlu informó que se produjeron graves violaciones de derechos como consecuencia de la violencia ilegítima ejercida por las fuerzas del Estado turco, que fue mucho más allá de la autoridad en el uso de la fuerza definida en el derecho universal e interno: «Se han producido graves y serias violaciones de los derechos humanos, en particular torturas y otras formas de malos tratos. Las intervenciones arbitrarias y las obstrucciones por parte de las fuerzas del orden contra el ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, así como las violaciones de derechos que las acompañan, han continuado desde el 15 de febrero de 2025 hasta hoy. Como consecuencia del uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad dentro y fuera del edificio de servicios municipales y en las zonas donde se celebraron manifestaciones pacíficas. Sin advertencia alguna para que se dispersaran, muchos ciudadanos fueron sometidos a torturas y actos de maltrato como palizas, insultos, arrastre por el suelo, esposamiento por la espalda, etc. Como consecuencia de las intervenciones, al menos 55 ciudadanos resultaron heridos en distintas partes del cuerpo, incluidas la cabeza y el pecho, por disparos selectivos con balas de plástico y gas pimienta. Al menos 20 de estas lesiones fueron fracturas óseas.
A los ciudadanos detenidos el 15 de febrero no se les permitió ver a sus abogados a pesar de sus peticiones. Algunos de ellos fueron objeto de amenazas tales como «Si llamas a tu abogado, permanecerás detenido otros 3 días». Así pues, se les negó el derecho a que quedara constancia de las torturas y malos tratos sufridos.
Entre los detenidos había 70 niños. 44 personas, entre ellas 5 niños, quedaron en prisión preventiva y 76 fueron puestas en libertad bajo condiciones de control judicial.
Se bloquearon el edificio de la municipalidad metropolitana de Van y el edificio provincial de Van del partido DEM, y se sometió a gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma a ejecutivos municipales electos, ejecutivos del partido, diputados y ciudadanos.
Del mismo modo, las fuerzas del orden bloquearon con escudos a diputados, tenientes de alcalde y otros cargos electos que se manifestaban y marchaban pacíficamente por la ciudad, e intentaron cortar su contacto con el público. Una vez más, las fuerzas del orden recurrieron a actos de violencia contra los cargos electos; tenientes de alcalde, diputados y otros cargos electos resultaron heridos en diversas partes del cuerpo. Las fuerzas del orden interfirieron en manifestaciones pacíficas en diversos puntos de la ciudad sin previo aviso, inutilizaron calles y avenidas, afectaron negativamente a la vida laboral de la ciudad, los comerciantes del centro tuvieron que cerrar sus centros de trabajo y la vida comercial se vio perturbada. Durante estos acontecimientos, las fuerzas de seguridad impidieron a los periodistas cubrir los incidentes y 6 periodistas fueron detenidos.
Durante el proceso se han violado la libertad de expresión, el derecho de manifestación, la seguridad y libertad personales y la prohibición de tortura y malos tratos. Se ha impedido el acceso a abogados y el derecho a un juicio justo, y se ha aplicado una práctica ilegal. Declaramos que nos opondremos a las violaciones de derechos y a la ilegalidad experimentada en este proceso y solicitaremos a todas las autoridades competentes que se lleven a cabo los procesos legales necesarios contra los responsables. Exigimos el cese inmediato de la suspensión de los derechos humanos por parte del Estado.»