Llamamiento histórico de Abdullah Öcalan
ANF – 9 julio 2025
Compartimos el último llamamiento histórico de Abdullah Öcalan, en soporte audiovisual. A continuación, agregamos la transcripción del mismo:
“Estimados camaradas:
Por ética, me siento obligado a ofrecer, mediante una carta exhaustiva, aunque repetitiva, respuestas explicativas y creativas a los problemas, las soluciones, los logros alcanzados y la situación concreta de nuestro movimiento de camaradería comunal.
1. Sigo defendiendo el llamamiento por la paz y una sociedad democrática, [declarado el] 27 de febrero de 2025.
2. Al convocar el XII Congreso de disolución del PKK, ustedes dieron, con la esencia adecuada, una respuesta integral y positiva a mi llamamiento. Atribuyo valor histórico a su respuesta.
3. El nivel alcanzado es sumamente valioso y de gran importancia histórica. Los esfuerzos de los y las camaradas que facilitaron esta comunicación son igualmente valiosos y dignos de elogio.
4. Al final de este proceso, preparé un Manifiesto por una sociedad democrática que debe evaluarse como una transformación histórica. Este manifiesto posee los atributos necesarios para sustituir con éxito al Manifiesto de hace 50 años, El camino a la revolución del Kurdistán. Creo que este último manifiesto posee una sustancia histórica y social no solo para la sociedad kurda histórica, sino también para la sociedad regional y global. No me cabe duda de que personificará la tradición histórica de los manifiestos.
5. Debo aclarar que todos estos avances son resultado de las reuniones que he mantenido en Imrali. Se ha tenido mucho cuidado para garantizar que estas reuniones se celebren con plena libertad.
6. El nivel alcanzado requiere nuevos pasos para su implementación. El progreso depende inevitablemente de enfatizar y comprender la naturaleza histórica de este nivel y de atenerse a sus necesidades.
a. El movimiento PKK y su ‘estrategia de liberación nacional’, que surgió como reacción a la negación de la existencia [de los kurdos y las kurdas] y, por lo tanto, buscaba establecer un Estado separado, ha sido disuelto. Se ha reconocido la existencia [de los kurdos y las kurdas]; por lo tanto, se ha logrado el objetivo fundamental. En este sentido, ha llegado su momento. El resto se ha considerado una repetición excesiva y un estancamiento. Esto constituirá la base para una crítica y autocrítica exhaustivas.
b. La política no conoce vacíos; por lo tanto, el vacío debe llenarse con el programa de la ‘sociedad democrática’, la estrategia de la ‘política democrática’ y la táctica básica del ‘derecho holístico’. Nos referimos a un proceso determinante de trascendencia histórica.
c. Como necesidad del proceso, es importante deponer voluntariamente las armas y garantizar las actividades integrales de una comisión legalmente autorizada, establecida en la TBMM [Gran Asamblea Nacional Turca]. Partiendo de que debemos evitar caer en enfoques ilógicos del tipo ‘primero tú, luego yo’, debemos dar el paso necesario inexorablemente. Sé que estos pasos serán decisivos. Veo la sinceridad, y confío en ellos.
d. Por tanto, se están realizando esfuerzos para lograr avances mediante medidas más prácticas. Las siguientes son las tesis principales que sugiero:
- Una perspectiva integracionista positiva permitiría al Movimiento asumir su responsabilidad y alcanzar su objetivo de paz y una sociedad democrática. Los argumentos mencionados nos llevan a la siguiente conclusión: el PKK ha renunciado a su objetivo nacional-estatista; renunciar a su objetivo fundamental implica renunciar a su estrategia militar y, por lo tanto, conduce a su disolución. Este punto histórico debe ser profundizado.
- Deben asumir con calma que garantizar la deposición de armas, ante el testimonio del público y círculos afines, no solo contaría con la TBMM [Gran Asamblea Nacional Turca] y la Comisión, sino que también tranquilizaría a la población y cumpliría nuestras promesas. El establecimiento de un mecanismo para la deposición de armas impulsará el proceso. Lo que se ha logrado es una transición voluntaria de la fase de lucha armada a la fase de política democrática y de derecho. Esto no es una pérdida, sino un logro histórico. Los detalles de la deposición de armas se especificarán y se implementarán con prontitud.
- El Partido DEM [Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos], bajo la tutela del Parlamento, hará su parte y trabajará con otros partidos para garantizar el éxito del proceso.
- En cuanto a mi situación de libertad, que ustedes han presentado como disposición indispensable en las resoluciones de su [XII] Congreso, debo decir que nunca he considerado mi libertad como un asunto personal. Filosóficamente, la libertad del individuo no puede abstraerse de la libertad de la sociedad. La libertad del individuo es una medida de la libertad de la sociedad; y la libertad de la sociedad es una medida de la libertad del individuo. Se observarán las necesidades de dicha predisposición.
No creo en las armas, sino en el poder de la política y la paz social, y les insto a poner en práctica este principio.
Los últimos acontecimientos en la región han demostrado claramente la importancia y la urgencia de este paso histórico.
Debo manifestar que espero con interés recibir todo tipo de críticas, sugerencias y contribuciones que puedan hacer sobre el proceso.
Afirmo, con ambición y vehemencia, que estos debates nos llevarán, a las fuerzas de la modernidad democrática, a un nuevo programa teórico, a una nueva fase estratégica y táctica a nivel nacional, regional y global, y expreso mi optimismo y disposición para los esfuerzos preparatorios.
En cuanto a las etapas futuras, les insto a que se comprometan a poner en práctica las resoluciones del [XII] Congreso, de acuerdo con las opiniones y sugerencias de esta última carta, y a asegurar un progreso exitoso.
Saludos cordiales.
Mis mejores deseos,
Abdullah Öcalan.
19 de junio de 2025″