Siria y NES: hechos destacados de la semana 17-24 febrero 2025
Continúan los enfrentamientos en la región del Éufrates
Siguen produciéndose fuertes enfrentamientos en la orilla occidental del río Eufrates, en torno a la presa de Tishrin y el puente de Qereqozah. Aviones y drones turcos han estado atacando posiciones de las SDF junto con ataques continuos de armas pesadas, mientras nuevas oleadas de proxies turcos lanzaban ofensivas contra posiciones de las SDF. La vigilia civil que comenzó el 8 de enero continúa, con la llegada de nuevos convoyes cada pocos días. Las fuerzas de HTS desplegaron recientemente fuerzas en Jarablus, cerca del río Éufrates y junto a la frontera turca, en convoyes que llegaron desde territorio turco a la ciudad fronteriza.

Preparativos para la «conferencia de diálogo nacional»
El comité preparatorio alineado con el HTS para la «conferencia de diálogo nacional» ha estado celebrando reuniones en Damasco con delegados de diferentes provincias de Siria. El presidente del comité ha hecho declaraciones antikurdas, dejando claro que ni las SDF ni el PYD serán invitados a la «conferencia de diálogo nacional». Por lo tanto, la participación en estas reuniones ha estado controlada por dicho comité, que hizo declaraciones públicas tras las reuniones relativas a las provincias de Raqqa, Hasakah y Deir Ezzor en las que pedía la disolución de las SDF. En las redes sociales se compartió un vídeo en el que supuestamente se veía cómo expulsaban a un delegado de las SDF/DAANES de una de esas sesiones. El ENKS, rival político del PYD y en la oposición a las SDF, también criticó las decisiones de celebrar esas reuniones fuera de los territorios controlados por las SDF y con un ámbito de participación muy limitado.
Esfuerzos para devolver a los iraquíes del campo de al-Hol
Ha regresado a su país un nuevo grupo de iraquíes refugiados en el campamento de al-Hol, que acoge a familias capturadas en la campaña contra el califato de ISIS. Este proceso forma parte del trabajo conjunto de la Administración Autónoma y la Comisión de Migración, Desplazamiento y Reconciliación Comunitaria del Parlamento iraquí. El nuevo grupo, que es el quinto que abandona el campo desde principios de 2025, está formado por 618 personas (167 familias). Al parecer, la administración iraquí reasentará a estos migrantes, que han regresado voluntariamente, en el campo de Jeda, en Nínive. Desde 2022, 22 grupos iraquíes han abandonado el campamento de Hol y han regresado a su país.
Sobre la economía y las promesas incumplidas de HTS
En un momento en que la economía siria lucha contra la inflación, la devaluación de la moneda y el aumento del desempleo, varios economistas cuestionan un reciente informe publicado por el Banco Central Sirio sobre la tasa de inflación general del país para 2024, tachando las cifras del Banco Central de inexactas y poco fiables.
El director de la Cámara de Industria de Damasco también criticó al gobierno provisional sirio por sus promesas incumplidas de apoyar al sector industrial e incentivar la economía. Tras la caída del régimen de Assad, 100.000 sirios regresaron de los países fronterizos. En un contexto en el que ya es difícil mantener el empleo de los trabajadores industriales, la falta de medidas para responder a las necesidades de los recién llegados agravará la crisis humanitaria y económica que ya se vive en Siria. Por otro lado, el anuncio de la UE de levantar las sanciones sobre la energía, el transporte y la banca el lunes 24 de febrero puede traer importantes cambios económicos.
Sindicatos contra las decisiones del gobierno sirio
El gobierno provisional sirio despidió a 400.000 trabajadores relacionados con los servicios y la administración del Estado sirio. Esta medida se presentó como parte de un «plan de reestructuración del gobierno», en un momento en que la economía siria se debate entre la inflación, la devaluación de la moneda y el aumento del desempleo. Los sindicatos de trabajadores de Damasco organizaron manifestaciones para protestar contra la decisión, pidiendo la suspensión de los despidos y la creación de comités de revisión independientes para reevaluar el proceso.
Crecen los enfrentamientos tribales en Deir ez-Zor
Los habitantes de Deir ez-Zor asisten a un recrudecimiento de los mortíferos enfrentamientos entre clanes, lo que aumenta la inseguridad local y acrecienta los temores de los residentes, que ya han dejado casi 20 muertos y más de 100 heridos de bala. La mayoría de las víctimas son civiles ajenos a los enfrentamientos. Las iniciativas de desarrollo comunitario que promueven el diálogo y la reconciliación entre las tribus no tienen éxito, en parte debido al temor a la represión y al aumento de la violencia. Algunos civiles de la región pidieron recientemente «el apoyo de organizaciones locales e internacionales para motivar a los residentes a trabajar juntos».
HTS y la Sala de Operaciones del Sur
Banyan Hariri, comandante de la Sala de Operaciones del Sur y miembro de HTS desde 2018, ha sido ascendido a coronel y asignado como comandante de las fuerzas militares en la región de Hawran. Sus fuerzas de la Sala de Operaciones del Sur están siendo fusionadas e integradas bajo el Ministerio de Defensa junto con soldados del SAA que lucharon en las filas del disuelto régimen de Assad. La región de Hawran incluye Daraa y Suweyda, vecinas de los Altos del Golán ocupados y de la recién ampliada «zona de seguridad» de Israel. Este proceso también se está produciendo junto con el aumento de las operaciones de seguridad del gobierno provisional contra los leales al antiguo régimen y los traficantes de drogas.
