Rojava

AnálisisPublicaciones

Siria: Por qué Rojava es diferente

A continuación reproducimos un artículo que apareció hace unos dias en http://rojavanoestasola.noblogs.org y que encontramos de ayuda para comprender un poco mejor el laberinto de organizaciones y facciones que hay en Siria: Publicamos la traducción que nos ha llegado al correo del artículo “Siria: Por qué Rojava es diferente”, publicado originalmente en inglés el 6 de Febrero en GreenLeftWeekly. Muchas gracias por la aportación! Por Jemma Nott El mundo ha empezado a mirar a Kobane y a los otros dos

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Educación Revolucionaria

Fuente: http://www.biehlonbookchin.com/revolutionary-education/ Autora: Janeth Biehl Traducido por el Comité de Solidaridad con Rojava y el Pueblo Kurdo Dos Academias en Rojava “Tienes que educar, veinticuatro horas al día, a aprender cómo discutir, a aprender cómo decidir colectivamente. Tienes que rechazar la idea de que tienes que esperar a que un líder venga y le diga a la gente qué hacer, y en vez de eso, aprender a ejercer el autogobierno como una práctica colectiva… Las propias personas se educan unas

Leer más
ColectivismoPublicaciones

La economía en Rojava: realidades y desafíos en la lucha kurda

Fuente: http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/por-leandro-albani-la-economia-en-rojava-realidades-y-desafios-en-la-lucha-kurda Autor: Leandro Albani Las YPG y las YPJ, conformadas por milicianos y milicianas, combaten en Rojava, región siria fronteriza con Turquía que tiene una extensión de 18 mil 300 kilómetros cuadrados y está dividida en tres cantones (regiones): Kobane, Cezire y Efrin. En ese territorio, la agricultura (el trigo es el principal producto) y el petróleo son las fuentes de de mayores recursos. Aunque la guerrilla kurda expulsó al Estado Islámico de Rojava, esa zona todavía se encuentra

Leer más
AnálisisPublicaciones

De Chiapas a Rojava – más que solo coincidencias

Artículo de Petar Stanchev publicado originalmente en kurdishquestion.com y traducido al catalán aquí. La autonomia junta dos revolucions a la izquierda y desde abajo «“El poder para el pueblo” sólo se puede poner en práctica cuando el poder ejercido por las élites sociales se disuelve en el pueblo.» (Murray Bookchin, Post-Scarcity Anarchism) La hasta hace poco gran desconocida ciudad kurda de Kobane ha conseguido atraer la atención del mundo entero con su resistencia feroz[1] contra la invasión del Estado Islámico (ISIS por sus siglas

Leer más
AnálisisPublicaciones

Las contradicciones del sistema internacional en la revolución de Rojava

Por Bruno Lima Rocha Fuente: http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/por-bruno-lima-rocha-las-contradicciones-del-sistema-internacional-en-la-revolucion-de-rojava La matanza en el periódico Charlie Hebdo La barbarie cometida el 06 de enero de 2015 contra periodistas-dibujantes de la publicación francesa Charlie Hebdo, demuestra cómo la presencia de Daesh (Estado Islámico, es o ISIL) es perjudicial, para ser tolerado como parte de cualquier negociación, por sus acciones de crueldad, el marco del sistema internacional. En este breve artículo, presento algunas contradicciones de los miembros de la OTAN, en el escenario del mundo en

Leer más
ColectivismoPublicaciones

Las comunas y consejos en Rojava

Original, Janet Biehl: http://www.biehlonbookchin.com/rojavas-communes-and-councils/ Traducción al castellano en A las barricadas: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/33699 Traducción al Catalán por Cooperativa Integral Catalana http://bit.ly/1DAedpr El sábado 6 de diciembre la Delegación Académica en Rojava se reunió en Qamislo con dos representantes del Tev-Dem, el Movimiento por una Sociedad Democrática. Abdulkerim Omar y Cinara Saleh que nos introdujeron primero las ideas de Rojava sobre el Estado y la democracia. Después nos explicaron la estructura del autogobierno democrático -el sistema de comunas y consejos – y

Leer más
Publicaciones

Las YPG continúan avanzando

Las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) no se permiten descansar tras la victoria en Kobanê. ISIS fue expulsada, pero aún existen muchas pequeñas aldeas y pueblos controlados por ISIS no muy lejos de Kobanê. El pasado 29 de enero, las YPG liberaron la villa de Qeremezrê al Este de de Kobanê. De acuerdo a fuentes locales, cuatro pueblos en el Este y el Sur de Kobanê han sido liberados del yugo fascista en esa misma noche, mientras tanto, en

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies