AnálisisDestacadosLucha de las MujeresSiria

Siria: Expertos de la ONU alarmados por los secuestros y desapariciones selectivos de mujeres y niñas alauitas

Una mujer llora la muerte de una víctima de la reciente ola de violencia sectaria dirigida contra la minoría alauita de Siria.

ONU – 23 julio 2025 –

GINEBRA – Expertos de las Naciones Unidas* han expresado hoy su profunda preocupación por las alarmantes denuncias de secuestros selectivos, desapariciones y violencia de género contra mujeres y niñas, en particular de la comunidad alauita, en diferentes regiones de la República Árabe Siria desde febrero de 2025.

Expresaron su profunda preocupación por el secuestro de 38 mujeres y niñas alauitas pertenecientes a la minoría alauita en varias provincias, entre ellas Latakia, Tartús, Hama, Homs, Damasco y Alepo, desde marzo de 2025 hasta la fecha. Las víctimas, de entre 3 y 40 años de edad, fueron presuntamente secuestradas a plena luz del día mientras se dirigían a la escuela, visitaban a familiares o se encontraban en sus hogares. En varios casos, las familias recibieron amenazas y se les disuadió de continuar con las investigaciones o de hablar públicamente.

«El patrón de violaciones descrito —que incluye violencia de género, amenazas, matrimonios forzados de menores y una flagrante falta de respuesta eficaz por parte del Gobierno provisional sirio— sugiere una campaña selectiva contra las mujeres y niñas alauitas basada en motivos interseccionales», afirmaron los expertos.

Los expertos destacaron los inquietantes relatos de algunas víctimas que fueron drogadas y agredidas físicamente durante su cautiverio. Aunque la falta de mecanismos de denuncia seguros y sensibles a las necesidades de las sobrevivientes dificulta la verificación de los incidentes de violencia sexual, los expertos subrayaron que no se podía descartar que se hubieran producido tales abusos. Los informes sobre matrimonios forzados de menores eran especialmente alarmantes.

«Según los informes, el Gobierno provisional sirio no llevó a cabo investigaciones oportunas e imparciales en la mayoría de los casos y, en algunos casos, se negó a registrar las denuncias o desestimó las preocupaciones de las familias», afirmaron los expertos. «Esta inacción no solo agrava el trauma sufrido por las víctimas y sus familiares, sino que también fomenta un clima de impunidad», añadieron.

«Estos casos reflejan un patrón más amplio de violencia contra diferentes grupos de mujeres y niñas en Siria, agravado por la inseguridad, la fragmentación social y la erosión de las instituciones del Estado de derecho», señalaron los expertos.

Según los informes, en varios casos participaron agentes de seguridad o personas afiliadas a las instituciones del Gobierno provisional de Siria. «Las autoridades tienen la obligación, en virtud del derecho internacional, de proteger a todas las mujeres y niñas de la violencia, proporcionarles recursos efectivos y garantizarles el acceso a la justicia, la protección y la asistencia, incluido el apoyo psicosocial», afirmaron los expertos. «Los ataques dirigidos contra las mujeres y niñas pertenecientes a minorías, en particular, demuestran que estas se encuentran en especial riesgo de sufrir violencia, lo que exige la adopción de medidas correctivas urgentes».

Los expertos recordaron al Gobierno provisional sirio su obligación de buscar a las personas desaparecidas y le instaron a llevar a cabo investigaciones rápidas, exhaustivas, independientes e imparciales sobre las denuncias, identificar y enjuiciar a los autores, y garantizar la seguridad y la rehabilitación de los supervivientes. También pidieron que se establecieran canales de denuncia seguros y sensibles al género y que se nombraran investigadoras mujeres.

Exhortaron al Gobierno provisional a poner fin a este patrón de violencia y restablecer la confianza en el sistema judicial. «Todas las mujeres y niñas, incluidas las pertenecientes a minorías religiosas y étnicas, tienen derecho a vivir en condiciones de seguridad y dignidad», afirmaron. «La necesidad de protegerlas es especialmente urgente habida cuenta de los continuos ataques contra las minorías en Siria, incluido el reciente incidente ocurrido en Suweida, donde decenas de civiles de la comunidad drusa fueron asesinados por hombres armados no identificados, entre ellos dos mujeres y dos niños».

Los expertos están en contacto con el Gobierno provisional de la República Árabe Siria sobre estas cuestiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies