Turquía

Publicaciones

¿Que viene ahora para Turquía después de la victoria en Jarablus?

Todo el mundo se pregunta cuanto durará la Operación Escudo del Éufrates, lanzada el 24 de agosto ¿Cuáles son los objetivos estratégicos de esta operación? ¿Puede extenderse hacia la linea de Rai-Azaz en el oeste y, más relevante aún, al sureste hacia al-Bab para interferir con las Unidades de Protección Popular (YPG) e impedirles que avancen hacia el oeste y que desafíen las líneas rojas impuestas por Turquía? Un titular del 25 de agosto en el periódico progubernamental Yeni

Leer más
EntrevistaskurdistanPublicaciones

Entrevista a Melike Yasar: “Hace muchos años que los kurdos viven una situación de estado de emergencia”

Hace ya un tiempo que nos conocemos con Melike, pero eso no evitó que cierto nerviosismo de mi parte, se corporizara en el ambiente. Quizá por que esta entrevista tenía una carga extra, una responsabilidad superior: la de poder transmitir fehacientemente sus opiniones sobre el agravamiento de la guerra del estado turco contra el pueblo kurdo, la trama intrincada entre las distintas potencias que intervienen en la región, y al mismo tiempo el espíritu inquebrantable de este pueblo. Más que

Leer más
Campañas de SolidaridadPublicaciones

[Campaña KJA] Reclamo mi líder, mi tierra y mi libertad

En 15 de agosto de 2016, se intentó un golpe de estado militar en Turquía. En las siguientes horas, tanques con armamento pesado y aviones de ataques mataron a más de 260 personas e hirieron a cientos de personas más. Las fuerzas estatales bombardearon muchas instituciones públicas, incluido el Parlamento y un helicóptero disparó sobre la población civil. Esta experiencia de caos, de hecho, existe en Turquía desde la formación del Estado-nación a lo largo de los últimos 200 años.

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicaciones

Mujeres kurdas llaman a detener los ataques de Turquía contra Rojava

La Oficina de Relaciones de las Mujeres Kurdas (REPAK) preparó una carta dirigida a los EEUU, a la Unión Europea (UE), a la ONU y a la OTAN, denunciando los ataques que sufren las fuerzas kurdas en Rojava (Norte de Siria), por parte del Ejército turco. A continuación reproducimos la carta y las direcciones donde tiene que ser enviada. LLAMADO URGENTE PARA DETENER LAS MASACRES TURCAS EN ROJAVA  Y EL NORTE DE SIRIA El 24 de agosto de 2016

Leer más
Publicaciones

En defensa de Rojava

por Memed Aksoy El ejército turco, junto con un conjunto variopinto de yihadistas del Ejército Libre de Siria (FSA por sus siglas en inglés), ha invadido Rojava y continua su incursión avanzando por territorio que ya había sido liberado del control del Estado Islámico. Las fuerzas del FSA, apoyados por Turquía, compuestas de los Batallones de Nour al-Din al-Zenki, Faylaq al-Sham (La Legión Sham), la Brigada de Sultan Murad y Jabhat Fateh al-Sham (anteriormente conocida como al-Nusra) entre otros

Leer más
AnálisisPublicaciones

La OTAN y los ultras: La historia de Turquía

Desde 1952, Turquía ha sido gobernada de facto por Gladio, un ejército secreto de la OTAN con sede en Alemania, una fuerza que ha estado detrás de todos los golpes de Estado y procesos controlados por el ejército en ese país. Abdullah Ocalan (1) Desde entonces, los ultras “manteneros detrás”, apoyados por la OTAN conjuntamente con los servicios especiales, han organizado ataques terroristas regulares contra civiles con el fin de mantener la tensión alta y para desacreditar a los izquierdistas

Leer más
Publicaciones

Operación «Escudo del Eufrates»: Turquía entra en Siria per frenar la expansión kurda

Por Amina Hussein Sólo unas horas para liberar una ciudad de manos del autodenominado Estado Islámico (EI), sin apenas combates ni víctimas mortales. Es el tiempo que necesitaron el ejército turco, grupos armados sirios y la coalición internacional para conquista la ciudad frontera de Jarablus controlada desde 2014 por EI. La operación denominada ‘Escudo de Éufrates’, dirigida por Turquía, tiene un único objetivo por el gobierno turco: ‘limpiar la frontera de grupos terroristas’. Erdogan dijo que no hay diferencia

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Congreso Nacional de Kurdistán: Objetivo del Estado turco no es Daesh, sino aniquilar los logros de los kurdos

El objetivo del Estado turco al ocupar Siria no es el Daesh, su intención es aniquilar los logros de los kurdos y otros pueblos así como desestabilizar aún más Siria El Estado turco con la excusa de “la lucha contra el Daesh” acaba de iniciar un nuevo proceso de invasión entrando el día 24 de agosto de 2016 en la ciudad siria de Jarablus. El momento en el que se ha llevado a cabo esta invasión por parte del Estado

Leer más
Publicaciones

Bombarderos sobre Hasakah: Assad se enfrenta a los kurdos

NOTA DE ROJAVA AZADI: A pesar de que este texto se ha quedado un poco obsoleto, consideramos oportuno publicarlo por su certero análisis para entender mejor la actual situación. Publicado por: ARON LUND Lunes, 22 de agosto 2016 El jueves 18 de agosto, la Fuerza Aérea siria bombardeó varios objetivos en la capital de la provincia de Hasakah, en el este de Siria. Ha sido la primera vez que el presidente Bashar al-Assad ha utilizado su fuerza aérea contra las

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies