Turquía

AnálisisDestacadosSiria

La lucha por Siria… y dentro de ella

Seis semanas después del ataque del 7 de octubre de 2023, el presidente estadounidense Joe Biden escribió un artículo en The Washington Post en el que atribuía el ataque de Hamás a la franja de Gaza a dos razones. En primer lugar, el fracaso del proyecto del «Corredor Indio»: este proyecto tenía por objeto conectar la costa india con Europa a través de un corredor terrestre que partiría de las costas de Omán y los Emiratos Árabes Unidos en el

Leer más
ComunicadosDestacadosTurquía

Medidas urgentes que debe adoptar el Comité de Ministros en relación con la libertad de Abdullah Öcalan

El 17 de septiembre, el Comité de Ministros del Consejo de Europa anunció medidas provisionales contra Turquía, a la luz del incumplimiento de las decisiones del TEDH relacionadas con el caso de Abdullah Öcalan (Öcalan contra Turquía (2) 2014) y otros miembros del Grupo Gurban condenados a «cadena perpetua agravada». Esto se produce después de que el Comité, en su reunión de 2024, ya hubiera dado

Leer más
Campañas de SolidaridadComunicadosDestacados

13 organizaciones firman una carta dirigida al Comité de Ministros en apoyo del «derecho a la esperanza»

Varias organizaciones firman una carta dirigida al Comité de Ministros del Consejo de Europa en apoyo al «derecho a la esperanza» del Sr. Abdullah Öcalan. Esta carta llega en un momento crucial, ya que el caso del Sr. Öcalan volverá a ser debatido por el Comité de Ministros el 15 de septiembre. Estimado Sr. Borg, Las organizaciones y comités abajo firmantes nos dirigimos a usted en relación con el

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasLucha de las MujeresRojavaSiria

Comandante de las YPJ: La mayor experiencia viene dada por el hecho de que no hay vida sin autodefensa

RIHA – Destacando que las mujeres no solo son víctimas de los hombres, sino también de las guerras hegemónicas, la comandante de las YPJ, Newroz Ehmed, afirma: «Las mujeres solo pueden proteger sus logros en la medida en que sean capaces de organizarse. Por lo tanto, nuestro llamamiento es que todas las mujeres se organicen en el marco de la autodefensa». Hayat Tahrir

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasTurquía

Turquía: Del movimiento kurdo a las movilizaciones masivas

Con motivo del acuerdo sobre la disolución del PKK, Uraz Aydin presenta la historia de este movimiento y la evolución de la oposición al régimen de Erdoğan. Entrevista realizada el 4 de julio de 2025. ¿Podría presentar el PKK y sus principales orientaciones, así como lo que lo diferencia de otras formaciones políticas de izquierda o nacionalistas? Hay que situar la fundación del

Leer más
AnálisisDestacadosSiriaTurquía

En el acuerdo sobre Siria, las rivalidades políticas turcas pasan a primer plano

Desde el momento en que el líder kurdo Abdullah Öcalan pudo volver a comunicarse con el mundo exterior desde la prisión de Imrali, pareció que Turquía estaba entrando en una nueva fase de reordenación de sus delicados asuntos internos, entre los que destaca la cuestión kurda. Sin embargo, en medio de las turbulentas transformaciones de la región —especialmente tras la caída del presidente sirio

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

La disolución del PKK allana el camino para una nueva era de democracia radical

El reciente llamamiento del fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, para la disolución de su partido y el fin de su prolongada lucha armada causó una conmoción política en todo el mundo. Aunque la reacción del movimiento kurdo —que declaró su pleno apoyo a la agenda de Öcalan y anunció un alto el fuego pocos días después—

Leer más
AnálisisComunicadosDestacados

La sentencia del TPP sobre Rojava y Turquía como herramienta para prevenir «el crimen del silencio»

Tribunal Permanente de los Pueblos TPP – 26 marzo 2025 La sentencia de la 54.ª sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) sobre Rojava y Turquía se ha presentado hoy 26 marzo 2025 en el Parlamento Europeo en Bruselas, tras la sesión celebrada en la ciudad belga los días 5 y 6 de febrero. En ella, expertos y testigos recogieron y presentaron pruebas de crímenes internacionales y violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de los pueblos cometidos contra

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies