KNK: Carta abierta al Enviado Especial de EEUU para Siria
Carta abierta al Honorable Thomas J. Barrack Embajador de los Estados Unidos en Turquía, Enviado Especial para Siria
KNK – 13 julio 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
Estimado Sr. Embajador:
El creciente sentimiento de insatisfacción entre el pueblo kurdo en las cuatro partes de Kurdistán y en la diáspora nos ha obligado a escribir esta carta abierta. Nuestro pueblo está profundamente preocupado por sus declaraciones públicas tras la reunión con los representantes de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (DAANES) celebrada en Damasco el 9 de julio.
Teníamos la esperanza de que usted contribuyera de manera positiva a resolver las cuestiones políticas entre la DAANES y el Gobierno de transición sirio, dominado por antiguos miembros de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS).
El 25 de mayo, usted declaró en X: «Hace un siglo, Occidente impuso mapas, mandatos, fronteras trazadas a lápiz y el dominio extranjero. Sykes-Picot dividió Siria y toda la región para beneficio imperial, no para la paz. Ese error costó generaciones. No lo volveremos a cometer».
Compartimos esta opinión y esperamos que sus palabras se vean acompañadas de acciones basadas en principios. Sin embargo, vemos ecos preocupantes de ese mismo legado en los últimos acontecimientos. Sería un error histórico volver a ignorar las aspiraciones de millones de personas que han sufrido en la lucha por la libertad y la dignidad.
Desde 2012, al menos 15 000 combatientes kurdos han perdido la vida luchando contra el grupo terrorista denominado Estado Islámico (ISIS), una fuerza brutal que sigue representando una grave amenaza para la seguridad regional y mundial. El modelo DAANES se ha convertido en un raro ejemplo de democracia, gobernanza laica, igualdad de género y coexistencia religiosa en medio de la devastación de la guerra civil siria. Durante más de una década de guerra civil, los territorios administrados por DAANES o sus predecesores sirvieron de refugio seguro para todos los sirios, especialmente para los miembros de grupos minoritarios vulnerables, como los yazidíes y diversas comunidades cristianas. DAANES ha expresado su voluntad de diálogo, aunque usted conoce las reservas que sus representantes tienen respecto al Gobierno de transición, dominado por antiguos miembros de un grupo yihadista salafista.
DAANES defiende una solución descentralizada que ofrezca a todos los pueblos de Siria la libertad de organizarse y tener voz en su futuro, mientras que el Gobierno de transición se muestra reacio a adoptar principios democráticos. Apenas unos meses después de tomar el poder, el presidente interino Ahmad al-Sharaa, antiguo líder de HTS, firmó una declaración constitucional que le otorgaba amplios poderes. Mientras tanto, las minorías religiosas han sufrido niveles alarmantes de violencia y persecución, entre ellas los cristianos en Damasco, los drusos en Suwayda y los alauitas en la región costera de Siria. No es realista esperar concesiones generales y sin contrapartida por parte de los kurdos y sus aliados a un régimen que aún no ha desarrollado una cultura de diálogo político, y mucho menos de democracia.
Más de un siglo después del acuerdo Sykes-Picot, la voluntad del pueblo kurdo y de todos aquellos que en Siria anhelan la libertad, la democracia y la dignidad no puede ser ignorada fácilmente. Instamos a los Estados Unidos y a la comunidad internacional a que eviten repetir los errores del acuerdo Sykes-Picot y apoyen un proceso político que respete las aspiraciones del pueblo kurdo y de todos los sirios, en lugar de permitir que un solo grupo dicte el futuro del país.
Le agradecemos su atención a estas preocupaciones y su consideración de este importante asunto.
Consejo Ejecutivo del Congreso Nacional de Kurdistán