LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN

Dos años de resistencia de la Campaña internacional «Libertad para Öcalan, Solución Política a la Cuestión Kurda»
Estimad@s amig@s y aliad@s:
Les escribimos una vez más para invitarles a participar en el segundo aniversario de nuestra Campaña Global «Libertad para Öcalan – Una solución política a la cuestión kurda».
Lanzada en Estrasburgo el 10 de octubre de 2023 con cientos de manifestaciones en todo el mundo, la campaña ha inspirado desde entonces miles de acciones: lecturas de la obra de Abdullah Öcalan, actuaciones, mítines, ruedas de prensa, conferencias y seminarios. Cientos de artículos, llamamientos y vídeos han amplificado el llamamiento a su libertad. Diversas delegaciones han visitado Estambul y Ankara para protestar contra su aislamiento y reunirse con activistas kurdos y turcos por la paz, y han llevado a cabo acciones periódicas ante el Consejo de Europa en Estrasburgo.
Personas de todos los ámbitos de la vida —de todas las edades, naciones, religiones y culturas— se han sumado a la campaña, entre ellas premios Nobel, artistas, escritores, académicos, políticos, sindicalistas y líderes comunitarios. Las organizaciones de mujeres han estado al frente, representando la opinión de Öcalan de que una sociedad no puede ser libre sin la liberación de las mujeres.
Esta lucha la libra una nación democrática por un líder que lleva desde 1999 recluido como preso político en una prisión turca situada en una isla por luchar por la libertad de su pueblo. A pesar de la tortura y el aislamiento, no ha perdido la fe en la humanidad ni en la coexistencia pacífica.
Nuestro llamamiento a favor de la libertad de Öcalan y de la paz en Turquía y Kurdistán también se enfrenta a la injusticia en Europa. Instituciones como el Consejo de Europa en Estrasburgo son conscientes de su situación, pero siguen dando prioridad a los intereses del Estado turco por encima de sus derechos humanos y de la lucha del pueblo oprimido al que representa.
En los últimos dos años, Turquía y Kurdistán han experimentado cambios significativos. Los líderes turcos reconocen ahora que la cuestión kurda no puede resolverse por medios militares, y Öcalan ya no se encuentra en completo aislamiento. En febrero, pidió al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que se disolviera y pusiera fin a su lucha armada, y desde entonces se ha reunido en múltiples ocasiones con delegaciones políticas y familiares. Una comisión parlamentaria está trabajando en reformas legales para resolver la cuestión kurda por medios pacíficos y democráticos.
En esta fase del proceso, es importante que Öcalan pueda trabajar libremente como principal negociador del movimiento kurdo. Como dijo Nelson Mandela: «Solo los hombres libres pueden negociar; los prisioneros no pueden firmar acuerdos».
Para que este proceso tenga las máximas posibilidades de éxito, ahora debemos redoblar nuestros esfuerzos para garantizar la libertad de Öcalan. Agradecemos una vez más a todos nuestros seguidores su solidaridad. A aquellos que aún no se han sumado a la campaña, les pedimos que tengan en cuenta que su apoyo es ahora más necesario que nunca.
Les animamos a planificar acciones para conmemorar el segundo aniversario de la campaña el 10 de octubre. Difundan la demanda global de libertad para Öcalan y apoyen los esfuerzos continuos en pro de la paz y la democratización.
Hasta la victoria, siempre.