Por la libertad de Sherwan Sherwani

CPT Kurdistán iraquí – 9 octubre 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
Las organizaciones de defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos abajo firmantes instamos al Gobierno Regional del Kurdistán a que libere de forma inmediata e incondicional al periodista Sherwan Sherwani, que sigue injustamente encarcelado por sus reportajes independientes y es objeto de un acoso judicial sistemático destinado a silenciar la disidencia y el periodismo crítico.
El 20 de agosto de 2025, el Tribunal Penal de Erbil condenó a Sherwani a cuatro años y cinco meses adicionales de prisión. Se trata de su tercera condena desde 2021, todas ellas ampliamente reconocidas como represalias por motivos políticos por sus investigaciones sobre corrupción y abusos de los derechos humanos. El único «delito» de Sherwani es ejercer el periodismo.
En todas las etapas, a Sherwani se le ha negado la garantía más básica del debido proceso, incluido el derecho a una defensa justa y a un juicio imparcial. El calvario legal de Sherwani comenzó con una condena de seis años en 2021, seguida de otra condena en julio de 2023 por cargos vagos de falsificación. Su última condena en 2025 se basó en testimonios contradictorios de testigos y acusaciones sin verificar. Los observadores del proceso denunciaron graves irregularidades procesales, falta de transparencia y un ambiente de intimidación que hizo que el juicio fuera fundamentalmente injusto.
El uso indebido del sistema judicial para castigar a periodistas como Sherwani constituye una grave violación de las normas internacionales de derechos humanos y socava las propias obligaciones legales y compromisos con la justicia de la región del Kurdistán. Su caso refleja un declive más amplio y alarmante de la libertad de prensa en todo Oriente Medio, donde la disidencia se criminaliza cada vez más.
Instamos al Gobierno Regional del Kurdistán a:
- Liberar de forma inmediata e incondicional a Sherwan Sherwani y abstenerse de impugnar cualquier recurso contra su condena.
- Poner fin a la aplicación abusiva de la ley para perseguir a los periodistas y garantizar que todos los procedimientos judiciales cumplan con las normas internacionales de imparcialidad y transparencia.
- Respetar sus compromisos con los derechos humanos y el Estado de derecho adoptando medidas concretas para proteger la seguridad y la independencia de todos los periodistas que trabajan en la región del Kurdistán.
El encarcelamiento continuado de Sherwan Sherwani socava gravemente la reputación internacional de la región del Kurdistán como una región comprometida con los principios democráticos. Le instamos a que tome medidas inmediatas y basadas en principios para revertir este deterioro y reafirmar su compromiso con la libertad de prensa, la dignidad humana y el Estado de derecho.
Firmado por:
- Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)
- Reporteros sin Fronteras (RSF)
- Equipos Comunitarios de Paz (CPT)
- Grupo de Derechos MENA
- Centro Metro para los Derechos y la Defensa de los Periodistas
- Organización Jasana para la Libertad de Expresión
- Instituto Internacional de Derechos (IRI)
- Reporteros por los Derechos y el Desarrollo
- Asociación para la Defensa de la Libertad de Prensa en Irak (PFAA)
- Asociación Iraquí para la Defensa de los Derechos de los Periodistas
- ActiveWatch
- HuMENA por los Derechos Humanos y la Participación Ciudadana
- Fundación PEREGRAF Media
- Democracia para el Mundo Árabe Ahora – DAWN
- Fundación INSM para los Derechos Digitales
- Red Internacional de Derechos de los Dibujantes
- Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales (EIPR)