Nuevo consejo militar en Suweyda
En Suweyda se ha reactivado el mando policial en coordinación con el gobierno provisional, y se ha iniciado un proceso similar para reasentar a los soldados del SAA. Tras reunirse con delegados del gobierno provisional, el líder druso Sheikh Hikmat al-Hajri declaró que los hombres de Suweyda que se incorporen al ejército servirán en sus regiones, y que los que no quieran incorporarse al servicio militar continuarán su vida civil. Al parecer, el 22 de febrero se compartió en las redes sociales una declaración de un nuevo consejo militar de Suweyda, en la que se rechazaba la integración de sus fuerzas en el ministerio de Defensa del gobierno provisional de HTS. Aún no estamos seguros de lo que esto implica.
Israel: zona de seguridad no permanente
El ministro de Defensa israelí declaró que dos puestos militares en el monte Hermón y 7 más en la recién ocupada «zona tampón ampliada» serán permanentes. Netanyahu pidió la desmilitarización del sur de Siria y manifestó la intención de Israel de no permitir que las fuerzas militares del gobierno provisional de HTS se desplieguen en las zonas situadas al sur de Damasco. Netanyahu expresó su preocupación por la seguridad de la comunidad drusa, afirmando que no tolerarán amenazas contra ellos.
# Análisis
Poco antes del 1 de marzo, fecha señalada para la disolución del gobierno provisional y la creación de uno nuevo, se había fijado la fecha de la esperada «conferencia de diálogo nacional» para el 25 de febrero. El comité de preparación de la conferencia está compuesto principalmente por miembros de HTS leales a al-Sharaa, incluidas dos mujeres para maquillar la evidente parcialidad de dicho comité, una de ellas procedente de Turquía. Todos los miembros son entonces musulmanes suníes, sin ningún esfuerzo por representar a otras minorías étnicas y religiosas de Siria, como kurdos, drusos, cristianos o musulmanes chiíes. Como ya hemos dicho, es probable que la conferencia acabe siendo una escenificación para anunciar la disolución de HTS, transfiriendo sus instituciones y sus efectivos a un nuevo gobierno sirio centralizado. Con ello se pretende legitimar su toma de poder y deshacerse de la etiqueta de «terroristas» que aún pesa sobre ellos y que los remonta a sus orígenes como rama de Al Qaeda.
Para hacer más convincente tal movimiento, varias figuras de alto rango de Hurras al-Din, los partidarios de la línea dura que permanecieron leales a al-Qaeda cuando HTS empezó a actuar independientemente de ella, fueron blanco de ataques aéreos de la coalición en Idlib. Esto es probablemente el resultado de un intercambio coordinado de información entre el gobierno provisional de al-Sharaa y el aparato militar estadounidense. El recién proclamado presidente de Siria se está deshaciendo de sus antiguos camaradas, especialmente de los que siguen siendo demasiado extremistas para ser aceptados por las potencias occidentales. Con su ayuda, los operativos de inteligencia están haciendo llegar sus coordenadas a los drones estadounidenses que hacen aquello para lo que habían sido entrenados durante décadas: encontrar, fijar, acabar. No nos malinterpreten, no nos quejamos de que esos fascistas teocráticos vuelen en pedazos. Sólo señalamos cómo esto forma parte de los juegos de poder de otro fascista teocrático que escala su camino hacia la presidencia del gobierno.
En un reciente artículo de Robin Yassim-Kassab, coautor del libro «País en llamas» con Leila al-Shami, escribía que Siria necesita una sociedad fuerte, no un hombre fuerte. Décadas de dictadura megalómana en Siria, con grandes estatuas y enormes fotografías de Assad por todas partes (primero el padre y después el hijo), contribuyeron a fomentar una mentalidad en la que la jerarquía centralizada, representada por un hombre fuerte, se considera la única expresión posible de la unidad nacional. Los brutales años de guerra han sido un ejemplo extremo de adónde conduce esto, con los leales al régimen poniendo en práctica su lema «Assad o quemamos el país». Quemaron el país, pero eso no impidió que el régimen se derrumbara.
Al otro lado del río Eufrates, las 3 principales instituciones del noreste de Siria (SDF, SDC y DAANES) anunciaron un acuerdo para aceptar algunas de las condiciones propuestas por el gobierno provisional de Damasco. Los detalles de esa reunión no se han compartido en los canales oficiales, pero muestra la disposición de sumarse al proceso de transición en curso en Siria. Esto se produce mientras las amenazas turcas de una invasión total siguen planeando sobre las regiones de la Administración Autónoma. Por lo que sabemos, aún no existe ningún acuerdo formal con el gobierno provisional de Siria. Dicho acuerdo es, por tanto, una muestra de la voluntad de dar prioridad a las negociaciones y evitar que continúe el derramamiento de sangre.
Marzo será por lo tanto un mes muy intenso, El esperado «histórico mensaje» de Abdullah Öcalan, prometido por la delegación que lo visitó en la prisión de Imrali, probablemente se anunciará pronto. El 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, es también una fecha muy importante para el movimiento de mujeres que dirige el proceso revolucionario. Newroz, las celebraciones del año nuevo kurdo, también tienen lugar a finales de marzo. Para nosotros, los anarquistas de NES, también es un mes muy especial ya que es el mes en el que 3 de nuestros compañeros anarquistas cayeron mártires defendiendo esta revolución. Los honramos y llevamos sus recuerdos en nuestros corazones, continuando la lucha por la que dieron su vida.
Abrazos revolucionarios.
Grupo anarquista en NES