ComunicadoskurdistanPublicacionesTurquía

Gestión del Movimiento: Retiramos nuestras fuerzas de Turquía

La Gestión del Movimiento ha anunciado que las fuerzas guerrilleras en Turquía han llevado a cabo la retirada a las Zonas de Defensa Medya con el fin de llevar el proceso de Paz y Sociedad Democrática a su segunda fase.

La Dirección del Movimiento por la Libertad Kurda anunció que todas las fuerzas guerrilleras en Turquía se han retirado a las Zonas de Defensa Medya para llevar el proceso de Paz y Sociedad Democrática a una segunda fase. La Dirección del Movimiento, que hizo hincapié en la necesidad de adoptar sin demora medidas políticas y jurídicas, llamó a todo el pueblo a la lucha a nivel de movilización.

El Movimiento por la Libertad del Kurdistán anunció el paso histórico que ha dado para allanar el camino hacia la paz y una sociedad democrática en una rueda de prensa celebrada en Binarê Qendîl. A la declaración asistieron 25 guerrilleros de la libertad, entre ellos Sabri Ok, miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, Vejîn Dersîm, miembro del Comando Provincial de YJA Star, procedente de Kurdistán del norte (Bakur), y Devrîm Palu, miembro del Consejo de Mando del HPG y comandante provincial de Garzan.

La declaración fue leída en turco por Sabri Ok, miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, y en kurdo por Vejîn Dersîm, miembro del Comando Provincial de YJA Star Serhat.

La declaración del Movimiento es la siguiente:

El proceso está pasando por una etapa crítica

«Dado que los conflictos y guerras que se están produciendo en Oriente Medio amenazan muy seriamente el futuro de Turquía y de los kurdos, el proceso iniciado el año pasado con las declaraciones del presidente y líder del Partido Nacionalista Turco (MHP), Devlet Bahçeli, y del líder Abdullah Öcalan, y que cobró identidad con el llamamiento a la «paz y la sociedad democrática» del líder Abdullah Öcalan el 27 de febrero de 2025, está atravesando una etapa extremadamente importante y crítica.

Hemos manifestado nuestra postura clara y decidida

Durante los últimos ocho meses, como parte kurda, hemos dado pasos de gran importancia histórica basados en el llamamiento a la paz y la sociedad democrática. Con el fin de crear un ambiente de debate tranquilo y relajado, inmediatamente después del llamamiento, el 1 de marzo, declaramos un alto el fuego. Sobre la base de la orientación proporcionada por el líder Abdullah Öcalan mediante los métodos adecuados, entre el 5 y el 7 de mayo celebramos el 12.º Congreso del PKK, en el que tomamos la decisión de poner fin a la existencia organizativa del PKK y a su estrategia de lucha armada, y añadimos a estas decisiones que solo podrían llevarse a la práctica bajo la dirección directa del líder Abdullah Öcalan. Dos meses después, el 11 de julio, basándonos en el llamamiento en vídeo del líder Abdullah Öcalan, el Grupo por la Paz y la Sociedad Democrática, compuesto por 30 personas y dirigido por la copresidenta del Consejo Ejecutivo del KCK, Besê Hozat, celebró una ceremonia en la que quemó sus armas, lo que demostró nuestra postura clara y decidida a la hora de aplicar la decisión de poner fin a la lucha armada.

El presidente Apo ha despertado un nuevo espíritu y voluntad

Los pasos históricos dados por la parte kurda, liderada por el presidente Abdullah Öcalan y el PKK, han tenido un profundo impacto en el entorno político y social de Turquía, despertando un nuevo espíritu y voluntad en favor de la paz y la democratización. Esta actitud valiente y sacrificada de los kurdos a favor de la paz, la democracia y la libertad ha sido siempre bien recibida tanto dentro como fuera de Turquía.

Retiramos todas nuestras fuerzas de Turquía

A pesar de los enfoques insuficientes, el líder Abdullah Öcalan y el Movimiento de Liberación del Kurdistán están tratando de dar nuevos pasos prácticos para llevar el proceso de paz y sociedad democrática a una segunda fase, con el fin de sentar las bases para una vida libre, democrática y fraternal en los siglos venideros y eliminar las amenazas cada vez más graves que se ciernen sobre Turquía y los kurdos. En este sentido, basándonos en las decisiones del 12.º Congreso, estamos llevando a cabo, con la aprobación del líder Abdullah Öcalan, la retirada de todas nuestras fuerzas en Turquía que suponen un riesgo de conflicto y están expuestas a posibles provocaciones a las zonas de defensa mediática. Algunos de los grupos que han llegado a las zonas de defensa mediática se encuentran aquí en este momento y participan personalmente en esta declaración. Además, se están tomando medidas correctivas similares en las posiciones de las zonas fronterizas que presentan riesgo de conflicto y están expuestas a posibles provocaciones.

Los pasos que hemos dado desmotrarán su eficacia en la práctica

Sin duda, los pasos que hemos dado demostrarán su eficacia en la práctica. Sin embargo, estos pasos prácticos que hemos dado también ponen de manifiesto una vez más nuestra determinación y nuestra postura clara en la aplicación de las decisiones del XII Congreso del PKK.

Los enfoques juridicos y políticos deben demostrase sin demora

Es muy claro que estamos comprometidos con las decisiones del 12.º Congreso y decididos a aplicarlas. Pero para que se hagan realidad, también deben demostrarse sin demora los enfoques jurídicos y políticos que requiere el proceso, de acuerdo con las decisiones adoptadas por el 12.º Congreso del PKK. En este contexto, debe tomarse como base el Derecho de Transición específico del PKK y deben promulgarse sin demora las leyes de libertad e integración democrática necesarias para poder participar en la política democrática.

Llamamos a todo nuestro pueblo a una lucha a escala de mobilización

Por último, nuestro llamamiento va dirigido a todo nuestro pueblo, especialmente a las mujeres y los jóvenes. El proceso no consiste en esperar algo de alguien, sino en crear y conquistar una vida libre y democrática mediante la lucha organizada. Por lo tanto, todos los que se ven a sí mismos dentro de esta vida deben luchar a nivel de movilización por el éxito del «Proceso de Paz y Sociedad Democrática».

El Manifiesto por la Paz y la Sociedad Democrática alcanzará sin duda la victoria.

26 de octubre de 2025

Dirección del Movimiento

ANF Images

Respuestas de la rueda de prensa

Sabri Ok: «Deben hacerse estudios legales, el Líder Apo debe ser libre»

Los miembros de la mesa respondiendo a las preguntas después de la rueda de prensa. Sabri Ok, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, dijo:

«Estamos en una etapa muy importante gracias a los grandes esfuerzos del Líder Apo. Solo para esto, podría haber algunas leyes y enmiendas especiales».

Respondiendo a la pregunta sobre las leyes de transición incluidas en el comunicado, Ok dijo:

«Este trabajo, traído hasta ahora con pasos importantes para que el proceso se desarrolle con confianza como lo desea y espera nuestro pueblo, requiere precisamente que se realicen algunos trabajos legales de transición. Como movimiento, debemos poder ver algo que suceda en el campo legal a cambio de lo que hemos hecho hasta ahora, o algunos pasos legales son un proceso de transición. Todavía es un proceso, no un proceso que haya terminado. El proceso gana impulso a medida que se dan pasos. Nosotros también queremos leyes especiales específicas para el PKK o específicas para el proceso. No se trata de una amnistía, es una lucha de 50 años que ha llegado hasta hoy. Estamos en una etapa muy importante gracias a los grandes esfuerzos del Líder Apo. Solo para esto, podría haber algunas leyes y enmiendas especiales. Es especial y único. Es natural que el público y todos se pregunten qué traerán, qué desarrollos producirán estos pasos tan importantes que se han dado y que todos esperan y les intrigan, y su expectativa es legítima. Esperamos que los interesados y las autoridades, también el estado turco, consideren esto y cumplan con sus responsabilidades», dijo.

El líder Apo debe alcanzar su libertad física

A la pregunta de «¿Cuáles son exactamente sus expectativas de Turquía?», Sabri Ok respondió:

«No hay un ejemplo en la historia de resistencia de los pueblos de un problema como el problema kurdo. Nunca se han visto esfuerzos de paz y solución por parte del líder de un pueblo, de una fuerza, de un movimiento, en condiciones de prisión. Estas personas deben llevarlos a cabo en condiciones de libertad. Debe ser directamente libre. El Líder Apo aún no ha alcanzado su libertad física. A pesar de esto, está cumpliendo una responsabilidad histórica. El Líder Apo debe alcanzar su libertad física lo antes posible, como se ha discutido mucho en el público».

La comisión parlamentaria debe ir al lado del íder Apo lo antes posible

Expresando sus opiniones sobre la pregunta relacionada con el trabajo de la Comisión Parlamentaria, Sabri Ok dijo:

«Es un paso importante, fue significativo. Una comisión compuesta por muchos partidos. La nombró directamente y le dio significado. Nosotros también lo consideramos importante. No evaluamos negativamente su trabajo hasta ahora, pero no ha desempeñado su papel por completo. ¿Qué significa eso? Que muchas organizaciones y formaciones además de nuestro movimiento, la sociedad civil, la sociedad, fueron escuchadas. La Comisión Parlamentaria debe ir al lado del Líder Apo lo antes posible y escucharlo, y esto es lo esencial. El Líder Apo es quien inició y dirige el proceso, por lo que debe ser escuchado lo antes posible. Nuestra expectativa es que todos cumplan con su papel», dijo.

Todos deben cumplir con su responsabilidad

Sabri Ok continuó diciendo:

«El estado turco hace declaraciones de vez en cuando. Esto es una lucha, también está en nuestro comunicado. No esperamos todo de ellos, se necesita lucha, todos deben cumplir con su responsabilidad. Creemos que tendrá efectos positivos».

Respondió a la pregunta: «¿Qué pasa si Ankara no cumple con los requisitos de este comunicado?» de la siguiente manera:

«Pensemos positivamente, nuestra expectativa es que todos cumplan con su responsabilidad en respuesta a este paso histórico que hemos dado en este proceso».

Se le preguntó sobre la expectativa de que el estado turco se retire del Kurdistán del Sur (Başûr) después de este paso histórico de la Administración del Movimiento por la Libertad Kurda. Sabri Ok dijo:

«Después de 50 años de guerra, la historia, la sociología, la situación mundial, considerando también el Kurdistán, el Líder Apo propone hacer política con un nuevo paradigma. Nosotros continuamos nuestra lucha sobre esta base. Nuestra expectativa es que los interesados cumplan con sus responsabilidades. Si se cumple esta responsabilidad, también tendrá efectos en Başûr, en Oriente Medio. Somos insistentes, todos y el estado de Turquía deben cumplir con su responsabilidad».

Finalmente, con respecto a la pregunta «¿Qué pasa si no hay respuesta a este paso?», Sabri Ok utilizó las siguientes expresiones:

«No queremos contemplar tal cosa. La solución del problema kurdo no es posible en las condiciones de prisión del Líder Apo. El Líder Apo debe estar en condiciones de vivir libre y trabajar libremente. Se debe garantizar su libertad física».

Fuente: ANF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies